Hace 1 año | Por nereira a lasexta.com
Publicado hace 1 año por nereira a lasexta.com

Que el Tribunal Constitucional pueda paralizar la reforma sobre su propia renovación es algo inédito. Este lunes, sus magistrados se reúnen en medio de toda una tormenta política que implica a Poder Judicial, Gobierno y oposición para valorar el recurso de amparo presentado por el PP para frenar la tramitación de la reforma del Código Penal que incluye la renovación del CGPJ y del propio tribunal de garantías .

Comentarios

D

#12 #13 ¿y q lo diga la derecha me parece correcto?
No quiero una justicia polítizada, ni por. Unos ni por otros.

El TC debe ser independiente del. Gobierno pq el gobierno NO es imparcial y el parlamento no tiene poder absoluto.

Q se haga x sorteo entre los q tengan X años de carrera

io1976

#13 O no te enteras o no te quieres enterar, lo que te está diciendo la propia derecha es que mayoritariamente los jueces tiene un sesgo de derechas, no han dicho nada nuevo conociendo a las dos asociaciones mayoritarias la APM y la AJFV.
Si quieres seguimos y hacemos memoria y recordamos las palabras de Cosidó...
Quienes piden que los jueces sean quienes elijan a los jueces saben perfectamente la "independencia" y la "falta" de sesgo ideológico que impera en la justicia española.
Más visto que el TBO están estos fachas.

D

#15 #16 todos fachas.
Y bajo esa premisa, se permite saltarse cualquier norma.

Sois unos totalitarios

io1976

#13 Yo te voy a proponer algo mejor, eliminar a los jueces (que son en su inmensa mayoría una organización endogámica de fachas) y sustituirlos por una IA.

D

Europa lleva años diciendo q más de la mitad del TC y CGPJ no sean elegidos por los políticos.
Cada vez vamos camino q todo sea elegido por los políticos.
Si eso no os escama, o escama a antes pero no ahora pq lo hacen los vuestros es q no queréis justicia, sino a los vuestros

c

#3 Son expertos en ignorar sus contradicciones

D

#3 los vuestros o nuestros es indiferente, ni los vuestros ni los nuestros son imparciales, así q prefiero q no estén ninguno de los dos..

io1976

#10 ENRIQUE LÓPEZ - PORTAVOZ DE JUSTICIA DEL PP«El PP tiene el apoyo de la mayoría de la carrera judicial»
"Los vuestros y los nuestros es FALSO" y no lo digo yo, lo dice la propia derecha.

aneolf

#1 O elegidos directamente por la ciudadanía en una elecciones judiciales, o elegidos indirectamente por la ciudadanía a través de las Cortes Generales. Prefiero lo primero, pero a falta de lo uno, también me vale lo otro. Lo que no me vale es que se convierta en una ente endogámico donde se escogen entre ellos y, la representación del pueblo, quede totalmente desvirtuada.

c

#1 Estás seguro de que "Europa" pide exactamente eso?

Que tiene de malo que el parlamento y electo por el pueblo sea el que elige Y RENUEVE a los integrantes del Constitucional y el CGPJ siempre que cumplan unas condiciones mínimas?

Por qué crees que es mejor que los nombren jueces a quien nadie ha elegido?

Sostienes que hay "jueces buenos " y "jueces malos"? En base a qué?

D

#5 #8 https://elpais.com/espana/2022-10-28/bruselas-se-impacienta-con-espana-la-renovacion-del-poder-judicial-es-prioritaria.html

La. Edad media es q los políticos interfieran en la justicia metiendo ex ministros

c

#9 Jueces. Meten jueces.

Tan imparciales (o no) como cualquier otro juez.

Y si lo dudas podemos observar la vida, obra y milagros de cada uno de los miembros del CGPJ y el Constitucional y pasamos unas risas

D

#9 Una cosa es que se deba disminuir influencias y otra muy distinta es volver a los estamentos de la edad Media.

Lo de los estamentos de la edad emdia no era meter exministros donde fuera porque no había ministros. Está documentado en la web o en cualquier libro como funcionaban los estamentos.

D

#1 Europa lleva años diciendo q más de la mitad del TC y CGPJ no sean elegidos por los políticos.
Mira que lo dudo. ¿ Dónde dicen eso ?
La Unión Europea promueve la democracia, no la vuelta a la edad media de los estamentos.

D

No es una crisis. Es un posible golpe de estado. Mañana lunes lo veremos.