Hace 1 año | Por --523916-- a nuevatribuna.es
Publicado hace 1 año por --523916-- a nuevatribuna.es

Alertan de la mutación encontrada tras el brote de gripe aviar ocurrido en octubre de 2022 en una granja de Carral, en A Coruña.

Comentarios

D

Un dato que escapa es que la granja no estaba autorizada para ampliar a 40.000 visones

Llega la gripe y sacrifican 50.000 animales . ¿Es todo un despropósito de infracciones?

l

Que en pleno siglo XXI todavía se sacrifiquen animales solo para aprovechar su piel es tan inhumano que resulta incomprensible que esto esté amparado por la ley.

D

De virus y de corrupción. Ampliaciones ilegales, subvenciones millonarias, vertidos incontrolados, ingeniería fiscal, trato de favores.
https://old.meneame.net/search?q=visones

.- La Xunta otorga la mayor ayuda de Galicia, dos millones, a una fábrica de pienso para visones
.-La Xunta otorga la mayor ayuda de Galicia, dos millones, a una fábrica de pienso para visones
.-La granja del brote de gripe aviar entre visones de Carral cumple las normas y no ha sido expedientada, dice la Xunta
.-Galiciapress trasladó a la Xunta esta pregunta pero la Consellería la regatea, alegando que "por la Ley de protección de datos, no podemos dar o confirmar este tipo de información" y que en Carral hay cuatro granjas de visones autorizadas.

sotillo

#1 Es Galicia, Si ya no queda casi gente y la que queda no le importa, buena gana de meterse en líos

ulufi

Desde la ignorancia, además de abrigos, ¿Qué se saca de los visones?

sotillo

#3 Subvenciones

ulufi

#6 Esa es el comodín, como lo del lino, pues con los problemas que dan cada vez que se fugan, y la campaña contra los abrigos de piel, no tiene pinta de tener mucho futuro, salvo por las subvenciones