Hace 1 año | Por B... a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por B... a elconfidencial.com

Abierto: https://telegra.ph/Salarios-e-impuestos-hunden-la-renta-de-los-hogares-espa%C3%B1oles-01-12 España puede presumir de ser el país, de los grandes de Europa, que más creció en 2022. Un avance del PIB superior al 5% (el dato aún no está publicado) que, sin embargo, esconde que se trata del país que va más retrasado en la recuperación. La realidad es que es uno de los pocos países desarrollados que aún no ha recuperado los niveles de actividad previos a la pandemia. La gran reactivación del turismo internacional (que ya está por encima d

Comentarios

F

En España o empiezan a subir los sueldos o vamos a tener una bajada del consumo muy grande... La gente está fundiendo los ahorros.

D

#1 No sé. Si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, creo que este artículo debería ser considerado o catalogado como aporófobo, además de obviador de la dimensión cultural, porque al presuponer o implicar que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, está también indirectamente implicando que las personas que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad están haciendo daño o perjudicando a esos hijos, y por tanto está también indirectamente implicando que las personas que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad son malas personas y malos progenitores, sin inteligencia, lo cual, según esos altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, es aporofobia, incluso aunque esas personas progenitoras fueran ricas, además de que queda obviada la dimensión cultural, porque, al realizarse todas esas implicaciones, también se está implicando indirectamente una culpabilización, criminalización y estigmatización de todas esas personas que, simplemente, desean ejercer su legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor, además de su cultura, de considerar que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas y maravillosas, tan estupendas y maravillosas como para incluso hacer nacer y criar a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también les agradezcan la pobreza y la precariedad tanto como ellas, esas personas progenitoras, las agradecen a sus padres.

Y es que en esto debe consistir el vivir en una sociedad civilizada: en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual.

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

Es mi opinión, y mi comentario.

LoboAsustado

Salarios e Impuestos... dejemos de lado los precios que estan subiendo las empresas , a pesar de la bajada del IVA que las empresas nunca tienen culpa de nada.

El_Cucaracho

Pero el SMI destruye empleo roll

D

Hay que subir salarios, está claro.

D

Yo soy un ejemplo de esto, a mi me están hundiendo. Llevo con el sueldo congelado 6 años. Mi calidad de vida ha pasado de poder hacer algún viaje y ahorrar a vivir mirando el euro al final de mes. Ya he comentado alguna vez mi situación. Nos estan arruinando. Mi sueldo no es muy boyante pero antes se estiraba más, lo he ido flipando. He llegado a pensar si soy yo que gasto mas, no lo entiendo. Mi empresa no creo que me lo quiera subir el sueldo fácilmente así que me van a obligar a cambiar de trabajo lo que tiene sus riesgos. Si esto sigue así dentro de poco estaré cobrando el smi.

e

#8 bueno, solo te quedan dos opciones: organizar a tus compañeros para revindicar una subida salarial con una buena huelga o, si eres de tendencias neoliberales, ajustarte el cinturón mientras trabajas el doble porque cada uno recibe lo que merece.

D

#9 eso no creo que pueda ni intentarlo, ni pensarlo.

arturios

A ver, si los impuestos te suponen una carga, es que tu sueldo es alto, por que a los sueldos bajos, que son la mayoría, esa es la menor de sus preocupaciones.

#7 A ver, con una retención de casi el 20% para los sueldos más bajos, yo diría que sí es una preocupación

D

El que más ha crecido en 2022 y el que todavía no se ha recuperado de la pandemia. Solo propagandagubernamental y numeros retorcidos cuando somos el tonto de la clase...y encima los más proeuropeos, si es que no nos pasa mas porque no quieren...