Hace 7 años | Por --493582-- a sinpermiso.info
Publicado hace 7 años por --493582-- a sinpermiso.info

En diciembre de 2014, con Antoni Domènech, publicamos un avance de financiación (Arcarons, Domènech, Raventós y Torrens, 2014) de una renta básica (RB) mediante una reforma del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que motivó muchas reacciones. Hubo algunas críticas buenas y muchas más de mediocres y malas. Pasados casi dos años, hemos dispuesto de nuevos materiales y hemos ajustado y perfeccionado aquel avance de proyecto de financiación, aprovechando las buenas críticas.

Comentarios

D

Buen envío, en camino del abismo, gracias a la pequeña gran mafia de inútiles que pupula en Menéame.

Todo lo que se hable de la RBU, la RB o similares es interesante porque es el camino y es necesario.

E

La idea es de cajón: Mejoraría el salario de todo el mundo, mejoraría la relación de fuerzas entre la empresa y el trabajador, echaría abajo todas las empresas improductivas que sobreviven como parásitos del trabajo basura, redirigiraría más trabajo a actividades de voluntariado, etc.

Gracias por el enlace.

Apostolakis

Los de sinpermiso me la traen sincuidado.

J

Me gustaría que las personas que votan negativo dieran sus razones. Probablemente no se han leído el artículo. Yo siempre he sido muy escéptico respecto a la Renta Básica, pero con este artículo me han convencido. Dan cifras reales para su financiación, y contestan a las críticas que se suelen hacer a la Renta Básica.

Supongo que el gran problema para muchas personas será que la renta básica actúa como un potente sistema de distribución de la riqueza y "es una formidable palanca para la emancipación en muchas dimensiones: de los jóvenes, de las mujeres dependientes, de los emprendedores, actúa de caja de resistencia e incrementa la capacidad de negarse a aceptar cualquier trabajo precario, y elimina las exclusiones financieras y a la vivienda, entre otras".