Hace 10 meses | Por Ratoncolorao a laverdad.es
Publicado hace 10 meses por Ratoncolorao a laverdad.es

El hombre fue denunciado por ocupación temporal de un espacio público sin la autorización correspondiente y por entorpecer la circulación vial

Comentarios

a

#4 No puedes dejar semanas el coche en el mismo sitio en una calle pública, otra cosa es que la policía sea lenta detectando la situación irregular del coche.

Mark_

#5 no digamos semanas, vamos a decir tres o cuatro días. Una piscina no se va a quedar ahí tanto tiempo.

blak

#5 ¿En serio no puedes? Entiendo que hay municipios con ordenanzas contra esto, pero que yo sepa ninguna norma más general lo impide, no?

a

#8 No hay norma general pero casi todos los ayuntamientos en España, sino todos, tienen ordenanzas que impiden el estacionamiento en el mismo sitio por más de unos pocos días.

woody_alien

#8 Todos los municipios tienen esa norma en sus ordenanzas para evitar acumulación de vehículos abandonados, dependiendo de la población va desde 7 días a un mes.

D

#5 Entonces vamos todos a la carcel. Como algún vecino que me denunció por avandono de coche en vía pública. Me llegó la denuncia de los municipales y tenía una multa de aparcamiento en otra zona de hacía un par de días. Se lucieron.

m

#4: No, pero puedes aparcar una camionETA plataforma, y sobre la plataforma poner la piscina, donde los niños podrán TXAPOTEar, hacer aguadillas y todo eso. Si el ayuntamiento es "bifachito" no les va a gustar la idea, pero como es un vehículo legalmente aparcado la tienen que aceptar.

DayOfTheTentacle

#4 Mover con una mano? Será estando vacía pq con 2000 litro dentro no lo veo.

Mark_

#15 con una mano quitas el tapón, esperas a que se vacíe y luego la mueves.

De primero de piscina en espacio público, vamos

DayOfTheTentacle

#41 Me pregunto como la han llenado....

Mark_

#42 mejor que no te preguntes tantas cosas

aironsai

#18 no, el "impuesto de circulación" no se paga por eso. Pero si es cierto que las ordenanzas de cada población regulan todas estas cosas como dice #17

aironsai

#21 la viñeta no se paga por aparcar, pero es como dice #17

hasta_los_cojones

#4 si pagas la viñeta por la piscina...

r

#1 #4 Depende del mantenimiento. En la imagen no aparece ni tapada. El agua debería filtrarse o tener algún tipo de tratamiento.
Si no con el agua de esa piscina puedes abastecer de mosquitos una ciudad pequeña.

Aokromes

#4 no, no puedes dejar tu coche aparcado semanas en el mismo sitio.

A

#4 No es lo mismo y creo que se ve sin entrar a discutir mucho, simplemente el sentido común. No podemos convertir la vía pública en nuestro chiringuito. Cada zona tiene unos usos.

Peka

#4 Es fácil de entender, si todos ponemos una piscina. ¿Que pasa?

Mark_

#37 ¿que tendríamos una piscina olímpica?

Cantro

#4 ¿Ha pasado la ITV? ¿Tiene el impuesto de circulación en regla?

frg

#4 Puedes aparcar la piscina también siempre que la matricules y pagues el impuesto de circulación ...

b

#4 Pagas un impuesto municipal de circulación por el coche, pero no por una piscina.
Por eso no puedes "aparcar" una piscina.

s

#4 El coche paga impuesto de circulación

manbobi

#6 La terraza legal que hay en el barrio es una concesión de espacio público para el desarrollo de una actividad económica que revierte en parte en las arcas públicas.
La piscina es una ocupación ilegal del espacio público.

D

#13 Ez dut uste halako terraza puzka legala izango denik. Araudia begiratzen aritu naiz eta ez du azalera zehazten. Baimenarekin plano bat dagoela esaten du, baina hori udaletxekoek dute bakarrik.

manbobi

#22 Zeuk legezkoa zela esan duzu. Taberna bakoitzak holako plano bat izan behar du ikusgarri, lehiatilan edo barruan, terraza jartzeko baimena eskatu eta ordaindu badu. Planoan terrazaren azalera ta mahaien zenbakia agertzen da.

