Hace 5 años | Por Adunaphel a elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por Adunaphel a elconfidencial.com

Conmoción en el mundo del rugby en Francia. Hace solo una semana perdía la vida un joven jugador llamado Nicolas Chauvin, de solo 18 años. El juvenil de Stade Français llevaba el oval en el momento en el que sufrió un placaje que le rompió el cuello tras impactar con un segundo rival. Un accidente extraño, pero que ha reabierto el debate en el país galo al ser la tercera muerte de un joven jugador en los últimos siete meses.

Comentarios

albandy

#7 En algún momento u otro todos los entrenadores que he tenido lo han soltado

ContinuumST

#9 Y con más razón que...

ochoceros

#5 Yo también he jugado al rugby y te puedo asegurar que raro era el día que salía de un partido o entrenamiento sin sangrar por algún sitio y completamente dolorido. Eso sí, nunca con lesiones graves. Por ejemplo, cuando un jugador no soltaba el balón (mayormente porque tenía al equipo contrario encima), le pisabas con los tacos en la carne y no en una articulación. Se hacía daño, pero como dice #7, como caballeros. Si alguien hacía una "corbata" (placaje al cuello), la primera bronca se la llevaba de los integrantes de su equipo, por hijoputa.

D

Hasta el ajedrez puede ser un deporte muy peligroso...

U

#1 Si al comer una ficha la tragas sin masticar.

D

#3 Mas bien pensaba en Luzhin en la defensa de Nabukov

Shotokax

Hay muchos deportes en los que puedes sufrir lesiones muy graves o incluso morir. El que lo practica sabe a lo que se expone, al menos siendo adulto.

D

Jue

D

#14 No, no es, es del 2013, aunque da la casualidad que el chaval fallecido jugaba en las categorías inferiores del mismo equipo.

albandy

#11 no te creas, yo era pilier y por mi posición si, pero habia muchos 3/4 con físico tipo fútbol y jugaban de puta madre.

D

#16 Yo no sé pero en fútbol, todas las semanas veo mínimo un tobillo con esguince y de ahí, rodillas, tibia, dedos, mano rota, hombro fuera, tobillo roto, tendinitis, lesiones musculares a millones...

sotillo

Vivir es lo que tiene, que te puedes morir cuando menos lo esperes

D

Bueno ya con 18 años...
Con menos edad que jueguen solo tocando.
Con 18 no les puedes prohibir. Un accidente así se puede dar igual en fútbol, en boxeo, en descenso, o en cualquier deporte de contacto jugado enserio

albandy

#2 El cuello te lo puedes partir hasta saliendo a correr. Hasta entrar en la uni estuve jugando a rugby. En más de 10 años 0 lesiones graves, me voy a esquiar en la uni y me destrozo los cruzados y el menisco bajando una pista azul (y esquiaba bastante bien) por no estar en buenas condiciones.
Lo mas grave que he visto jugando a rugby ha sido una rotura abierta de tibia.

D

#5 Yo juego a fútbol y seguro que nos lesionados muchísimo más y más grave.
Además al no estar tan musculados, estamos más desprotegidos

M

No entiendo edta noticia, que quieren cambiar las reglas , hacer trajes con airbag, que los jugadores ya no son como antes , que van con saña hacia el rival no entiendo nada .

M

#8 Aveces con modificar la reglas y hacer cumplir esas nuevas normas alcanza para hacer menos violento un deporte.

Adunaphel

#8 Categorías por peso.

Una de las soluciones que se han empezado a valorar al respecto es la teoría que defiende el neurocirujano Jean Chazal, el médico del Clemond-Ferrand. El galeno entiende que un deporte de tanto contaco como el rugby no puede dividirse por edades en las categorías inferiores, pues dentro de los mismos años puede haber jugadores con diferencias de peso por encima de los 25 kilos. La idea es que en realidad se divida por peso.

h

El rugby no es un deporte de combate. Es un deporte de choque pero no de combate.