Hace 3 años | Por Verdaderofalso a rtpa.es
Publicado hace 3 años por Verdaderofalso a rtpa.es

En una primera fase, la compañía invertirá 12,3 millones en la puesta en marcha de un primer módulo de engorde del lenguado con capacidad de producir 440 toneladas al año y la creación de veinticuatro puestos de trabajo en el Puerto de El Musel. En fases sucesivas, se plantea el desarrollo de cinco módulos adicionales de engorde y una unidad de reproducción, lo que supondrá una capacidad total de producción de 2.600 toneladas de lenguado al año y 145 empleos.

Comentarios

Verdaderofalso

Espero que antes solucionen los problemas con las montañas de carbón que hay cada vez que sopla el aire Las espectaculares nubes negras de carbón que deja «Félix» a su paso por El Musel

Hace 6 años | Por --312005-- a lavozdeasturias.es

biodi

F... A ver si asi petamos un poco menos el océano.

Xateru

Ya yera hora que el pufu de la regasificadora se aprovechase de cetárea.

D

A lo mejor hay ahi demasiada polucion.