Hace 3 años | Por Joachim_Ratoff a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por Joachim_Ratoff a lavanguardia.com

Esta nueva producción de Netflix también cuestiona la viabilidad de la pesca sostenible y pone sobre la mesa temas que no siempre reciben atención mediática (las condiciones laborales en barcos de pesca, el saqueo de las costas de países pobres por parte de la flota internacional…). ¿Por qué no se habla -se pregunta el protagonista del documental- de que la mayor parte de la contaminación de plásticos en el mar tiene su origen en restos de artilugios de pesca? De ser cierto, efectivamente, sorprende lo poco escrito al respecto.

Comentarios

h

No se puede comer carne porque contaminas.

No se puede comer frutas y verduras por la deforestación de las selvas

No se puede comer pescado....

En fin...

e

#11 la verdad es que no he entrado a argumentar, he entrado a comentar que me la suda.

Así que no me queda otra que enviarte a pastar, eso sí, en el buen sentido, que las mariscadas las tienes vetadas.

insulabarataria

#12 ¿estás seguro que no sienten miedo? Yo engullo cadáveres de seres sintientes y tu descuartizas y asesinas calabacines y aguacates por costumbre y por placer. Eso me parece despreciable.

D

#15 jajaja igualito si lol lol lol seguro que con ese argumento manido es cómo siempre respondes al dilema, si todos sois igual de cortitos en éste tema lol lol lol

insulabarataria

#20 es el mismo argumento, no deberías reirte de él. Yo estoy a favor de que ningún ser vivo sea animal, planta, hongo o bacteria, sea usado de ninguna manera por ningún ser humano. Y por ello moral es infinitamente superior a la de los veganos/vegetarianos que asesinan tomates y violan limones forzando la polinización. Pero tú mismo.

D

#24 jajaja venga, cuéntalo en el bar con tus colegas come-cadaveres, lo que os reís eh?? lol lol lol

insulabarataria

#33 la verdad es que nos reímos bastante, pero no de eso. Nos reímos bastante más de la pseudomoral de los urbanitas veganos mientras degustamos unos choricitos a la sidra, unos calamares a la romana, unos boquerones, unos "tigres" o un chuletón. No vamos mirando si los higos han sido polinizados por avispas y por ello ya no los podemos comer, o si comer queso es fomentar la violación de vacas.

Venga, ahora me pones lo del cáncer de ano, y ya con eso terminas con tu argumentario de blog de "terapias naturales".
¿Comes mejillones? Por que no son sintientes y según tu impostada moral podrías comerlos sin problemas.

D

#35 urbanita dice lol lol lol si esa es tu primera suposición, las demás cómo serán??? Todo esa vanagloria que destilas es un mecanismo de defensa ante la enorme crueldad que supone matar y torturar seres sintientes porque a ti te parece rico rico y es que está muy bueno, patético lol lol lol

insulabarataria

#46 si de mi comentario lo único que sacas es lo de urbanita, es que eres incapaz de argumentar nada. Otro vegano new age cuyos argumentos vienen de blogs y es imposible que razone por si mismo.
Pd: mi moral es infinitamente superior a la tuya, no lo olvides.

D

#49 lol lol lol venga, no te sulfures, a seguir comiendo cadáveres, menuda moral lol lol lol

insulabarataria

#50 deliciosos y suculentos cadáveres. Algunos con su sangre y todo, acompañados de verduritas. Deliciosos. Mira, una morcilla, hecha con sangre cocida, la cual tengo absolutamente 0 reparos en comer. ¡Riquísima!
Pd: la sangre sale de un cadáver de cerdo. ¿Ves? 0 problemas con tu intento propio de los curas por culparme a mi de tus taras morales.

D

#12 He dicho empaticas no sintientes. Supongo que pueden sentir algo parecido al miedo a su nivel más primitivo, que empaticen ya me parece más aventurado.

D

El titular es sensacionalista. El documental no apuesta por dejar de comer pescado, apuesta por reducir la ingesta de pescado.

De hecho, el lado negativo que le sacan a las piscifactorías es que son antros donde los animales sufren. Si aceptas eso y lo asumes al comer carne de cualquier otro animal, sería una opción simplemente comer pescado de piscifactoría.

enochmm

#7 ¿No lo has visto verdad? El punto del documental es dejar de comer pescado. De hecho está buena parte del documental exponiendo "sus" razones para intentar convencer de que las reservas marinas no funcionan y los sellos de calidad tampoco. Y otra parte se la pasa tirando mierda sobre las piscifactorías.

