Hace 2 años | Por --665851-- a meteored.com.ar
Publicado hace 2 años por --665851-- a meteored.com.ar

En los años cuarenta la idea de construir una central eléctrica espacial era pura ciencia ficción, hoy se está por convertir en ciencia real de la mano de los científicos chinos, y de otras naciones con similares intenciones. Mirá de que se trata este mega proyecto de energía limpia para 2030.

Comentarios

D

La pregunta es: si la energía solar ya es rentable y poco a poco están mejorando las eficiencias de las placas. ¿Para que complicarse tanto en subir placas al espacio y ponerlas en órbita para luego traer la energia vía microondas?

¿Tanta diferencia hay de energía obtenida como para justificar este sobrecoste?

A mi me parece que los motivos son otros como potenciar la tecnología de misiles de transporte, enmascarar proyectos militares o preparar una base para la luna.

Gry

Energía limpia y también sirve para achicharrar a tus enemigos como a una hormiga con una lupa.

#3 Según la wiki los paneles recogen más del doble de energía y pueden operar casi 23h diarias.

D

#7 #4 Bueno eso siempre que manden a varias estaciones base de recepción de microondas, en el globo, digo yo. A menos que lo manden a través de la ionosfera rebotando (creo que era esa la capa) y no sé que posibles consecuencias a nivel global.

Vamos ni puñetera experiencia en teleco y/o aerospacial... Asi que con ganas de ser corregido y aprender.

Gry

#8 en órbita geoestacionaria la "noche" dura como máximo 72 minutos (piensa como en una montaña alta el sol se pone más tarde que en el suelo porque ve por encima del horizonte y multiplicarlo por 30.000km).

D

#11 Si eso más o menos lo sabia, el problemas es que tenemos tienes un foco de energía, lo capturas y lo mandas como un vector a unas bases en tierra para aprovechar la energía.

¿Que haces, únicamente mandar energia a la base cuando esta a rango dentro de la orbita? Tener múltiples bases en la ruta de la órbita? ¿Mandar las ondas de microondas rebotando usando las capas de la atmosfera hasta la base?

Yo el problema que veo es la transmisión y recepción, no la captura. Que al fin y alcabo paneles solares hay en el espacio desde hace décadas.

Gry

#12 la mayoría de los proyectos hablan de poner las estaciones en órbita geoestacionaria, el receptor está siempre debajo del satélite.

D

#13 vale ahora si lo entiendo, gracias que no lo visualizaba.

m

#3 nada investiga el ser humano que no tenga que ver o que provenga de lo militar

g

#6 No veo la relación militar de mis investigaciones sobre como conseguir follar.

c

#3 Es energía constante 24/7

r

#3 Pues que una vez salvada la atmósfera y la rotación de la tierra tienes energía solar constante las 24 horas del día, sin noches ni días nublados.

jejo

#3 comprobar si el sistema funciona a escala más pequeña, básicamente. Por que barato no debe de ser mandar chismes al espacio

D

#2 Lo revolucionario es que quitasen todas las nucleares.

Con un cable thunderbolt4 seguro que el Musk emitía ondas para toda la galaxia.

D

Ya la hay se llama Sol.

D

#1 se le echa un cable y ya.

J

Parece descabellado, con unos gastos increíbles de contrucción y mantenimiento, y además proyectando enormes sombras que serían perjudiciales.

OrialCon_Darkness

Otro refrito de noticia más sobre la posible fabricación de una nave de 1km por parte de china.