Hace 1 año | Por --726381-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --726381-- a lainformacion.com

El sector eólico contribuyó al Producto Interior Bruto (PIB) español con 5.539,1 millones de euros en 2021, lo que presenta un 0,49%, frente al 0,30% que representó el año pasado, según datos del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, elaborado por la firma de consultoría Deloitte para la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

Comentarios

D

#4 Comparar la el decreto español del peaje de respaldo con la Ley de Merkel y después me cuentas las diferencias.
En Alemania nadie se ha quedado por el peaje de respaldo incluso teniendo un 30% menos de horas de luz.

La diferencia es que en España sí no hay subvención no se monta nada, y ocurrió después de derogar el peaje de respaldo, por eso han tenido que poner una subvención de 6.000 € que en Alemania no existe, y bonificar el IBI con un 50%

D

#6 Eso es una propuesta del 2013, muy parecida también a la propuesta de Alemania del 2013.

Eso no fue lo que se aprobó dos años después.

c

#7 Sí, de lo más parecida... jajajajs... como humorista eres impagable.

c

Recordad que en España hubo un ministro y un gobierno hdp que aprobó un impuesto al sol.

Y estoy seguro que los grandes ideólogos de esta ocurrencia, los gemelos Nadal, siguen chupando de la teta del estado.

D

#1 La ideología de esa ocurrencia fue Ángela Merkel, un año antes de que existiera en España Peaje de respaldo al Autoconsumo: de lo razonable al abuso

Hace 10 años | Por --379974-- a blog.gesternova.com

Por mucha consigna que quieras repetir jamás existió ningún impuesto al sol sino un peaje de respaldo que no afectaba ni a las instalaciones de generación fotovoltaica ni al autoconsumo doméstico, ni en las islas,
Realidad del autoconsumo fotovoltaico en Alemania
Hace 9 años | Por --379974-- a solarweb.net

c

#3 Otra vez tengo que pasarte por la cara el proyecto de ley de Soria?

D

Esto sí que son buenas noticias.

Y más que debería estar contribuyendo si no se hubiese gestionado tan mal los últimos años en España.

Es obvia la necesidad que tiene Europa de fomentar aún más la energía renovable

La UE acelera el proceso de concesión de autorizaciones para proyectos de energías renovables

https://www.consilium.europa.eu/es/press/press-releases/2022/11/24/eu-to-speed-up-permitting-process-for-renewable-energy-projects/