Hace 5 años | Por El_Cucaracho a elblogsalmon.com
Publicado hace 5 años por El_Cucaracho a elblogsalmon.com

Los trabajadores, especialmente los más jóvenes, están hastiados de oír que son la generación más preparada de la Historia, pero no ven que ello se refleje ni de lejos en sus muchas veces raquíticos salarios.

Comentarios

L

#3 en qué quedamos? Es bueno o malo que seamos clase obrera? CC #1 y #2

gordolaya

#12 Pobres hartos de pan.....

Varlak

#8 No es ni bueno ni malo, es lo que es.

R

#8 No ea ni bueno ni malo. Es una definición. La clase trabajadora es aquella que vive de su fuerza de trabajo.

D

#8 ¿Es mejor ser un caniche o un rottweiller? Pues ni bueno ni malo, eso si, si eres un caniche pero piensas que eres un rottweiller, al luchar con los rottweiller por la comida, o no comes o sales muy magullado.

villarraso_1

#8 Lo que es malo es no saber qué eres y vivas como si fueras clase media cuándo tienes un sueldo de clase obrera

Acuantavese

#1 #2 #3 Etc Y aquí podemos ver en este hilo parte del problema, lo importante son las cuestiones filosóficas y semánticas, no el rabo que nos meten

dreierfahrer

#17 lo importante es saber quien eres y donde estas.

A partir de ahi veras claro porque te meten el rabo, quienes, como evitarlo y como no.

Acuantavese

#34 #40 Discrepo, una cosa es saber quien eres y donde estás y otra muy distinta es saber quien te está jodiendo realmente y más importante quien te va a ayudar a evitarlo y por tanto como movilizarte de forma efectiva

Luigi003

#78 Para pedirle ayuda a, por ejemplo, Comisiones Obreras(aunque no es ni de lejos el mejor sindicato) primero tienes que ser consciente que eres un obrero.

Para saber quien te jode primero tienes que saber donde estás, para saber quien está encima

Luigi003

#17 son importantes sí

Porque muchísima gente en este país no se queja ni se moviliza porque ellos son clase media, que hay alguno que casi se queda sin casa durante la crisis pero como es clase media y no un pobre de esos no se moviliza

Le quitais importancia a las palabras y no os dais cuenta que con palabras como los periódicos es como nos tienen atados en corto

D

#35

Claro, por eso con un 20% de paro hemos tenido subidas de sueldo del 10% y más.

Vete a Libia, que vas a disfrutar como un enano sin indeminzaciones ni impuestos.

Tecnocracia

#44 En España va a ser difícil quitarnos el paternalismo empresarial de encima

i

#89 Cuando tengas 60 años y te cambien por un chaval de 20 años con más energía y ganas que tú y que acepta la mitad de salario me cuentas. Las empresas no son hermanitas de la caridad y si te tienen que joder la vida por ahorrarse 4 duros pues lo hacen, por eso hay que obligarlas a cumplir ciertas normas.

c

#44 Y en españa.

D

#35 hay mucho pqro por que nuesteo sistema productivo es una mierda. No somos capaces de generar suficiente trabajo pars todas las personas que somos.

D

#48 por que nuesteo sistema productivo es una mierda. No somos capaces de generar suficiente trabajo pars todas las personas que somos.

El sistema productivo es una mierda porque los empresarios no invierten ni contratan porque el marco laboral es una mierda

Puede ser???

D

#70 lo dudo. Hay sistemas mucho mas rigidos y con mucho mas gasto social por parte de las empresas que generan riqueza.

No hay mercado, nuestras empresas son pequeñas y no saben vender. Ademas pr lo general no hay cultura de buen empresario. Para ganar dinero hay que invertir, en bienes y en personas. Sin embargo en este pais parece que eso todavia no lo tenemos ckaro. Aqui lrexe que solo querwmos la parte de llevarnos la pasta, sin esforzarnos en modernizarnos.

