Hace 3 años | Por Ripio a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por Ripio a elconfidencial.com

GSK, Pfizer, Johnson & Johnson, Abbott, Merck o Eli Lilly copan los titulares por sus descubrimientos contra el covid-19, pero también el podio de multas por actividades ilegales. Todas acumulan en los últimos años un buen número de actividades delictivas por las que han sido sancionadas con miles de millones, sin embargo, la dispersión y poca publicidad que se da a estas sentencias hacen difícil contemplar el panorama de las ilegalidades cometidas por Big Pharma, como se suele denominar a estas multinacionales.

Comentarios

Pilar_F.C.

¡Qué mundo, cuando la ética y la moral no vale nada, solo el puto dinero!

noexisto

“cantidades en millones de dólares”
(Primera página de tres, aunque en la tercera solo hay dos empresas)
Cuando solo a una le imponen casi 10.000 millones de los cuales 3.000 son solo del 2012 en USA y no se va a la ruina para siempre quiere decir muchas cosas

e

Empresas de confianza, como para dejar nuestra salud en sus manos.

froidl_and_pablob

solo el PP o el PSOE deben tener más delitos que todas las big farma del mundo juntas. Uno o dos ordenes de magnitud más.
El mayor delito de las big farma son los precios a los que sacan los medicamentos al mercado. Pero cualquier español comete el mismo delito cuando vende un piso. Naturaleza Humana. Especular con productos vitales.

Autarca

#7 Bueno, precisamente uno de los mayores delitos de los politicos es comerles el culo a las big farma como se lo comen.

D

No importa lo que digan los juzgados sobre los antecedentes de corrupción de los expertos en crear clientes eternos. Salud según los gobiernos es una vacuna. Comer bien de una vez, tomar sol, hacer deporte, beber más agua, dejar de fumar, complementarse con vitaminas, y tener un sistema inmunologico digno no es salud... Solo una vacuna de laboratorio corrupto nos puede salvar.

Ivanbangi

A esta gente le quitan la responsabilidad sobre las vacunas... Flipa la que se puede liar por vender vacunas/acciones.

froidl_and_pablob

#6 las farmacéuticas son chunguisimas por que juegan con la vida de la gente con sus precios. Otra cosa es como sean a nivel científico. Las farmacéuticas están hartas de cojer estudios universitarios como base a la investigación de un medicamento y ver que el estudio no se puede replicar.

SavMartin

Paradojas de la vida, farmacéuticas que arrastran múltiples sanciones por falta de seguridad en sus medicamentos,etc
Luego si alguien se queja o decide no fiarse de esta gente , le llamaran "Anti-vacunas" y listo a seguir mirando al dedo para no querer ver la luna.
Si estas empresas fueran de fiar , no habrían anti-vacunas, y el mundo seria un lugar mejor,sin gente que decide no fiarse de esta gente y poner la vida de ellos y el resto en peligro.

Suriv

#14 Pero es que ahora es peor, porque si la vacuna fallase o diera problemas se les podía demandar pero paradojas del sistema desde Europa se han blindado las posibles demandas que las asumirá en principio Europa pero seguramente delegue en los Estados.

Yo me pondré la vacuna cuando den las autoridades el visto bueno, pero también me gustaría que se la pusieran todos los políticos primero y no nos hagan un palomares ,https://digitalsevilla.com/2019/12/13/eeuu-sentencia-que-en-palomares-almeria-habia-radiacion-tras-la-caida-de-cuatro-bombas-nucleares/, y lo asuman.

Porque es curioso, los primeros en ponerla son personas mayores de 65 años , pensionistas, y los médicos, que ya veo yo que van a derivarlo a las enfermeras. ¿Pero qué pasas si falla? Pues nos cargamos la protección sanitaria de un plumazo, aunque no creo en las especulaciones tampoco creo en las casualidades.... Eso si , será culpa del gobierno, un argumento que usarán.


Aparte de que el virus ha mutado dos veces, primera con los visiones y ahora otra versión en Siberia, y ya verás cuando llegue la vacuna, como las operadoras de ADSL, bueno es que el contrato dice en la letra pequeña que solo garantizamos el "10 por cierto".

SavMartin

#15 Bueno no creo que estas vacunas vayan a matar o dejar secuelas a todos los que se la pongan, pero si que habrá personas que sufran algún efecto secundario , con posibles consecuencias grabes, que se la pongan todos los políticos primero no garantiza que si yo me la pongo sufra un contratiempo.. Normalmente las farmacéuticas tienen un amplio estudio y tiempo para medir esas consecuencias y sacar la "calculadora de garbanzos" , para saber si pagar indemnizaciones puntuales es mas rentable que no vender las.. en este caso ni tienen que calcular nada.. si algo sale mal ellos no pagan nada.. y algo saldrá mal porque es así , no hay medicamento 100% seguro.

Suriv

#16 Cierto, pero en este caso en esta vacuna no tienen que calcular nada porque ya les protege el dinero que vamos a poner todos, entonces pueden arriesgarse a ser mas agresivos y posiblemente afecte alguna persona con un efecto secundario. Es verdad que hay estudios realizados pero se tardan dos años en completarse, en este caso se acelera.

Si al menos asuman el riesgo creo que lo harían con mas cuidado y a lo mejor esas noticias de tener el porcentaje mas alto no lo harían a lo loco.

Homo_homini_lupus

Echo de menos un comentario del tipo: "No son multas, son regulaciones abusivas de gobiernos comunistas que impiden a estas empresas crecer y dar trabajo"

D

Siempre he tenido curiosidad por saber, en Johnson & Johnson, quién es Johnson y quién Johnson.

zuul

#8 Pues ya da igual, porque ambos estan muertos.

Nova6K0

#8 Pues la historia tiene su curiosidad. Por que los dos fundadores principales eran hermanos, pero es que encima se unió un tercero que también se apellidaba igual (Edward Mead Johnson,) pero no era hermano ni tenía nada que ver con ellos (James y Robert, Wood Johnson).

Saludos.

D

¿Alguien recuerda la epidemia mortal de 1976? Iba a arrasar a la población y la gente en EEUU se vacunó en masa por recomendación de las autoridades. Resultado: ganancias millonarias para los fabricantes y efectos secundarios como muertes o secuelas neurológicas para miles de personas. En este "60 Minutes" de 1978 habla una de las afectadas, el responsable por parte del gobierno de haber lanzado el programa de vacunación y otro de los responsables del mismo CDC que avisó del peligro de daños neurológicos, a pesar de lo cual se lanzó el programa de vacunación

PD: no hay que ser un antivacunas para preocuparse por vacunaciones forzosas hechas con vacunas experimentales