Hace 9 años | Por albertiño12 a vozpopuli.com
Publicado hace 9 años por albertiño12 a vozpopuli.com

Las alarmas en torno a la caída de tráfico del aeropuerto de Madrid-Barajas que se encendieron el pasado ejercicio parecen haberse apagado después de siete meses consecutivos de incremento en el número de pasajeros. Sin embargo, los datos no permiten aun demasiadas alegrías, como prueba el hecho de que el número de pasajeros que lo ha utilizado en los ochos primeros meses del año es aun inferior al registrado en el mismo periodo del año 2005, el último antes de que se abriera la Terminal 4.

Comentarios

albertiño12

6.200 millones de euros ¿para qué?:

La construcción de la nueva terminal del aeropuerto Madrid-Barajas representó un desembolso de 6.200 millones, una cantidad muy superior a la que se había manejado cuando en 1999 se estimó un presupuesto total de 1.033 millones de euros para la nueva terminal, el soterramiento de la M-11 y el aparcamiento.

No obstante, los bailes de números comenzaron incluso antes de empezar las obras, cuando Aena adjudicó a ACS y FCC el concurso para construir la terminal por 541 millones de euros, el triple de lo previsto, un hecho que se justificó por el aumento de superficie. Las alzas continuaron y en 2004, con Magdalena Álvarez como ministra de Fomento, la cifra total ya alcanzaba los 4.500 millones de euros.


http://www.eldiario.es/economia/solo-Panama-paga-Canal_0_216629097.html

Shotokax

#11 San Sebastián tiene menos habitantes que Vallecas. ¿Qué quieres, que te pongan un Heathrow?

roker

El caso es hacer obras faraónicas en Madriz. Porque para eso Madriz es la capital, necesita mucha inversión, una nueva terminal de la hostia (con una terminal satélite de la rehostia), AVE en todas las direcciones, unos Juegos Olímpicos, carreteras radiales hasta Cuenca y dos huevos duros.

ccguy

#11 Dime a qué ciudad quieres ir en concreto...

ccguy

#5 ¿por ejemplo? ¿entre qué dos ciudades españolas debería haber según tú vuelo directo y no lo hay?

Dene

#8 pues yo vivo en Donostia. Desde aqui solo tenemos vuelos a Madrid o a BArcelona. todo lo demas. Cualquier vuelo a cualquier ciudad pasa por escalas. y que no me digan que no hay demanda, porque los movimientos en coche particular y bus son muy altos.

en fin.

Tremecen

#11 Yo soy de Toledo y desde el areopuerto de Toledo no podemos volar a ninguna ciudad de España,sobretodo porque no tenemos areopuerto tenemos que hacer 80 kilometros para ir al areopuerto de Madrid, desde San sebastian puedes ir a Madrid y Barcelona, o hacerte 100 kilometros al areopuerto de Bilbao y volar directo a

36 ciudades con vuelos directos De Bilbao (BIO) Buscar vuelos en Google
Alicante, Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Bruselas, Bucarest, Dublín, Düsseldorf, Estambul, Fráncfort, Fuerteventura, Ginebra, Gran Canaria, Ibiza, La Coruña, Lanzarote, Lisboa, Londres, Madrid, Menorca, Milán, Málaga, Mánchester, Múnich, Oslo, Palma, París, Roma, Santiago de Compostela, Santorini, Sevilla, Stuttgart, Tenerife, Valencia, Venecia, Vigo

Shotokax

#8 pues desde su ciudad, claro. Así es España. Si la ciudad X tiene aeropuerto yo quiero en la mía, que es más molona. Así pasa lo de Castellón.

D

Eso va a ser la recuperación que asombra al mundo

k

Tambien la jugada de Iberia y BT perjudico mucho a Barajas

U

Antes de terminar de escribir el nombre del aereopuerto se ha marchado el avión.

africaans

Cuando levanten la losa en AENA, vamos a flipar!!!

Urasandi

Normal: la T4 es un truño de aeropuerto, a la par del Paris CDG. Para viajes internacionales yo prefiero evitarlos por Inglaterra / Alemania / Turquía.

Dene

y muchos que van porque no queda mas cojones que pasar por mierdid para muchos vuelos entre otras ciudades por esta mierda de sistema centralista que tenemos

SergioSR

#1 Es cierto, no hay puente aéreo entre Castellón y Nueva York y me toca pasar por Madrid...

Dene

#4 hablo de ciudades en Españistan.

D

#1 Se supone que se tiende a concentrar vuelos en Madrid y Barcelona para abaratar costes globales por uso de instalaciones por eso de la economía de escala donde la concentración de recursos abarata costes.

Con una economía nacional desastrosa, con gente que no puede pagar la luz o el agua ¿quién cojones va a viajar a donde sea?