D

#82 Hay sistemas mucho mas rigidos

Pues que casualidad que tenemos de los despidos más caros de Europa. qué casualidad... Con Grecia!!!

https://www.abc.es/economia/abci-espana-tiene-mayores-costes-despido-europa-201609210123_noticia.html

nuestras empresas son pequeñas y no saben vender

Eso es mentira porque las exportaciones en España han subido más de un 50% desde que empezó las crisis

no hay cultura de buen empresario

El empresario se las tiene que apañar como puede el pobre porque cuando la cosa va mal en las empresas pequeñas no suelen no tener pasta para despedir a la gente.

En Australia el despido es gratis para las empresas menores de 15 trabajadores, lo sabías???

https://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/australia-paraiso-laboral-o-no

D

#86 cuando un empresario piensa en contratar lo ultimo que piensa es en echarle. A una persona la contratas por que necesitas ese puesto. No con vistas a echarle mañana.

D

#87 cuando un empresario piensa en contratar lo ultimo que piensa es en echarle

Pues qué mal empresario. Si un empresario contrata a un indefinido, tiene que tener previsto su coste de despido por si las cosas van mal

Y si la empresa es pequeña, las cosas acabarán yendo mal, tarde o temprano. Siempre. Mira cuántas empresas aguantan a los cinco años.

Si invierto decenas de millones de euros, prefiero hacerlo donde los costes de liquidación sean menores.

Maelstrom

#86 El artículo habla de la situación en algunos estados de EEUU; que por otra parte, recién salió esto aquí en menéame y uno empieza a estar un poco hasta los cojones de tanta información dispar: (ver imagen). 3094427 (los salarios medios están por encima de la inflación a partir de 2012 aproximadamente, y aun por encima de la subida de la vivienda). EEUU. La paradójica evolución de los costes de servicios y bienes de consumo en los últimos 20 años/c70#c-70

Y ahora esto, para los cansinos que se sobran siempre extrapolándolo todo a España, que son subidas bastante continuas y elevadas desde el 2015 hasta que por fin, en 2018, se pusieron por encima del IPC (ya antes de la crisis hubo momentos en que también lo estuvieron, y con una economía de baja productividad además): https://www.elconfidencial.com/economia/2019-03-12/salarios-subida-mas-rapida-decada-doblan-inflacion_1875242/?fbclid=IwAR3CuKtfh8pSlKI0h5aST8gaCr0SR9G7BPpVMd9UcUafcDOXacdKBpgM-fQ

Uno se empieza a hartar de tanta tendenciosidad selectiva en menéame, y de ver cómo demasiada gente se forma opinión con todo este sesgo informativo de principio.

c

#70 No. No puede ser.
Sostener que los "empresarios no invierten porque el marco laboral es una mierda" es ridículo.

i

#48 Trabajo que hacer hay de sobra, lo que no hay es dinero. Jardines que arreglar, carreteras, aceras y moviliario urbano con desperfectos, coches estropeados que arreglar, viviendas que se caen a pedazos, ancianos que cuidar, colas infinitas en sistema sanitario, trabajo que hacer hay a patadas, lo que no hay es dinero para pagarlo.

ipanies

#35 Comparas peras con manzanas y quieres equipararlo... Hablando de estupideces

D

#51 nosotros somos manzanas porque nadie ha hecho nunca la reformas para que seamos peras. No somos peores

yopasabaporaqui

#35 2020. El despido es libre, y a Manolo, operador informático, su jefe le anuncia que pasa a cobrar 2500 brutos gracias a esa novedad ....

D

#63 cuanta ignorancia. Para hacer comentarios así, mejor no pongas nada.

Conozco algún empresario hasta los c*j*nes de algún trabajador suyo al error no puede despedir por no tener que pagarle 50000 leuros.

Tú crees que ese va a contratar a muchos más???

fendet

#67 Si las motivaciones del despido son justificadas el trabajador no cobra ni un pavo, asíque a lo mejor el empresario está hasta los cojones de tener un tío con experiencia suficiente al que le paga 25000 al año porqué ahora puede tener a uno con experiencia por 800 (gracias al paro).

