Hace 1 año | Por --557077-- a lasexta.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a lasexta.com

Diazepam, bromazepam, fluoxetina, escitalopram... Hasta hace poco tiempo los nombres de estos medicamentos antidepresivos solo le eran familiares a médicos o pacientes con muchos años de problemas de salud mental a sus espaldas.

Comentarios

Jesulisto

#1 Se parecen lo mismo que una moto a un cigarrón lol

ZaoTao_Bao

#1 totally agree, pro cierto en parte, en mi familia cercana, 7 de 10 le dan al Diazepan o orfidal.

D

#1 Pues de eso va el artículo, que ahora se las toman como lacasitos y antes nadie sabía distinguir unas de otras.

xyria

#1 Eso iba a escribir: la fluoxetina y el escitalopram sin son antidepresivos, el diazepam y el bromazepam son ansiolíticos.

deathcorekid

Cuando tengan que picar el campo a mano para trabajar su propia comida dormirán como niños pequeños.

Enésimo_strike

#3 donde está la ancestral costumbre de fumarse un trocolo de hachis culero antes de irse a dormir?

pablisako

...por las redes sociales teahorrounclick

D

#2 me parece que simplificas mucho esta realidad preocupante

pablisako

#6 Yo digo lo que pone el artículo que has colgado, será el artículo el que simplifica. Mi opinión es que se recetan con mucha alegría y que no se aplican otras terapias. En el caso de la fluoxetina, un metaestudio reciente pone muy en duda que los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina sean útiles.

D

#8 mando el artículo porque me parece interesante y debatible el aumento del consumo de psicofarmacos por los jóvenes, no por la explicación de la Sexta, que no sabe no distinguir entre benzos y antidepresivos

D

#11 pues nada un articulo interesante. Pero no te quejes de que alguien simplifique el asunto cuando el articulo que manda los trata así.

honbu

A lo mejor es por que se pasan la tarde bebiendo latas gigantes de monster. Al menos en mi barrio se dedican a eso.

Enésimo_strike

Las redes sociales generan en los adolescentes una necesidad constante de 'likes' y respuestas positivas que validen lo que hacen", ha asegurado María José Penzo, responsable del programa de tratamiento intensivo de Salud Mental en adolescentes del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, que ha añadido: "Eso, unido a la necesidad permanente de estar conectados por el miedo a perderse algo, les crea una ansiedad continua que puede derivar en problemas serios"

Esto vale para la gente con karma 20. Iba a poner un trollface, pero es verdad.

D
D

#12 Y agrego.

Una especie de "leer para luego"
gemini://lasso.nytpu.com/

Noticias sin pestes Javascript.
gemini://gemi.dev/cgi-bin/waffle.cgi

Ni doomscrolling ni leches.

D

Error de base al clasificar los fármacos en grupos a los que no pertenecen. Bulo o errónea directamente.

s

Estos son los que nos van a pagar las pensiones?

D

Pq no hacen ejercicio físico