Hace 6 años | Por --467087-- a eitb.eus
Publicado hace 6 años por --467087-- a eitb.eus

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián ha aprobado este jueves, de forma inicial, la nueva Ordenanza reguladora del uso urbanístico de viviendas turísticas y alquiler de habitaciones de vivienda habitual para uso turístico que declara "zonas saturadas" la Parte Vieja y el puerto, por lo que no se concederán nuevas licencias más allá de las actuales o en tramitación.

Comentarios

D

En Barcelona si no recuerdo mal, en Ciutat Vella tampoco se conceden ya licencias turísticas.
De momento algunos actuaran fuera de la Ley, pero poco a poco se irán aplicando herramientas para detectar a los infractores. Desde luego, si no se empieza a actuar con medidas como estas, nunca se avanzará.

Si se aplica una moratoria para los hoteles porque se quiere controlar el turismo, no puede ser que entonces se cuelen por los pisos particulares. Lo mismo que si una polbación no quiere caer en este tipo de economía y no permite que se construyan hoteles, lo que no puede ser es que se les acaben colando en los pisos particulares. Y esto ha pasado en poblaciones como Badalona, donde no se ha permitido construir hotels destinados al turismo para evitar ciertas prácticas, pero los turistas ahora se están colando en las viviendas particulares. Zonas que se ha evitado meter hoteles para que se mantenga la vida y economía de barrio, ahora se llenan de turistas cambiando el tipo de comercios.

anxosan

Declaro inaugurado el mercado de especulación con las licencias de pisos turísticos en la Parte Vieja de Donostia.

Ahora veremos como dos pisos idénticos tienen precios totalmente diferentes gracias a que uno atesore una licencia de estas.

D
H

#5 esos son muchos temas....

Impuestos, airbnb informa a la AEAT y los ingresos tributan en irpf se incluyen en la base imponible general

La gerintrificacion, estoy totalmente de acuerdo, por eso digo que igual en bcn centro se puede limitar/disminuir mucho pero en otros barrios no tienen porqué...

Sobre la competencia desleal....no sé que decir, toda la vida hubo alquileres vacacionales, los prohibimos todos?

Bosck

#7 Si. Los prohibimos todos. El que quiera ir de vacaciones a un hotel. Es más fácil prohibir que lidiar con todos los problemas que ocasionan airbnb y sucedáneos.

H

#9 y los hoteles no provocan que haya guiris borrachos molestando en la calle? Se llena de hoteles la ciudad y a dónde van a vivir los vecinos? Prohibimos los hoteles?

Bosck

#10 De un hotel se puede echar a alguien si la lia. De un airbnb es harto complicado. Y se de lo que hablo.

Bosck

Ya era hora. STOP Airbnb Ya!

H

#3 No estoy de acuerdo (y no tengo nada en airbnb)
Lo que hay que parar es la saturación. Igual en el centro de bcn o de San Sebastián es necesario pero es posible que en Palencia o Guadalajara de más beneficios que problemas

Bosck

#4 Lo que hay que parar es las molestias a los vecinos, la gerintrificacion, la evasión de impuestos, la competencia desleal a hoteles y apartamentos legales y un largo etc.

a

#5 en la parte vieja gentrificación? Pero si siempre ha sido un barrio la mar de asequible.Y nunca ha habido molestias para los vecinos, es un océano de tranquilidad.

Nereu

La cuestión es qué harán con los pisos (y habitaciones) ofertados en AirBnB y demás que nunca han contado con licencia.
¿Empezarán a poner multas?