Si no contrata más es porqué no los necesita.

c

#67 Pues eso igual se debe a negligencias anteriores por su parte..
Que levanten el dedo los que se han llevado cifras de ese tipo al ser despedidos...

i

#67 Para tener que pagar 50k tiene que haber pasado mucho tiempo en la empresa, en todo ese tiempo no se ha dado cuenta de que el trabajdor no era bueno?

e

#35 eres un genio.

D

#66 no soy un genio, digo lo que mucha gente sabe pero nadie quiere hacer porque a muchos no les interesa

En este país hasta decir la verdad que sabe todo kiski te convierte en un genio

e

#73 ¿a quien no se le ha ocurrido? Trabajar gratis y acabas con el paro. Eres un genio. Tengo que fregar los cacharros, cuando te termines tu jornada laboral, haces horas extra en la mía limpiandomelos. Así engordas tu currículum, que soy un tipo importante a cambio de 1€, para financiar parte del transporte.

Y me sacas al perro, que es muy famoso en el mundo canino.

D

#79 Trabajar gratis y acabas con el paro

Te equivocas, en los países con pleno empleo y despido barato o gratis los sueldos son mucho más altos que aquí.

Ahora mucha gente trabaja barato por miedo a caer en el paro

e

#85 y en los paises del tercer mundo los sueldos son mucho mas bajos que aquí y no tienen derechos laborales. Lo mismo con estos políticos extractivos nos acercamos más al tercer mundo que a los nórdicos.

Por cierto, esta tarde a 20:00 quedamos en el metro de Sanchinarro para que me saques al perro y me friegues.

D

#90 prefiero compararme con países desarrollados.

Esas tareas las sabes hacer tú mejor que yo, sin duda

i

#35 La indemnización por despido son 33 días por año trabajado en el mejor de los casos, y que no se paga a todos los trabajadores evidentemente, muchos se van por su cuenta, se quedan hasta jubilarse, despidos procedentes, etc, pero poniéndote en el peor de los casos, que realmente tengas que pagarle 33 días extra por año a cada trabajador eso implica un incremento de costes del 8% aprox (menos porque de esa parte no creo que haya que pagar cotizaciones de SS y demás). En esos países que nombras los costes salariales son mucho mayores que aquí, mucho más que ese ridículo 8% (que solo aplica en el peor de los casos), no es excusa.

Tecnocracia

#2 vaya manera más tonta de intentar dividir a la gente

D

#2 no se que tipo de obrero eres. Pero si te pasas el día en una oficina dándole al teclado y esperando tu nómina a fin de mes (creo que si, porque estas en Meneame escribiendo a las 1q de la mañana) , me parece de una frivolidad insultante que te compares con un señor que se está dejando la vida en un andamio por 3 veces menos de lo que ganas tú.

Entiendo que los de Podemos necesitáis que vuestra ideología sea lo más transversal posible pero a veces lleváis vuestro discurso al límite del ridículo.

D

#97 Sigo siendo obrero. Aunque sea mando intermedio, mi sustento depende de que a mi jefe no se le cruce un cable y decida largarme, porque en 6 meses me quedo sin nada.
Dentro del mundo obrero hay muchas diferencias; seguramente el/la operario/a que limpia baños verá como sueldo de privilegiado el del albañil. Por si no lo sabes, la gente que trabaja en oficinas cobra arreglo al convenio de oficinas y despachos, uno de los más matados. Sin embargo los oficiales y operarios se levantaban sueldazos en la burbuja que los demás no hemos cobrado en la vida.

d

#1 ¿A partir de qué sueldo mensual se considera clase media?

yoma

#4 Creo que no se trata de cantidad. Uno ganando 1500 euros puede vivir mejor que otro que gane 3000, influye tanto los gastos que tengas como los ingresos.

D

#7 Suponiendo que uno se independiza sin ayuda de sus padres (i.e. pago de piso, comida y más mierdas) con unos 35000€ al año brutos, ¿eso qué clase es?

