Hace 2 años | Por bonobo a diariovasco.com
Publicado hace 2 años por bonobo a diariovasco.com

La consejera Sagardui pide que no se llame a los ambulatorios y recuerda que «Osakidetza se pondrá en contacto con los afectados»

Comentarios

Kasterot

Ya le han sacado cantares a la Sagarduy,. No se acuerda de los recortes y demás lindezas de su departamento

D

Meten el miedo en el cuerpo.

Como puede ser eso si las UCI están al 6 u 8%? Desmantelamiento de la sanidad pública.

Solo se dice infectados, infectados, infectados. Pero de enfermos, pocas palabras, pocos datos. Por edad, por gravedad.

Kasterot

#5 usan esos argumentos rebuscados para justificar que tienen razón siempre y se me revuelven las tripas.
Mienten más que hablan decia mi abuela

i

Echándole la culpa a la variante del poco presupuesto y el ningún caso que están haciendo a solucionar la sanidad.

MikeR

#6 la pregunta no era tanto por si el tabaquismo era un factor de transmisión (que si por tener que retirar la mascarilla, transmisión de aerosoles, etc) como por la exageración de que es el factor fundamental en la pandemia

D

Que prohíban fumar en los espacios públicos.

Acabamos con la pandemia en 2 semanas.

D

#2 y si prohíben la música y el juego como en irán, en una.

MikeR

#2 ¿En qué estudios te basas para relacionar la expansión de los contagios con el tabaquismo?

p

#4 En Galicia se prohibió el fumar en terrazas alegando algo así:

El humo de un fumador es más contagioso, ya que contiene una mayor carga vírica por el esfuerzo espiratorio que realiza. Las sociedades médicas apoyan la medida pionera de la Xunta que prohíbe fumar en las calles e invitan a que cunda el ejemplo

La noticia es "de pago" pero esa entradilla que se puede leer viene a resumirlo: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/08/12/sociedades-medicas-apoyan-medida-pionera-xunta-prohibe-fumar-calles/00031597245086649364560.htm

D

#2 llevo dos meses sin fumar, pero aún así deberías dejar de decir tonterías.