Hace 9 meses | Por escuzaillo a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por escuzaillo a eldiario.es

Sindicatos y empresas coinciden en la urgencia de un cambio en los servicios públicos de empleo para que orienten y ayuden a la inserción laboral de los desempleados, que ahora recurren a otras vías

Comentarios

Sergio_ftv

#1 Es más, el SEPE es gestionado por cada Comunidad. Una noticia antigua en donde se ve quien maneja el SEPE en cada Comunidad:

24/04/2020, en plena pandemia: Destituyen a la directora general que se encargaba de los ERTE en la Región de Murcia
Manuela Marín, que fue uno de los fichajes estrella de Ciudadanos, deja su cargo tras el descontrol en la tramitación y gestión de los expedientes.

#3 El sepe es estatal y no tiene nada q ver con las ccaa.

autonomator

#6 #3 El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. El SEPE, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, forman el Sistema Nacional de Empleo. Desde esta estructura estatal se promueven, diseñan y desarrollan medidas y acciones para el empleo, cuya ejecución es descentralizada, ajustadas a las diferentes realidades territoriales.

https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/que-es-el-sepe-conocenos/mision-vision-valores.html

#12 Descentralizada porque depende de las delegaciones del gobierno, no porque dependa de las administraciones de las CCAA

c

#1 Exacto. Leyendo el artículo lo aclara, pero el titular...
A mi me da que este artículo forma parte de algún tipo de campaña para presionar y concienciar a que se vuelvan a asumir algunas de esas competencias aprovechando la nueva Ley de Empleo, cosa que me parece no me disgusta, ya que la situación actual parece que no funciona bien.

arturios

#1 Justamente, y desde hace tres o cuatro décadas, dependiendo de la CCAA.

Las funciones del INEM/SEPE han sido el registro de parados, el pago del paro y las formaciones, si alguna vez un empleador ha buscado en su registro y ha contratado a alguien, bienvenido sea, pero no es lo normal.

c

#1 La CCAA tienen servicios de empleo?

Me entero ahora...

c

#11 Ya, pero eso es parte del SEPE. Por ejemplo está la renovación de demandas de empleo

Ovlak

#16 No, eso no es parte del SEPE, es parte del SNE. Las competencias en la búsqueda de empleo llevan años transferidas a los servicios de empleo de las CCAA, y estos se coordinan a través del SNE con una cartera común de servicios (como orientación laboral o colocación) que son después ofrecidos por las CCAA, pero el SEPE ahí hace tiempo que ya no pinta nada.

c

#17 Donde se sella la cartilla de demandante de empleo?

Porque en el enlace de Galicia se hace

Ovlak

#18 Pues en el botón donde pone "Renova a demanda de emprego". Que está en gallego pero creo que es suficientemente inteligible.

PD: quizá te entendí mal. La demanda de empleo se renueva en las distintas oficinas de empleo de cada comunidad como te estoy comentando, no en el SEPE.

c

#19 La pregunta era si la renovación de la cartilla de empleo es competencia del SEPE o no.

c

#21 ok.
Pues el servicio de empleo en la Xunta, tampoco se ocupa del empleo. Solo del paro

Ovlak

#22 Sí se ocupa o, al menos, es su competencia. Cuestión aparte es que sea una mierda. Pero la competencia es suya y no del SEPE:
https://emprego.xunta.gal/portal/index.php/gl/buscar-emprego

c

#23 Ok.

D

#16 El SEPE solo paga las prestaciones de desempleo.

D

#10 Pues a buenas horas, Mangas Verdes.
¿ De esto no te informas antes de votar en las elecciones autonómicas ?

j

Pues vaya novedad.... siempre ha sido así.

Y si no como en Full Monty:
Gerald : ¡Eh, ahí pone prohibido fumar!
Gaz: También pone “Oficina de Empleo” ¿Y cuando coño fue la última vez que viste entrar entrar uno?

g3_g3

Poco bien que viven.

A

Antes ahí se podía encontrar trabajo, ahora son ETTs y aplicaciones web, todas haciendo de intermediarios para sajar a empresas y trabajadores.

Elbaronrojo

#24 Espera, que ahora te dan cita para orientación laboral y durante seis meses te buscan empleo en los portales de empleo como si tu no supieses hacerlo. lol

Luego un día ves una oferta de empleo y te apuntas y durante más de tres meses su estado es "abierto" y si vas a preguntar que pasa con eso te dicen: "no se, llama a la empresa". ¿Y para qué me ponéis en el correo que para más información contacte con la oficina que gestiona la oferta?

T

Antes era el INEM, pero para mejorar el servicio le cambiaron el nombre.

D

El SEPE no busca empleo. Las transferencias de las políticas activas de empleo están transferidas a las Comunidades Autónomas.

Si has estado aprado y tu oficina de empleo no te dió un empleo, las culpas a tu Comunidad Autónoma.

Y por cierto, la última vez que la AIReF estudió el tema, todas menos dos no hacían absolutamente anda para encontrar empleo a la gente, a la vista de los resultados. Nuestras Comunidades Autónomas nos timan.

mefistófeles

¿y la noticia es....?

B

Mañana descubren la rueda

C

Debo ser yo, pero las 2 veces que he ido al sepe con una resolución laboral complicada, una de ellas incluso con sentencia firme, los que había allí tenían menos idea que una piedra.

El_Tron

Tras 5 años de gobierno progresista, con la superministra comunista al mando de este chiringuito, no ha cambiado NADA.

D

#13 Porque la búsqeda de empleo a los parados es un servicio transferido a las Comunidades Autónomas.
Pregunta en tu Consejería de Empleo.
La ministra lo está haciendo muy bien, pero esto no es cosa suya. No es comunista. Ojalá.