Las últimas frases del documental:
"Y mientras los gobiernos no estén dispuestos a tomar medidas y mientras la industria esté básicamente sin regular lo único ético es dejar de comer pescado"
(Ojo ahora, coge pañuelo)
"No es demasiado tarde para aprovechar la oportunidad de tener un hogar en este universo, respetar lo que tenemos, proteger lo que nos queda, no dejar que se pierda ninguna pieza*, la mayoría de las cosas positivas y negativas que provocan cambios en la civilización humana empiezan con alguien..." (Sigue con el discurso de tú puedes significar el cambio pero me aburro de trasncribir)

* "no dejar que se pierda ninguna pieza" = no te comas ninguna pieza del puzle.

El "documental" es basura que no ayuda a luchar por un mundo más sostenible. Solamente miente y manipula para vender "su" solución.

D

#23 Claro que lo he visto. Si no, no escribiría.

También dicen que se puede reducir la ingesta de pescado.

De las piscifactorias habla diez minutos como mucho. Es residual. Y sólo have hincapié en que están hacinados, en la crueldad del proceso.

JohnnyQuest

[[It's okay to eat fish
'Cause they don't have any feelings ]]

editado:
brrrr, que adolescencia más mala...

insulabarataria

#3 something in the waaaay

editado:
he acertado sin mirar.

JohnnyQuest

#13 Omeeee, no esperaba menos de la mayoría, pero lo he linkado por si había algún veinteañero despistado...

P

#3 adolescencia mala? A ver dónde encuentras otro grupo que aprendiendo los powerchords y la pentatónica menor puedas sacarte el 90% de sus grandes éxitos.
Si Nirvana resulta demasiado cliché te propongo esta pieza como alternativa “cultureta” para ocasiones similares:

JohnnyQuest

#29 La mía, adolescencia mala la mía.

KdL

Antes de comentar es importante ver el documental. Ya no digo leer la noticia entera que es muy complicado para muchos meneantes.

Morgon

#26 Yo soy vegano de nivel 5, no como nada que proyecte su propia sombra

Joachim_Ratoff

#27 #26 muy buenas respuestas.

D

¿Almejas tampoco?

enochmm

Atención spoiler: el documental es una basura. Manipula los datos, las entrevistas y se inventa lo que le parece para intentar vender "su" solución.
Vídeo muy recomendable:

insulabarataria

#44 por supuesto que sí. Ambos son seres vivos que merecen nuestra consideración. Es terriblemente especista dividir seres vivos por algo tan arbitrario como si poseen o no un sistema nervioso (cosa que estás haciendo ya que, como tú posees un sistema nervioso, te consideras superior a aquellos seres vivos que no lo tienen). Ergo: eres especista

Pd: sigues usando la táctica de los curas de apelar a la moral, y usas falacias de apelación al ridículo (abrir cabeza perro)
Vamos, que tu "moral superior" no tiene nada de lógica y eres incapaz de defenderla con argumentos coherentes.
De nada.

D

Imaginaros que al final nos convencen para que no comamos animales, ni vegetales, ni nada que crezca en la naturaleza, sino solamente lo que fabriquen en algunas empresas. ¿Os lo imagináis?

D

#16 Uhmmmmm soylent green....

insulabarataria

#37 yo como todo eso, sí. No son seres sintientes y según tu moral puedo hacerlo sin ningún problema ¿O no?

Joachim_Ratoff

#38 "MI moral" (no sé si hay que asumir que tú careces de ella en lo relativo a la cuestión animal o medioambiental) no tiene nada que ver con la repugnancia que me produce imaginar el engullir puñados de larvas o arañas, como recomiendas.

Pero bueno, confieso no estar muy al tanto de las tendencias en materia de cocinar cadáveres de animales, quizá eso sea el nuevo hito y no me he enterado. Si es así discúlpame.

insulabarataria

#40 ¿Pero comerlos es compatible con tus principios o no?
Imagino que rehuyes responder porque eso contradice tus "argumentos" de vegano de ciudad.

Puedes probar a engullir unos deliciosos caracoles en salsa o mejillones rebozados si te da asco saborear unas deliciosas larvas o arañas (una pista, es muy probable que cuando comes patatas, pasta o verduras también estés engullendo millones de insectos y no te veo quejarte)

Por cierto, ¿lavas las verduras antes de comerlas? ¿Eso no sería asesinar a los pobres insectos o larvas que puedan estar tan tranquilamente en tu comida?

Joachim_Ratoff

#41 Se te ve a la legua, compadre. Eres uno de esos a los que repugnan los veganos y trata desesperadamente de buscar grietas argumentativas para destruirlos, sin importarle lo más mínimo la cuestión principal que debería sustentar un debate constructivo basado en la empatía y la conciencia: cómo mejorar (o al menos respetar) la vida de los animales que poblamos este planeta.

Si tú estás ansiando el momento en que me arrodille sollozando ante ti presa de las contradicciones que has descubierto, argumentando estupideces sonrojantes como que un ácaro o una bacteria me deben importar lo mismo que un bebé, te vas a tener que fastidiar.