Tecnocracia

#32 menuda chorrada

llorencs

#92 Menuda liberalada que acabas de soltar.

D

#7 Y donde vivas.
En Cádiz lo tienes mucho mejor con 1500 al mes que en san Sebastián con 3000.
El sueldo es el doble, pero pagas más IRPF y las casas valen 4 veces más

D

#27 la comida eso sí, muy guena en ambos sitios

#30 yo uso como medida "la gente que te da por culo": tu jefe y el estado te dan por culo?
Clase trabajadora
El estado te da por culo?
Clase media
Nadie se acercaba tu culo salvo para lamertelo?
Clase alta.

Tecnocracia

#30 ¿en serio te crees que si cobras 3000€ y te echa un jefe estás en la mierda? Si cobras 3000€ es porque tienes un montón de ofertas detrás que rechazas todas las semanas.

s

#93 Cambia eso por tienes un accidente que no te permite trabajar si te gusta más.

Si atendemos a al concepto clásico la pregunta es
¿vivo de mi trabajo? Trabajador
¿vivo de mis bienes? Capitalista.

yoma

#30 Y si eres funcionario y dependes de un sueldo pero ese sueldo es de 5000 euros al mes y no te pueden echar en dónde le colocas.

Varlak

#96 Ni idea. No soy colocador profesional de etiquetas, las etiquetas sirven para facilitar la comunicación, pero no te aferres demasiado a ellas si no son útiles. Para mi lo importante aquí es:
Si cobras 2000 o 3000 pavos al mes, pero si tu jefe te manda a la mierda estas jodido, no eres clase media.
La lucha de clases va, sobre todo, de la propiedad de los medios de producción, pero por alguna "misteriosa" razón ya nadie habla de ese tema

fendet

#96 Es fácil, si depende de vender su fuerza de trabajo para vivir es Clase trabajadora. El resto son chorradas para adornar un discurso bastante reaccionario, por cierto.

crycom

#30 Si tienes una tienda también curras, los pequeños propietarios y autónomos son más clase obrera que aquellos trabajadores de altos sueldos (altos de verdad 100k para arriba) que puede haber ahorrado o tienen más oportunidades de movilidad.

Varlak

#100 es que ser clase media o clase obrera no tiene nada que ver con currar o no
si tienes 100k de sueldo, generalmente tienes propiedades, inversiones, etc, con lo que controlas los medios de producción y dependes menos del jefe.
En todo caso, esto no va de dibujar una linea perfecta en la que podamos definir quien es clase obrera y quien es clase media, hay una escala de grises discutible, pero se nos va el debate en dialectica si vamos por ese camino (donde está la linea? 100K? 120K? 114'34K? Y qué mas da?

Lo importante es que la gente se conciencie en que el hecho de que cobren 1500 euros al mes (por ejemplo) no hace que la lucha obrera no sea cosa suya.

d

#9 hmm yo tenía entendido que el que puede vivir sin trabajar a través de rentas ya sea vía dividendos, alquileres o lo que sea es clase alta.
Nunca he leído que la clase media es aquella que se puede permitir vivir sin trabajar. Y además. considero que es así.

Rigal_

#13 la clase media es la que puede vivir sin trabajar pero tiene que gestionar sus activos y propiedades, la clase alta es la que no necesita ni gestionarlo, ya tiene otros que lo hagan por él.

earthboy

#9 #13 #33 Tres clases.
-Clase trabajadora. Tiene un trabajo y es importante mantenerlo porque es su medio de vida y el de su familia. Todas las variantes que se te ocurran.

-Clase media. Gente que conoces que cobra 8 alquileres al mes y tiene una tienda de chalecos para perros, que fue una tienda de vapeo y que pronto será una tienda gourmet. Y se la suda que vaya bien mal o regular.