D

#24 Nahastu naiz orduan. Barkatu. Planoarena ez dut inoiz ikusi. Hobeto begiratuko dut.

manbobi

#26 Herriaren arabera izango da baina araudia antzekoa omen izango dela uste dut...

D

#24 Yo podria discrepar
O no.

manbobi

#32 Nah, que decíamos que para saber si es legal o no tiene un papel expedido por el ayunta y tiene que estar visible, con un plano, superficie y número de mesas

maria1988

#6 A mí lo de las terrazas también me molesta. Hay algunas que ocupan prácticamente todo el espacio de plazas, aceras u otras zonas peatonales. En mi ciudad hay un paseo marítimo bastante ancho que está totalmente tomado por las terrazas, dejando un pasillo estrechísimo para poder pasar.
#13 Muchas veces las terrazas son un abuso total, y luego en cuanto rascas resulta que el propietario es amigo o familiar de algún pez gordo del ayuntamiento.

manbobi

#47 Entonces el problema o los problemas son de otra naturaleza. Bien una normativa demasiado laxa o bien un incumplimiento tolerado denunciable.

maria1988

#48 Es todo legal. Al final, para poner una terraza y ocupar la vía pública te basta pagar y tener el permiso del ayuntamiento.
El resultado es que acabas teniendo zonas peatonales estupendas, pero que si quieres usarlas la única forma es sentarte en un bar y consumir. Es un traspaso de lo público a manos privadas, y ocurre en muchas ciudades.

manbobi

#49 Sí, es así. Se puede tratar de influenciar en la normativa local a través de asociaciones o consultas o denunciar cuando se excedan los espacios cedidos, los pasos, etc

maria1988

#51 Pero ¿hay una norma que marque el máximo de espacio que se puede ceder a negocios privados? Porque, al menos en los sitios en los que he vivido, las asociaciones no han servido de nada.

manbobi

#52 Hay varias leyes nacionales que regulan el uso del espacio público, accesibilidad, aceras y demás.

maria1988

#54 ¿Podrías pasarme un enlace, por favor? Me interesa el tema.

manbobi

#55 Busca ppr Boe normativa terrazas o mejor busca la normativa u ordenanza municipal de tu pueblo o ciudad. Ahi estará especificado el espacio de pasillos, a portales, obligación de delimitar, etc.

maria1988

#56 La ordenanza la conozco, pone básicamente que pueden hacer lo que les dé la gana en las zonas peatonales.
Voy a ver si en el BOE hay algo, que supongo que estará por encima del ayuntamiento.

manbobi

#57 Si no te he pegado nada es pq es un lío por las medidas, contramedidas, etc etc a cuenta de la pandemia...
Hay específicas de accesibilidad, igual por ahí?

maria1988

#58 Pone solo que «permitirá el acceso desde el itinerario peatonal accesible». O sea, que si tienes una calle peatonal de 20 m de ancho, con que dejes un pasillo de 2 m para que pueda pasar la gente, ya had cumplido.

A

#6 a mí me molestaría. En mi barrio no me gustaría verlo y menos que con el tiempo lo imitarán otros tantos y al poco ¿Por qué no ponemos una barbacoa?
Soy así de rancio, que le voy a hacer, las ordenanzas municipales tienen su sentido para evitar llegar a situaciones como esa.

vviccio

No les harían nada si dicen que es la piscina de una futura urbanización

r

#16 Es más fácil decir que el agua lo has sacado de doñana y ya está.

D

Como es esto? A un vecino del grupo?

founds

anda como los hosteleros en mi ciudad

s

#11 Que pagan 3 o 4000€ al año para ello.

founds

#46 mas quisiéramos, así al menos

Bley

Cuanto garrulo hay suelto por la Región de Murcia.

NotVizzini

¿Como saben de quien era la piscina?

CharlesBrowson

que bonicos que son

D

Las ordenanzas municipales prohiben prácticamente todo. Las aplican cuando les interesa y a quien interesa.

P

Hay 2 cosas de las que no me cabe la menor duda:
- El que ha montado la piscina NO era gitano.
- El que ha interpuesto la multa es un policía local, perdón, un cartero con pistola.