Hace 1 año | Por nereira a infolibre.es
Publicado hace 1 año por nereira a infolibre.es

El otro día hablaba con una compañera de trabajo china, le pregunté qué era lo que más le había sorprendido de España cuando empezó a vivir aquí. "Me llamó mucho la atención lo poco que ahorráis". "Con el tiempo, me di cuenta de que ahorráis poco porque tenéis el médico gratis"."En mi país, todo el mundo ahorra algo por si se pone enfermo. Tienes que hacerlo", siguió. De repente, el no ahorro de los españoles se me apareció como el mayor de los privilegios imaginables.

Comentarios

nereira

No concebimos la posibilidad de estar gravemente enfermos sin que se nos atienda muy bien y "gratis". En ese momento, entendí que vivimos sin un miedo con el que conviven cientos de millones de seres humanos y entendí la dimensión de nuestra fortuna.

MJDeLarra

#5 Si eso fuera así los jubilatas no serían rehenes del PP...

johel

#17 Como habras podido comprobar en todas las campañas electorales, con los jubilatas se usan las pensiones.

manuelpepito

Gratis mis cojones. Nos inflan a impuestos, y que así sea siempre. Pero no es gratis. No nos confundamos.

manuelpepito

#4 Eso es otro concepto.

La sanidad pública es infinitamente más barata porque no hay un tío ganando dinero a costa de tu salud. Y por la salud se paga lo que sea.
Lo que no quita que nos inflen a impuestos, y repito cosa con la que estoy totalmente de acuerdo, y espero que sea así siempre.

johel

#6 No es otro concepto, todas las sanidades privadas funcionan parecido.
Salvo el tema del copago que depende del pais*, todo lo demas es la realidad del seguro privado en españa a dia de hoy, los 20 euros de la propaganda son una mentira como las que cuentan todos los demas seguros.

*El ejemplo del 20% es de japon pero me consta que en algunos paises de europa tambien tienen copago.

Veelicus

#4 Por no hablar de que cuando vas a la sanidad privada cualquier prueba que te hagan va contra la cuenta de resultados de quien tiene que cuidar de ti... es demencial y ni nos damos cuenta.
Yo lo vivi hace poco con un familiar que tiene seguro privado, le decian que no le podian operar porque era una operacion arriesgada y que no se atrevian a asumir el riesgo, luego fue a la publica y le dijeron que sin problemas, que no era una operacion complicada.
Es decir, traduciendo lo que dijo el seguro privado "ya empiezas a ser viejo y has pagado un monton de años el seguro, no vamos a empezar a gastar dinero contigo que igual no nos sales rentable, asi que largo, que ya te hemos exprimido bastante"

johel

#8 Quizas sea que he vivido esa transicion de mentalidad como espectador y he visto comentarlo internacionalmente no solo en españa, pero asi es y no hay mas, no se quien puede defender semejante sistema sin recibir un pago por sus servicios.
Personalmente he conocido a varias personas con seguro privado EN ESPAÑA que estaban encantadas... hasta que han tenido que usarlo para lo que realmente importa y 20 años despues estan encantadas de cagarse a grito pelado en todas las aseguradoras. Y los "internacionales" que conozco, todos desearian tener la sanidad española.... incluidos los que no han crecido en españa.

El que venga a defender el sistema privado por lo menos que haya cobrado por ello.

e

#8 Muchos conocidos yo incluido hemos tenido experiencias parecidas en varias CCAA y especialitas de muy distintos ramos, un especialista en la sanidad pública da rodeos para básicamente no resolver nada, y en una consulta privada el mismo caso se resuelve con una rápidez y profesionalidad excelsa.

Creo que la sanidad pública está bien al sufragar operaciones y tratamientos que una empresa privada se dedicaría a racanear. Pero es compatible con creer la sanidad pública es nefasta con los especialistas, los mismos que tienen en su consulta pública un incentivo para básicamente hacerse los inútiles (y es imposible obligar a trabajar a un empleado público) y compatibilizan con su consulta privada donde cobran por hacer su trabajo.

Cualquiera que haya pasado por eso al final cree que lo mejor es privatizar porque se les está pagando por nada en la pública y después tener que ir a una consulta privada para que alguien tenga ganas de trabajar (nos jode más a los que pagamos una cantidad considerable de IRPF). Pero también está el tema de las operaciones/tratamientos, cosas que se podrían separar y repensar su gestión.

manuelpepito

#7 Visto así tienes razón. Pero creo que el decir que es gratis confunde al personal, ya que parece que es un regalo, cuando no lo es, hacemos un esfuerzo muy grande como sociedad para mantener esto, y es un logro de todos el que sea posible.

ccguy

#9 Es gratis como es "gratis" la policía, el ejército (servicios públicos que a la derecha ni se la pasaría por la cabeza suprimir o que no se pagasen entre todos) o mil cosas más que es necesario para que la sociedad funcione de forma pacífica.

manuelpepito

#10 La sanidad es un negocio brutal, de ahí ese interés en meterle el diente.

t

#11 y no hay más para esta gentuza, el resto es fundamentalismo religioso para convencer al personal de que les regalemos nuestro dinero a ellos.

D

#2 el gasto de todos que menos me duele.
Es una necesidad, no un gasto.

t

#13 Es de las mejores inversiones que puede hacer un ciudadano, mantener unos servicios públicos de calidad y universales.

banyan

Joer con el Confucius este, el médico no es gratis guapa es a escote de todos. No como en China que hay que ahorrar para ir al médico.

D

¿ Privilegio ? Es un seguro público que pagamos entre todos proque no queremos que nadie (ni nosotros mismos ni nadie) muera como un perro sin atención médica en caso de una enfermedad.

D

Si es china entonces dirá "médico glatis", no gratis.