Hace 2 años | Por J.J. a motorpasion.com
Publicado hace 2 años por J.J. a motorpasion.com

Hace un año el Grupo Renault desveló un plan de reestructuración basado en recortes que incluía abandonar el mercado chino y ceder su participación en Dongfeng Renault Automotive Company, deteniendo la venta de coches con motores de combustión interna en China bajo la marca Renault. Ahora, el grupo galo busca reactivar el negocio en el que es el mayor mercado automotriz del mundo, y lo quiere hacer aliándose con el gigante Geely.

Comentarios

Esperanza_MM

Algo me dice que China va a ser la principal beneficiada de la electrificación de los vehículos.

Hasta ahora era un mercado que siempre se le había resentido (pues fuera de China apenas vendían sus fabricantes).

A

Con los coches eléctricos va a pasar como con los móviles.

Cuando salieron los primeros iPhones con pantalla táctil... eran solo unos pocos los que podian permitirselo.... en solo un par de años, toda la industria dió un vuelco, y los móviles con teclado prácticamente han desaparecido... y ahora el mercado móvil está en manos de los chinos.

con el coche eléctrico va a pasar lo mismo: Se van a quedar Tesla como el equivalente del iPhone como modelo "occidental", y luego un montón de modelos chinos, porque va a ser lo único que la mayoria de la gente se va a poder permitir.

Si no se espabilan, vienen dias aciagos para los fabricantes europeos.

J

#3 Pues espero que te equivoques, porque como hagan igual que los iPhone quiere decir que en vez de ser mas asequibles cada año serán mas caros (y la gente pagará por ellos encantados)

A

#4 Ya está pasando: los fabricantes están reduciendo su catálogo de utilitarios y turismos, y aumentando la de SUVs

manbobi

#5 Independientemente del motor lo que lleva años sin tener sentido sin esos vehículos un 20% más altos y más anchos, los SUV. Consumen muchos más recursos al fabricarse y al circular. Habrían de ser penalizados para que vuelva la cordura si alguna vez la hubo al mundo de la automoción. A parte de ello, muchos son o clónicos o abortos como esos que pretenden ser además cupé...

A

#6 Sospecho que los fabricantes están viendole las orejas al lobo, en el sentido que toda la generación actual de jóvenes va a pasar del coche.... así que igual dan por perdida la clase media-baja de consumidores, y se están centrando en la clase media-alta, O sea, vender menos coches, pero sacar mas tajada de cada coche.

manbobi

#7 Estoy de acuerdo en un impuesto basado en la energía necesaria para construir y mover el vehiculo, proporcional a la masa y al reciclaje del mismo. (Se me han mezclado comentarios)

manbobi

Ya sé que el titular es de la propia noticia, pero sensacionalista es poco.