Hace 4 años | Por --546793-- a elboletin.com
Publicado hace 4 años por --546793-- a elboletin.com

En apenas dos semanas entrará en vigor uno de los artículos más polémicos de la reforma constitucional del Artículo 135 acordada hace ocho años por PP y PSOE, aquel que obliga al Estado y las comunidades autónomas a no incurrir en déficit estructural. Y España no está preparada –ni mucho ni poco- para cumplir

Comentarios

D

#9 Pues a Portugal no parece haberle ido mal bajo la tutela del BCE.

D

Ya se encargarán los poderes económicos externos a España que se cumpla, al coste social que sea. El cambio de éste artículo de la Constitución, en una tarde, no es más que arrebatarle a los españoles su soberanía económica.

D

#2 Afortunadamente, sí. Si somos incapaces de tutelarnos nosotros solos, mejor que venga alguien a hacerlo.

D

Pues esperemos que hagan presupuestos y que recauden esos 7.800 millones extra. Nos convendría.

#2 ¿ qué coste social es ese ?
Lo de bajar los impuestos a los ricos y ahorrar a cambio en sanidad ya está pasado de moda. Es una opción que se propuso, se votó entre todos, se aceptó y se implementó, pero pertenece al pasado.

R

#2 Ésta Constitución además, quién cojones la ha votado o refrendado?

D

Pero desde cuándo la Constitución es algo que en España preocupe no cumplir?
Cero problema, que nadie se preocupe.
Igual si algún día Podemos gobierna una CA y lo incumple meten en el talego al Presidente, pero nada más

D

#1 Estupidez.

eddard

#3 cuanto apuestas?

Bald

Es que sin presupuestos desde hace años como para hacer reformas para contener el déficit.

D

Reducir el déficit a cero sin hacer pagar impuestos a los ricos es una locura, se traducirá en recortes sociales.

El sentido de reducir el déficit a cero es y debe ser precisamente hacer pagar impuestos a los ricos.