Hace 5 años | Por albertiño12 a huffingtonpost.es
Publicado hace 5 años por albertiño12 a huffingtonpost.es

La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, han presentado este miércoles el Plan para la Protección de las Personas frente a las Pseudoterapias con el que se pretende, entre otras medidas, eliminar las pseudoterapias de los centros sanitarios y las universidades. La iniciativa se explica por el hecho de que actualmente casi el 60 por ciento de la población cree que la acupuntura funciona y el 53 por ciento, que los productos homeopáticos son efectivos.

Comentarios

D

Muy bien. Todo tipo de cosas falsas deben salir de las universidades y escuelas. ¿Para cuándo la religión y sus seres imaginarios? Eso tardará algunas décadas más, son mafias demasiado poderosas.

cortocircuitoprogre

¿Eliminará los estudios de jenaro? Ah no...ya...

D

Lo que uno se pregunta es como demonios han podido entrar en las universidades

Ovlak

#1 ¿Dinero quizá?

SOBANDO

¿Y los que cursan estudios de género?, ¿les devolverán el dinero?

D

Me parece muy bien, pero que sigan con el pseudo arte, como la tauromaquia.

R

Pero entonces que van a enseñar los profesores de ciencias políticas en la facultades ?

D

Muy bien que empiecen con economía, marketing, ciencias políticas, turismo y un sinfín de titulaciones que son forraje.

D

A la puta carcel todos los homeopatas-naturopatas y demas fauna!!

D

Bien por el astronauta defraudador.

s

#3 En realidad es correcta y no defrauda si la sociedad fuera porque tiene una enfermedad grave con muchas posibilidades de morir para no tengan problemas luego. Se supone que la hizo porque podía morir en cualquier momento por su profesión y que le costó más que si no la hubiera hecho... Pero si todo el mundo repite defraudador en los medios...

D

y cuando prohíban los lobbies farmacéuticos ya habrán hecho el mayor a la salud de las personas

U

No creo en speudociencias pero pensaba que la acupuntura estaba reconocida para un par de cositas... ni de lejos para todo lo que nos intententan vender pero sí para un par de cosas como por ejemplo el dolor.

Copio y pego de un escrito de la OMS: (lo acabo de leer)
"Terapias alternativas - ventajas y riesgos documentados
Existen pruebas empíricas y científicas que avalan los beneficios de la acupuntura, las terapias manuales y diversas plantas medicinales en diversas afecciones crónicas o leves. Por ejemplo, la eficacia de la acupuntura, tratamiento popular para aliviar el dolor, ha sido demostrada tanto en numerosos ensayos clínicos como en experimentos de laboratorio. Por ello, el 90% de los servicios de tratamiento del dolor del Reino Unido y el 70% de Alemania incluyen la acupuntura entre los tratamientos que dispensan."

Si vamos a criticar a las speudoterapias y no sabemos cuales son, mal lo llevamos.

Pd: Espero que acaben con todas las que sí lo son. Por si no queda claro.

s

#7 La acupuntura es dudosa y en otros ha sido refutada. En todo caso sería de analgésico suave no como terapia para curar nada. Y se promociona como terapia para curar todo tipo de dolencias lo cual no cumple ni hace. Es decir que sí es pseudoterapia si se presenta como acupuntura y no como analgésico mediante agujas y ya está. Y en ese caso es dudoso que no lo sea pero aun tiene un pase

pero la acupuntura no va de eso, va de remedio curador de muchos tipos de dolencias lo cual la convierte en pseudociencia

s

#7 Por otra parte utilizar directamente las plantas en lugar del principio activo dosificado correctamente u otro más seguro y menos dañino si no es por algo puntual de necesidad y no estar accesible remedio seguro es terapia chapuza. No es lo mismo tomarse algo más seguro en dosis exacta o el principio en dosis exacta que una dosis poco controlada con cientos de otras drogas a las que alguna se pueda ser alérgico no controladas

Las plantas no son pseudociencia bien utilizadas pero sí se utiliza como alternativa a los compuestos controlados y más seguros entonces sí se convierten en medicina chapuza

En todo caso me parece que va más por los que atribuyen falsedades a plantas con falsos estudios o que suministran plantas sin avisar de efectos adversos etc (por ejemplo la posible esterilidad por consumir hoja de estevia como edulcorante regular)