Hace 3 años | Por Carapedo a elpais.com
Publicado hace 3 años por Carapedo a elpais.com

La patronal defiende que el sector paga por encima del salario mínimo; trabajadores de todas las plataformas revelan sus ingresos reales

Comentarios

analphabet

Muchos derechos de los riders pero aquí hay una cosa que nadie cuenta, y es que los propios riders tienen montado un sistema donde seguramente hay una explotación de la ostia a base de porcentajes.

O sino que me expliquen a mí como puede ser que haga un pedido y me sale que me lo entrega pepita, me aparezca su foto, y luego realmente aparezca mohamed, por poner nombres inventados, pero creo que se entiende, la persona que se supone tiene la cuenta y está trabajando no es la que realmente trabaja. Y no me ha pasado una vez, diría que es lo habitual, y lo reporte las dos primeras veces pero no voy a estar siempre perdiendo el tiempo.

camvalf

#2 eso mismo me pasó a mí, lo único que el mío se llamaba Manolo y se presentó un Esteban Federico, nombres inventado también

Pasoto

#2 me ha pasado lo mismo. Incluso venir 2 personas y hasta 3 en un mismo coche para traerme 2 hamburguesas...

Jangsun

#2 Qué valor tenéis encargando que os lleve cosas a casa alguien que si desaparece con el encargo no le pasa absolutamente nada y probablemente le importa un pimiento perder un "trabajo" que seguramente no le llega para comer con él...A mí ya me han "perdido" un par de cosas, y ahora contrata a Sherlock Holmes que averigüe cuál es el teléfono de reclamaciones de Glovo.

D

Así es.
Hay muchos Riders que ponen los papeles pero el reparto lo hacen inmigrantes sin papeles, por eso es que muchos prefieren seguir siendo autónomos,para llevarse su comisión.
Globo sabe perfectamente lo que está pasando pero es que esa es precisamente su fórmula de negocio.

C

Por lo que se ve, los que llevan tiempo ganan razonablemente bien, pero los que entran nuevos están más jodidos.

Curioso el sistema de Glovo y que muchos no quieran trabajar para Just Eat porque como empleados ganan menos.