En cualquier caso, ya que te veo desesperado por conocer mi postura en tu tramposo debate que sólo te interesa a ti, allá va: incluso las almejas tienen su pequeño sistema nervioso. Se trata de un sistema de recompensa mucho más simple y reducido, pero de función muy similar al nuestro, ya que comparte el mismo neurotransmisor: la dopamina. Así que no, no voy a zampar cadáveres de animales, y menos debido a la insistencia de un tipejo amoral y algo obsesivo. En cualquier caso, que te cundan tus espaguetis de larvas.

insulabarataria

#42 ¿Entonces lo de la sintiencia donde queda? ¿Las plantas no tienen esos "pequeños sistemas nerviosos? ¿Como de "pequeño" ha de ser ese sistema nervioso? ¿No consideráis la homeostasis como un mecanismo de "sintiencia" o de "voluntad de vivir"? ¿Hay una lista de sistemas nerviosos menos parecidos al de animales que permitan comer esos seres? Me surgen tantas dudas.

Pues si, la verdad es que me divierte ver como los pesados veganos se contradicen en sus argumentos y sus moralinas baratas, incluso llegando a decir que moluscos bivalvos tienen un sistema nervioso equivalente al de otros animales más complejos para intentar evitar las clarísimas contradicciones lógicas de sus ¿"argumentos"?

Que oye, que tú puedes comer todo lo verde que quieras, lo que molesta de gente como vosotros es precisamente lo mismo que estás haciendo ahora mismo: dar la brasa a gente normal intentando convencer que vuestra pseudomoral emerge de algo "lógicamente coherente".
Lo mismo que cualquier pseudociencia o religión. Y lo de la "moral superior" es lo mismo que pregonan curas y obispos.

Edito: ah, y lo menos lógico y científico que puedes hacer es apelar a "cadáveres", "engullendo", "acusando de amoral"... ¡Vaya! ¡¡¡Lo mismo que hacen los curas!!!

Joachim_Ratoff

#43 vamos, que me queda claro que para ti pisar el césped es lo mismo que abrirle el cráneo a un perro con un bate de béisbol. Sois un puto insulto a la inteligencia de cualquiera. Las plantas sienten en tu cerebro tumefacto de oligofrénico: https://theconversation.com/tranquilos-vegetarianos-las-plantas-ni-sienten-ni-padecen-127865

insulabarataria

#34 ¿Las gambas sufren? ¿Los melocotones sufren?
Comiendo melocotones estás robando la comida de otras especies de animales que se alimentan de ellas. Eres culpable de un genocidio atroz y brutal, con millones de asesinados a tus espaldas y tú haciendo gracias... Despreciable

D

#36 tus reducciones al absurdo son tipicas de adolescentes cabreados porque les hacen ver que robar, por ejemplo, está muy mal. Cuando crezcas y tengas argumentos racionales, entonces hablamos kiss

insulabarataria

#47 no he leído ningún contra-argumento en tus comentarios. Cuando crezcas y razones alguno, hablamos.

D

#48 a tonterías cómo que las plantas sufren, pues respondo con tonterías lol lol lol

H

Y qué comemos?

Joachim_Ratoff

#4 me cuesta creer que desconozcas la existencia de las docenas de variedades de cereales, legumbres, frutas, verduras, tubérculos, setas o frutos secos.

insulabarataria

#21 y no te olvides de gusanos, caracoles, insectos, erizos de mar y moluscos bivalvos. Esos no son seres sintientes y los puedes comer sin miedo. Algunas larvas también son comestibles, arácnidos, idem.

Joachim_Ratoff

#25 ¿tú comes todo eso? Joder, qué asco.

H

#21 Yo si no se caen del árbol no las como.

canduteria

#4 cerveza y unas tapas en libertad.

D

Misión imposible tratar temas veganos en Menéame. El placer por comer cadáveres de seres sintientes y empaticos es de lo poco que une a izquierda y derecha por aquí lol lol lol

D

#6 No se que empatia le ves tu a las sardinas... A lo mejor es que hablas sardino y los demás no.

D

#8 nada, las sardinas no sienten miedo. Menos mal que hablo humano para dejar en evidencia a los carnívoros insensibles de por aquí lol lol lol

e

#6 las plantas también sienten. Tu falta de empatía y frialdad hacia los seres vivos me avergüenzan como ser humano.

Piedras, hay que comer más piedras.

D

#10 qué cutres tus argumentos si has tenido que recurrir al comodín planta lol lol lol lol

canduteria

#6 las plantas sienten también, es un crimen comerlas.

D

#31 lo que debería ser un crimen es decir tamaña pamplina lol lol lol supongo que hasta te consideraras gracioso lol lol lol