Clase alta. Cayetano Martínez de Irujo. Gente que no toca dinero en su vida y todas las variantes del TBTF que os podáis imaginar.

maria1988

#9 Estás mezclando dos cosas diferentes. Tienes clase trabajadora u obrera y clase capitalista. La clase capitalista es la que vive de las rentas, mientras que la clase trabajadora es la que vive del salario.
La definición de clase media, en cambio, no está tan clara. Algunos la definen como quienes tienen un poder adquisitivo medio (los que no están ni en el 25% más pobre ni en el 25% más rico), lo cual haría de ellos un subgrupo de la clase trabajadora (que se dividiría en clase media y clase baja).
cc. #4

D

#33

No. La clase media ha sido de toda la vida la que puede vivir de rentas si llegar a ser de la clase alta de verdad (lo que antes era la nobleza) y son profesionales liberales con negocios, rentas medias (por ejemplo viviendas, fincas, negocietes, farmacias, ...)

Y aquí, a la mayor parte, si perdemos el trabajo y no encontramos otro en seis meses estaríamos en la puta ruina (unos antes, otros depués)

maria1988

#42 Entonces ¿un asalariado con un sueldo de 100k no es clase media?

llorencs

#50 Probablemente ese pueda tener ingresos extras que le permitan vivir, ya sea quizás tener alguna propiedad que alquila,..

Pero supongamos, que se quedara sin trabajo y no tuviera esos ingresos extra, al final acabaría arruinado. Sí, que durante el tiempo que curra puede vivir de manera bastante acomodada comparado con el resto de trabajadores.

villarraso_1

#50 Solo si con esos 100K anuales les da una renta con la que podría dejar de trabajar.

u

#50 lo que siempre digo, prueba a dejar de trabajar para comprobar si eres clase trabajadora o clase media

Javier_Martinez_5

#50 Si se lo gasta todo es clase trabajadora. Si ahorra y se compra varios pisos y los alquila (o cualquier otro tipo de rentas, tiene capital) es clase media. Cuando se pueda retirar totalmente será clase alta.

d

#42 Yo creo que estás confundido. Dentro de la clase trabajadora hay clases también: baja, media, alta...
Según tú, una persona que gana 5.000€ netos/mes y sin cargas familiares no es clase media, y un matrimonio que gana 20.000€/mes tampoco, verdad?

Meinster

#33 #42 Pienso que se confunden dos tipos de medidas diferentes.
Una sería la de:
Nobleza, vive de las rentas de un título nobiliario.
Burguesía, vive de rentas (dueño de tierras, de empresas...)
Trabajador, vive del fruto de su trabajo.

Algo que era más útil en el pasado que hoy día, por lo que se cambió por :
Clase alta : Gana más que el 80% de los que viven en su zona (país o lo que se mida)
Clase media : Gana más que el 30% de los más pobre y menos que el 20% de los más ricos
Clase baja : Gana menos que el 80% de la gente.

Luego todo se puede matizar, pero creo que es una forma más propicia de verlo, según el salario.

villarraso_1

#33 Clase media es tener una empresa que funciona aunque no la pises y te de unos beneficios con los que puedes vivir.

Clase alta es tener unis títulos y unas rentas que te permiten vivir sin problemas.

D

#33 y que más da como la llames???

Hay muchos empresarios mucho más j*didos y hasta arriba de deudas que muchos "trabajadores" bien 'colocados'

t

#33 Clase capitalista?! Dime, por favor, que te lo acabas de inventar y que ese no es el nivel de los millennials de la ESO que me tendrán que pagar la pensión.

x

#9 la clase media también tiene que trabajar.

c

#4 No me interesa demasiado el punto diferenciador porque jamás creo que salga de la clase trabajadora, pero creo que no está en el salario sino en tu capacidad de vivir sin tener que trabajar. Me refiero a la capacidad de tener un patrimonio y movilizarlo de tal modo que no te haga falta trabajar.

IkkiFenix

#4 Según Cs desde 800 pavos al mes hasta unos 12.000 mensuales.

