Hace 4 años | Por --507437-- a elpais.com
Publicado hace 4 años por --507437-- a elpais.com

"Va a haber una muerte en Vigo y será responsabilidad del alcalde y su concejala". Así lo dijo el portavoz de la Acampada, Juan Miguel Carollo. No quiso definirla como suicidio, sino como una "muerte reivindicativa" muy "meditada" para la que ya tenían "todo preparado"; un grito "desesperado" dentro del largo pulso que los sin hogar de la Praza do Rei (la plaza consistorial viguesa) mantienen en silencio con el Gobierno local.

Comentarios

Jokessoℝ

O me sale a devolver el IRPF o me suicido y entonces la aeat si va a tener un poblema

D

Si siguen con esa forma de reivindicar van a acabar con la pobreza... Pero no como esperan.

D

No se aceptan chantajes. Nadie excepto ellos serán los culpables de esa muerte.

Pulgosila

Baia baia, para los sin techo no hay presupuesto para albergues y mejorar su situación, pero para ayudar a otra gente desesperada crean centros, buscan casas y remueven cielo y tierra.
Pobres de aquí los últimos de la cola, esto incluye no solo a pobres económicamente sino también a enfermos mentales (no hay centros suficientes), ancianos (faltan residencias públicas por doquier), niños en situación de exclusión social, niños que siguen escolarizados en barracones o en centros con amianto, sin climatización, etc.
Para estos siempre hay excusas, pasar la pelota de un lado a otro con las competencias, curioso cuánto menos.

Feindesland

#5 Y te olvidas de las víctimas del ébola en África. Tenemos hospitales, tenemos medios y los dejamos morir como ratas.

Somos unos hijos de puta.

R

#5 hablas sin saber, en Vigo hay un albergue municipal financiado al 100% por el ayuntamiento, otro gestionado por monjas y parcialmente financiado, un programa de seguimiento diario con café comida y atención a drogodependencias, ayudas municipales para alquiler luz y agua.... Los dos comedores sociales reconozco que no se como se financian pero creo que esos no son municipales.

D

#7 y entonces por que la acampada? Me vas a decir lo mismo que la querida del patrón Caballero? Que no quieren ayuda?

R

#8 No digo que no quieran ayuda, aunque el organizador/portavoz es más un activista que una persona necesitada.
Lo que digo es que, aunque siempre mejorable, hay muchas medidas de ayuda, lo que no puede ser es que regalen casas o que el albergue no tenga normas y horarios (piden poder entrar y salir de madrugada lo cual es complicado sin molestar a otros usuarios). Reclamar que no se derriben edificios en ruinas para urbanizar una zona porque viven ocupas no parece una exigencia razonable.

En lo que más de acuerdo estoy de lo que piden es en tratar mejor los problemas de drogas y alcoholismo, aunque seamos sinceros, partr de estas personas no buscan cambiar de vida, pero debe intentarse

Pulgosila

#7 El comentario era en general, pero desde luego que si tan equipados estáis en Vigo no entiendo que estas personas lleven acampadas tanto tiempo solicitando ayuda.

D

Pues como cunda el ejemplo.
Los que alimentan la desesperación nunca han tenido futuro