Hace 2 años | Por Joachim_Ratoff a blogs.uoc.edu
Publicado hace 2 años por Joachim_Ratoff a blogs.uoc.edu

¿Cómo conseguir que la alimentación de los seres humanos, que podemos llegar a ser 10.000 millones en 2050, ayude a paliar la emergencia climática y todo lo que de ella se deriva? A través de una alimentación sostenible y saludable. En este sentido, todo apunta a que las dietas basadas en alimentos vegetales, ya sean veganas, vegetarianas o flexitarianas, van a ser clave. ¿Existen datos que lo avalen? ¿Qué posibles deficiencias nutricionales pueden asociarse estas dietas? A continuación, recogemos sus principales aportaciones.

Comentarios

Guanarteme

Ya se ha dicho por activa y por pasiva que no hay planeta para que nos alimentemos todos a base de filetaco y más aún, que es que encima eso es dañino para la salud. Eso no implica ni mucho menos que nos tengamos que volver vegetarianos.

Pues son muchos los que en vez de responder "sí, es verdad, habría que comer menos carne" y ya luego que cada cual actúe en consecuencia, se ponen con chistecitos más que ridículos de que "entonces si una vaca come hierba y yo me como a la vaca...." o con actitudes a la defensiva.

t

#2 Hippie!!! Es una broma mala.
Es verdad que no hace falta ser vegetariano, yo como algo de carne cada cierto tiempo, pero por ejemplo no suelo comprar carne para cocinar en casa. Si cocino algo de carne o pescado es algo especial y de calidad.
Y voy al médico y me dice que no estoy mal, que mis análisis dan bien y estoy en un peso correcto, a pesar de no hacer más que ir a trabajar en bici y poco más...ahora trabajo al lado de casa, casi haría más ejercicio andando.

mariKarmo

No mires a las granjas.

D

"La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que se trata a sus animales".

Ghandi

Jiboxemo

#1 Mejor que a sus mujeres, en el caso de Ghandi

ElTioPaco

#1 una pena que tratara a su mujer peor que a un animal.

Mauro_Nacho

_"el 80% de los gases generados en la agricultura están originados por la ganadería" -“una dieta basada en las plantas que tiene como objetivo maximizar el consumo de alimentos vegetales densos en nutrientes”. Las dietas veganas son la parte de la solución para afrontar el cambio climático y un planeta más sostenible, pero cambiar nuestra forma de alimentarnos es un cambio tan grande que afecta a nuestra cultura y nuestra sentimientos de identidad.  

ElTioPaco

#4 ni siquiera eso, en los 90 ya se estudiaba en naturales la pirámide de la alimentación, carne dos veces a la semana.

Con eso, mucho habríamos avanzado ya.

Jiboxemo

Con las flatulencias que producen las dietas hervíboras, nos vamos hacia el modelo Venus rapidito rapidito