Hace 1 año | Por B... a twitter.com
Publicado hace 1 año por B... a twitter.com

Borja Díaz de VerificaRTVE da una charla en la que desmonta el "bulo" de que haya muchas denuncias falsas. Para ello presenta el informe de la Fiscalía General del Estado. En dicho informe se afirma que en el 2020 no hubo ninguna denuncia falsa; sin embargo, se puede verificar fácilmente que sí que las hubo, así como condenas... ¿Por qué Borja Díaz no pudo verificar la veracidad de los datos de la fiscalía? Si la fiscalía no deduce testimonio, la FGE no lo registra como denuncia falsa, aunque se condene posteriormente a la mujer por ello...

Comentarios

T

#4 Estás hablando sobre otro tema del que no veo que exista un comportamiento generalizado en ese sentido y por tanto no puedo dar con un patrón que lo explique.

Pregúntale al T.S.

m

#7: Si yo en esto tampoco me mojo mucho hacia un lado o hacia otro, considero que se debe actuar contra la violencia de género, pero sin ponerse de perfil ante las denuncias falsas, sean por violencia de género, sean de antidisturbios, sean de tráfico...

T

#8 Es que no es que haya que mojarse o no, es ver lo que hay.

Que se deben establecer métodos para tratar de prevenir y sancionar acorde y atender a las (posibles) víctimas está claro. Pero cuando partimos de que, por inspiración divina, automáticamente toda agresión de un hombre a su (ex)pareja mujer es "violencia de género", pues no.

Porque así lo dice la ley y así lo estableció como doctrina el T.S. en una sentencia de, si recuerdo bien, noviembre de 2018. Entonces aquello fue conocidísimo y se sorprendieron muchos, pero no se hizo nada para cambiarlo. Porque en aquella sentencia se estableció que aunque ella golpeó primero, él se la devolvió y ella vilvió a golpearlo, lo de él es "violencia de género". Repito, si un hombre está von su pareja mujer y éste lo abofetea, en caso de que a él se le ocurra devolvérsela, lo de él es "violencia de género". ¿La sanción? En aquella sentencia fue justo el doble a él que a ella.

Está claro que con estos mimbres no se puede solucionar nada.

m

#9: En eso estoy de acuerdo, es como decir que cualquier agresión de una persona negra a una persona blanca es racismo y nada más que racismo, y que si ocurre al revés puede haber otros motivos (y además, racismo no es, porque se considera que son seres de luz y eso no pasa).

Bueno, quería decir de blanca a negra, pero da igual, me entendéis. No dejan de ser #prejuicios, aunque beneficien a los que tradicionalmente salían perjudicados. Los prejuicios hay que rechazarlos siempre.

T

#10 Pues si estás de acuerdo en eso, el resto viene solo.

Una definición tan defectuosa, tan carente de sentido, tan tendenciosa de una ley sólo puede venir de alguien igualmente defectuoso, carente de sentido y tendencioso. Y nada mejor que una definición errónea para no solucionar un problema y, de paso, crear otros nuevos.

Es algo muy marxista, en concreto de Groucho.

Pilar_F.C.

"No es firme. Cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial". por tanto no computa como denuncia falsa hasta que no sea firme la sentencia Este es uno de los casos del que habla, bulo y bulos...

m

Yo no entiendo qué problema hay por decir que existen denuncias falsas por violencia de género o por lo que sea (en manifestaciones suele haberlas). Sean muchas o pocas, es también una forma de violencia contra la que hay que luchar.

T

#2

m

#3: ¿Y cuando las denuncias falsas las ponen los antidisturbios hacia los manifestantes?
¿Es por si acaso alguno llega a diputado, para privarle de su escaño?

Lo de las denuncias falsas va a acabar siendo como la Ley Mordaza, algo con lo que se debería actuar pero no se actúa.