Hace 8 años | Por tucan74 a eldiario.es
Publicado hace 8 años por tucan74 a eldiario.es

Alega que se contratará el mantenimiento de toda la vida útil del vehículo y que las unidades llevarán wifi, pero en la empresa pública hay quienes niegan que ello justifique el desembolso y critican la decisión.

Comentarios

pablicius

Yo me haría otra pregunta anterior: ¿necesitaba Renfe trenes nuevos? Al menos hace unos años se decía que la flota de AVEs estaba hinchadísima...

m

#11: En los trenes hay piezas que se desgastan (rodamientos, por ejemplo) y que se cambian cada cierto tiempo (del orden de 500 Mm - 1 Gm). Las ruedas también pueden desgastarse, pero se pueden recargar con soldadura, tornearse de nuevo, y tener rueda para varios Gm más.

En cambio lo que es el bastidor, la carrocería, lunas, asientos... puede durar forever forever porque no se desgasta. Bueno, las lunas pueden vandalizártelas, pero en si podrían durar mucho.

#Nota: con Mm me refiero a megametro y con Gm a gigametro.

G

#16

Bueno la acabo de echar un vistazo rápido y como suponía son frecuencias de uso exclusivo. Ningun aparato puede emitir en esas frecuencias sin permiso.

cosmonauta

¡Ojo! Que tienen WiFi.

Yo me gaste varios miles de euros en la instalación de WiFi de casa.

nemesisreptante

#1 Es que el WiFi lo debe de instalar GOWEX.

G

#1 No digas tonterias y no compares que el wifi de tu casa nunca ira tan rapido como el del AVE. Y eso se paga lol

m

#15: Bromas a parte creo que costará el tema de integrarlo en un tren que el Wifi en si.

Es decir, que no interfiera con el GSM-R, con el Asfa Digital, con el ERTMS, con la catenaria...

G

#16 No se que frecuencias maneja un tren pero dudo que ha muchos problemas, wifi utiliza frecuencias de uso libre/ uso ciudadano y esas de cajón que serán rangos separados y de uso restringido.

m

#17: Tampoco se mucho, aunque el pantógrafo (patógrafo en el caso de los trenes 102 y 112 ) al circular rápido pierde el contacto y hace arcos eléctricos (chispas) que no se si ocasionan interferencias al Wifi.

D

La asociación de criminales, que saben lo que se le viene viene encima a España en los próximos años y apuran a tope para sangrar esto hasta el último momento y llevarse unos cuantos fajos más, se están asegurando una jubilación decente.

D

Si incluye el mantenimiento de por vida(útil) barato me parece.

m

#8: Depende: ¿Cuántos años piensas usar el tren? Porque vale, podrías "colgarte" y usarlo 200 años (técnicamente es posible, creo), pero Renfe es conocida por dar muy poco uso a los trenes antes de desguazarlos. No es raro ver desguaces con menos de 20 años, incluso con menos de 15 años, como fue el caso de las unidades 441 de Bilbao - BPT.

D

#9 desconozco el mundo de los trenes la verdad, pero en IT te puedo decir que el coste de mantenimiento y otros servicios es muchísimo mayor que el coste del hardware y software, y las cosas no duran 20 años.
No creo que sea muy diferente en otros sectores salvo en la construcción.

Urasandi

Una pregunta para los que hayáis disfrutado del servicio: ¿el WiFi es gratis o de pago?

i

#7 Creo que como en los hoteles, aeropuertos, etc. habrá una conexión básica gratuita y otra "premium" que será de pago.

ipanies

El wifi no debería encarecer mas de 20 euros cada vagón lol lol

D

Esto el wifi es como los electrolitos de la película Estupidity.

D

Con ese dinero me monto mi propio ave con casinos y furcias!!!

D

Y los cercanías dentro de poco tendremos que empujarlos los usuarios, que mierda de país

m

#4: No, en Cercanías te tocará ir en Bici:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/vilagarcia-de-arousa/2016/03/01/salva-tren-arremete-contra-via-verde-vilagarcia-portas/0003_201603A1C1995.htm

En Cercanías no hay malos trenes por lo general, pero si quitamos el tren para poner una vía verde nos da igual tener los mejores trenes del mundo o no, porque la gente tendrá que ir en autobús, que contamina más.