Hace 2 años | Por Quinqui a rtve.es
Publicado hace 2 años por Quinqui a rtve.es

El año pasado fallecieron 705 personas en accidentes laborales. En 2022, la siniestralidad laboral creció un 30% en enero y febrero.

Comentarios

Guanarteme

#1 Por cosas del machismo, los hombres se supone que asumimos riesgos que no son "para el sexo débil aunque bello", a ver si no quién se encarga luego de cuidar a la prole...

Pero claro, si hay una problemática que por cuestiones sociales afecta más a los hombres, el feminismo seguro que "tiene algo que ver" o por lo menos yo lo meto.

GeneWilder

#5 Mi comentario es más una denuncia de la hipocresía de los medios de comunicación y su apesebramiento.

D

#5 Lo sabía! que mueran más hombres es culpa del machismo!

No contábamos con vuestra astucia!

Guanarteme

#8 Sí, así es, se supone que las tareas peligrosas son para "el sexo fuerte" ¿De verdad que hay que dar ejemplos de como muchas veces el machismo perjudica a los hombres e incluso beneficia a las mujeres?

V.V.V.

#5 #1 O a lo mejor resulta que los hombres, por esa idea de hacerse los machitos, asumen riesgos estúpidos o no cumplen con las normas de seguridad, porque eso no va con ellos.

Extrapolo el debate a otro ámbito, la conducción.

Mueren más hombres por accidente de tráfico:
https://www.lavanguardia.com/motor/movilidad/20220127/8016284/hombres-mujeres-accidentes-trafico-pmv.html
Entre otras cosas porque las mujeres son más prudentes cuando conducen:
https://www.racc.es/blog/coche/son-las-mujeres-mas-prudentes-que-los-hombres-cuando-conducen/
https://cadenaser.com/emisora/2020/03/10/radio_zamora/1583867802_600093.html
https://diario16.com/las-mujeres-conductoras-son-mas-prudentes-y-tienen-menos-accidentes/
https://www.libertaddigital.com/sociedad/las-mujeres-son-mas-prudentes-que-los-hombres-cuando-conducen-1276223657/

Casos personales también podría citar. Generalmente el que va haciendo el gilipollas en la carretera, dándole al acelerador mientras el coche está parado ante un semáforo o dándoselas de Fiti suele ser un tío, raramente una tipa.

Si vemos como alguno se comporta en carretera, no es extraño imaginar que tendrá un comportamiento similar en el trabajo. Y ojo que creo que es un problema cultural. A los hombres se les aplaude a menudo desde niños cuando hacen estupideces que pueden poner su integridad física en peligro, cosa que no sucede tanto con las niñas.

#FreeAssange

GeneWilder

#9 O sea, que llevaban minifalda.

V.V.V.

#11 ¿Lo cualo?

#FreeAssange

GeneWilder

#13 Creo que no se puede extrapolar así, porque entonces podríamos pensar que los hombres que han muerto en accidente laboral eran unos descerebrados en vez de haber tenido que aceptar condiciones de trabajo más extremas, precarias y peligrosas, por ejemplo.

V.V.V.

#14 Hay a algunos a los que los árboles os impiden ver el bosque, seguro que entre los que murieron no había ni uno solo que hubiera tomado riesgos innecesarios, seguro además.

Te cuento un caso personal. Tengo conocidos y familiares (más de 6) que han trabajado en obras, construcciones o canteras (algunos en dos de las mismas) y todos me dicen lo mismo: "si me dieran un céntimo por cada vez que veo a alguien conduciendo imprudentemente una grúa o vehículo pesado, haciendo el gilipollas con explosivos, quitándose el casco, porque hace mucho calor, o el arnés porque es un coñazo sería multimillonario".


#FreeAssange

Idomeneo

#_17 No habría una gran diferencia entre ser genético o de educación.

Lo que argumentas en #_9 suena a que en algunos casos los que sufren accidentes laborales es porque de cierta forma "se lo han buscado" con sus imprudencias. No sé si era eso lo que querías decir pero creo que #11 con el comentario de la minifalda ha entendido algo parecido (la culpa en parte es de cómo iba vestida, no del violador).

Vale, pongamos que es cultural, ya te digo que no hay gran diferencia. ¿Por qué en un accidente de tráfico se le puede decir a alguien "te lo has ganado por arriesgarte" pero no se le puede decir ese mismo "te lo has ganado por arriesgarte" a alguien que cobra más por tener un trabajo peligroso?

Idomeneo

#9 Es un ejemplo muy interesante ese que pones sobre la conducción, pero si convenimos en que las estadísticas son el resultado de las decisiones libres e individuales de todas las personas involucradas, y no el resultado de alguna confabulación sistémica de la sociedad, que sea entonces en todos los casos, y que se deje ya de hablar de brecha de género como sinónimo de discriminación.

Es decir, me vale que alguien me diga "los hombres conducen peor por su propia naturaleza" siempre que se admita también que esa misma naturaleza es la que les lleva a elegir trabajos más arriesgados y (por ello) mejor pagados.

V.V.V.

#16 El primer párrafo de tu comentario es la típica respuesta a un "Dime que no sabes como funciona la discriminación dentro del entorno social, sin decirme que no sabes como funciona la discriminación dentro del entorno social".

El segundo párrafo es la respuesta a un "Dime que no has leído bien mi comentario, sin decirme que no has leído bien mi comentario". Shh, shhh, una pista: hablo de problema cultural en la educación de los hombres, no de uno genético o de naturaleza.

#FreeAssange

Idomeneo

"Y ahora te pongo en ignore y no respiro". No veo la necesidad de poner a alguien en el ignore por estar en desacuerdo o por no explicarse lo suficiente.

B

Menos mal que desde el comienzo del teletrabajo algunos pueden hacer justo lo contrario: salir de la oficina y no volver nunca.

Anomalocaris

#2 Normalmente quien muere en el tajo no puede teletrabajar. No es normal tener un accidente mortal en una oficina.

DarthAcan

#4 hay accidentes in itinere

Anomalocaris

#6 Por supuesto. Pero quien suele morir en un accidente laboral es quien tiene una profesión bastante más peligrosa que estar 8 horas en una oficina.

D

#6 De hecho, son de los accidentes laborales más abundantes.