R

#4 La clase media no se considera por salario. Se considera por la cantidad de rentas que tienes. Así que una persona de clase media es aquella que tiene suficientes propiedades como para pagarse de su explotación la mitad de un sueldo, pero que aún así necesita trabajar para asegurar su futuro. La clase alta es aquella que vive exclusivamente de sus rentas y posee suficiente riqueza para no tener que hacerlo en su vida.

villarraso_1

#4 si no puedes vivir sin trabajar, eres clase obrera.

rperer07

#1 Clase media. ...Marx la considera formada por aquellos que poseen algo de propiedad, pero no la suficiente para poder dedicarse íntegramente a la explotación de la clase obrera (nótese la diferencia con Weber, que consideraba que los propietarios que debían destinar su tiempo a la actividad empresarial eran también, de algún modo, parte de la clase media)...
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Clase_media

Aún así estoy contigo en que si dejas de trabajar y ya no tienes ningún ingreso, entonces perteneces a la clase trabajadora.

D

#1 Las vamos a pasar putas 30 años.
Pero no vamos a tener hijos que puedan esclavizar.
Ya pueden sacar buenos robots que les hagan de sirvientes, o los próximos ricos, van a tener que trabajar. Por mucho dinero que tengan

Nathaniel.Maris

#25 Con que saquen buenas robotas sexuales asequibles me vale...

D

#55 Y si tienen viruses esas robo-pilinguis?

Nathaniel.Maris

#62 Si solo la uso yo no va a tener viruses!

D

#76 eso dicen todas

Nathaniel.Maris

#80 Seguridad biométrica? Que sólo funcionen con mi ADN? Huella dactilar?

D

#83 Eres un robomachista. Déjala libre. Acaso no tiene derechos eh?
Que no es de tu propiedad!

D

#1 Tienes razón, aunque en mi opinión hay mucha clase obrera que se deja engañar. Tontos/as no quedan.

D

#1 no estoy de acuerdo.

La clase trabajadora conquistó muchos derechos esenciales. La clase media se puede decir que tiene muchos de ellos totalmente cubiertos (horarios, bajas por enfermedad, prestaciones y ayudas, riesgos laborales, salario mínimo)

Ahora lo único a lo que puede aspirar lucha obrera es a mejorar un poco esos derechos que a veces no se respetan, pero desde el punto de vista legal ya están conquistados.

Pero no lo digo yo, lo dice la bajisima afiliación en los sindicatos que sin subvenciones ya no se podrían mantener. También lo dicen los votantes que pasan de Podemos y de otras izquierdas porque no se los creen.

Nova6K0

#1 Ya lo expuso con toda claridad jmfer

La clase media son como poco pequeños empresarios y de ahí para arriba, no trabajadores. Por cierto no, deportistas, artistas... que cobran más de 500.000 € al año no son clase trabajadora son de clase rica.

Salu2

D

#1 La estrategia de crear la clase media es simple pero efectiva: destruyes un grupo amplio y bastante homogéneo, como es la clase trajabadora, incluyendo a muchos de sus componentes en otro grupo más amplio pero profundamente heterogéneo, como es la clase media. Entonces, claro, como la pertenencia o no a dicho grupo depende de mantener una determinada cantidad mínima de ingresos, el que no lleguen a considerarte clase media implica que eres pobre, y se convierte más en un estigma que en algo a reivindicar. Simple pero efectivo: ser obrero pasa de ser motivo de orgullo a ser algo que te acompleja y ya no te interesa decirlo en alto porque lo único que te importa es poder a ser llegar a ser considerado clase media.

D

en abril a votar igual cracks

D

Tranquilos que ahí viene el trifacho para dejarles claro que son clase obrera, precarizando todavía más los salarios. Así no hay malentendidos.

i

Es interesante el angulo. Si se concentran los proveedores de oferta de empleo se puede alterar el mercado. Esto tiene soluciones como facilitar la creacion de empresas y el crecimiento de estas. Los dinosaurios de silicon valley fueron reemplazados por empresas con gente muy capaz que innovaron. Como en otros ambitos el reciclaje es importante, viejas empresas tienen que morir y nuevas reemplazarlas.
Si hay amenaza de que llevarse el talento puede acabar con una empresa grande y solvente, se compensaria el fenomeno.

baronrampante

#39 Aquí uno que también se ha leído el artículo

En el fondo, lo que yo veo es que estamos en una época de establecimiento de oligopolios, que son los culpables de la acumulación de control sobre los mercados. Y, entre otras cosas, se dedican a contener los sueldos.

i

#47 Jaja si, una especie en extinción.

