Hace 8 meses | Por Grahml a europapress.es
Publicado hace 8 meses por Grahml a europapress.es

Anomalías de altas temperaturas sin precedentes registradas a nivel global durante el mes de septiembre hacen que 2023 vaya camino de ser el año más cálido jamás registrado. Septiembre pasado fue el septiembre más cálido registrado a nivel mundial, con una temperatura promedio del aire en superficie de 16,38°C, 0,93°C por encima del promedio de septiembre de 1991-2020 y 0,5°C por encima de la temperatura del septiembre más cálido anterior, en 2020, según el informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

Comentarios

Gry

2024 ve calentando que sales.

Bald

Y octubre va por el mismo camino.

Derko_89

Septiembre de 2023 está ya en el TOP 30 de meses más cálidos de la historia desde 1979, un "privilegio" que hasta ahora sólo tienen meses de julio, agosto y algún junio. 2023 es el primer año que acumula 4 meses en el top 30. Septiembre de 2023 ha sido más cálido que cualquier mes del s.XX, superando a julio de 1998.

Esto ya se está yendo de madre. Sabía que viviría el verano eterno, pero no tan pronto cry

io1976

Mi cuñado que escucha al liberal del Losantos dice que todo eso del cambio del clima climático es un invento de los chiringuitos comunistas y de los chinos para arruinarnos.

powernergia

Tengo alguna esperanza de que lo de este año y el anterior sea una anomalía dentro del cambio, porque si no estamos apañados en unos pocos años.

tsumy

#5 Una exponencial creciente no suele ser una anomalia.

Ulashikali

#5 Ha habido una anomalía destacable que se debe a los efectos de El Niño, pero aún sin eso estaríamos hablando de +0,5°C de variación, aún serían temperaturas a nivel de récord. Va a seguir empeorando, no esperéis milagros.

Bueno bueno, a ver si ahora nos vamos a poner dramáticos por tener que ir en chanclas y pantalón corto en octubre.
Mi bisabuelo decía que una vez de niño hizo calor en su pueblo, así que esto es normal.

D