Hace 2 años | Por Ptv27 a telecinco.es
Publicado hace 2 años por Ptv27 a telecinco.es

Las precipitaciones acumuladas en el año hidrológico (desde el pasado 1 de octubre) son muy inferiores al promedio normal en España.

Comentarios

d

Para hacernos una idea de lo que se nos viene encima como no empiecea llover ya, en pleno invierno estamos por debajo del agua embalsada en los meses de verano de 2020 y la media de los últimos 10 años.

D

#3 pues es lo que toca, la avaciria y la ceguera nos llevará a esto.

Pero tú has visto a alguien hablar de restriccioned o racionamiento del agua? A qué todavía no? Pues eso es que no hay problema

MiguelDeUnamano

#5 Estos días estuve leyendo algo sobre las sequías y se mencionaban las restricciones, pero ya no recuerdo si era en alguna CCAA, algo que decía alguien preocupado por el tema (ecologistas, científicos) o si era en USA donde tienen una megasequía en el suroeste.

gregoriosamsa

Sequía en todas partes menos en los beneficios de las eléctricas que vacian pantanos, y que este verano encarecerá la luz porque no podrán generar con hidroeléctrica.... en fin

D

#2 Los hidroeléctricos ya están casi vacíos, solo se está generando un 5%, el problema lo tenemos con los de riego y agua de boca si no llueve.

Pd: Las eléctricas fueron tontas desenbalsando cuando estaba a 150 €, podían haber esperado a hacerlo cuando subió a 200 y 250 €

tiopio

No os preocupéis, cuando la voxemia detente el poder sacará los santos en procesión y se acabará la sequía.

Ergo

¡Hola #0! Esta noticia sería un gran aporte para la nueva comunidad dedicada a la sequía y sus consecuencias.
Si te parece bien colaborar con la temática, puedes solicitar el cambio en un comentario mencionando a @ admin.
¡Gracias!
(el cambio no restaría visibilidad a la noticia ni karma a tu usuario)

I

Por el momento en Euskadi libramos. Espero y deseo que llueva en las zonas de España que lo necesitan porque sin agua no hay vida. Habrá que llamar a "Mari"
"Como muchas otras culturas, la mitología vasca se basa en los cuatro elementos que hay en la naturaleza: el fuego, la tierra, el aire y el agua. Pero la tierra es el centro de todo; de hecho, el personaje más importante es Mari, diosa de la tierra, capaz de adaptar cualquier forma y con varios refugios a lo largo de todo el País Vasco."