P

#47 Coincido contigo. El artículo se basa en un trabajo que relaciona el sueldo, no tanto con la educación , sino con la "concentración del mercado laboral". Usan el índice Herfindahl-Hirschman para medirlo. Básicamente, cuanto mayor es el monopolio, mayor es este índice.

baronrampante

#61 Qué lástima que nuestros comentarios hayan quedado para los restos de este hilo

D

La generación más preparada de la Historia ataca de nuevo.

Am_Shaegar

#15

-La cita es muy buena.

Pero no es de Kant : es de Séneca.

C

Yo dejo esto aquí; distribución de renta antes de impuestos en USA de 1946 a 1980 y de 1981 hasta ahora.

IkkiFenix

Gracias blogsalmon por descubrir el capitalismo !!

D

El artículo no señala un elemento que opino está relacionado: los sindicatos. Vemos cómo cada vez más, si cabe, se los criminaliza y ya esa raro si una persona está sindicado.

Creo que está falta de lucha de derechos tiene que ver con la bajada de salarios. El empresario no sube los salarios simplemente para buscar un perfil más concreto, sino también por la lucha sindical.

Nathaniel.Maris

#18 Que raro que los sindicatos estén como están ... ¿Por qué será?

D

#31 Pues ahí está el quid. Tanto los que parece que están demasiado asentados en su comodidad y se les sigue votando en las empresas, como los que no tienen subvenciones.

Priorat

Pues si no luchan como se hizo anteriormente, la cosa va a ir a peor.

D

Verás el día que dejen de ir detrás de trapos agitados y se den cuenta que es un problema de repartición, no de preparación.

D

"Si no suben los salarios en este contexto tan propicio para ello es literalmente porque no quieren, algo especialmente probable en un mercado laboral en el que además un reciente estudio del Roosevelt Institute revela que actualmente hay una alta tasa de concentración en la oferta laboral."

Traduzco: hay parados o inmigrantes a punta pala para evitar que los salarios suban. ¿Por qué no suben en el caso de España? Porque a ese 15% de parados hay que añadirles inmigrantes, legales e ilegales, que tiran salarios de empleos de baja cualificación a la baja.
¿Qué cojones hacen en el campo trayendo a miles de marroquíes para recoger fruta cuando hay un 23% de paro en Andalucía? Es una puta y absoluta barbaridad que se permita esto. Que tendría que ser ilegal.

En Europa del este (Polonia, Lituania, Estonia o Letonia) los salarios han experimentado un crecimiento increíble y de mayor proporción que en España (donde está prácticamente estancado 7 años) desde hace muchos años. La razón era simple. Había que atraer la mano de obra existente porque no había inmigración masiva de la que tirar.
Año 2002. Tenemos un 10% de paro. Algo rarísimo para España. ¿Qué hace Aznar? Regula entre el 99 y el 2002 a 2M de inmigrantes.
Cojonudo. Jugada maestra.

Ahora Polonia, con menos de un 5% de paro, está permitiendo que entren ucranianos porque les falta mano de obra. Y Hungría, que no es el mejor ejemplo de todos , por la falta de inmigración, y por ende mano de obra (3,7% de paro), ha sacado una ley para obligar a los trabajadores a hacer horas extras.
Tanto el caso húngaro como el español son las dos caras de la misma moneda del chapucismo.

anv

Por si alguien se ha olvidado de este detalle:

Cualquier aumento menor que el IPC es una bajada efectiva de sueldo.

D

mientras nos tengan el coco comido con la lucha de genero y con el derecho a la autodeterminación no nos preocupamos de unirnos en la lucha de clases

D

cada vez nos cuesta más llegar a final de mes

1 2