Hace 5 años | Por Anxo_ a blogs.elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por Anxo_ a blogs.elconfidencial.com

La mayoría de la gente no quiere ser jefe de nada, llevar una vida de tensiones y responsabilidad descomunal, llegar a casa exhausto del trabajo y no poder ver ni un minuto a sus hijos. Yo no creo que no ver a tus hijos en todo el día sea un éxito de nadie. (...) Pero el mundo que nos proponen (repito: todos, derecha, izquierda, capitalismo, feminismo) es el de que veas a tus hijos lo menos posible y te pongas a trabajar cuanto antes, y además con el objetivo de mandar mucho y, en fin, producir como un loco hasta triunfar.

Comentarios

Anxo_

La nota es interesante independientemente de las declaraciones de Iglesias, que no es el tema principal. Llama a reflexionar para ver a los hijos como algo más que un coñazo.

Relacionado: "La maravilla del padre humano", de la antropóloga Anna Machin.

«Los hombres han evolucionado hasta convertirse en padres y ser una parte igual pero crucialmente diferente del equipo parental. Al no reconocer lo que son ni apoyar lo que hacen, realmente nos estamos perdiendo algo. Alrededor del 80% de los hombres aspiran a ser padres. Creo que ya es hora de que nos esforcemos por saber qué son realmente».

V.V.V.

Para mí el verdadero problema es que en el año 2019 haya parejas que tienen hijos "porque toca" o "de penalti". Personas a las que no les gustan los niños, pero como "hay que tenerlos y sentar la cabeza", pues los tienen. Cuando hoy en día tener un hijo es una posibilidad.

Cuidar de alguien es un coñazo aunque lo quieras mucho. Y vender la maternidad o la paternidad como un cuento de hadas es precisamente lo que ha provocado que haya tanta gente que se arrepienta de haber tenido hijos.
Tener hijos es una opción en la vida y para toda la vida. Y precisamente por esto último hay que pensárselo mucho.
Y sí tener hijos es un también un baldón para tus ambiciones profesionales. Puede que tu carrera despegue cuando tienes hijos, pero lo más probable es que te estanques profesionalmente o que en el caso de algunas mujeres pierdas tu trabajo. Por eso hay que pensárselo mucho.

Me parece estupendo que el autor del artículo haya decidido cuidar de sus hijos y que tenga la oportunidad de hacerlo, que lo disfrute y que se sienta realizado con ello, mis más sinceras felicitaciones. Desgraciadamente vivimos en un mundo en el que su caso es una excepción más que la regla, ya que su postura debería ser lo normal, es decir que la gente (independientemente de que uno fuera hombre o mujer) pudiera elegir si trabajar o quedarse en casa cuidando de los hijos.

D

Reconozco humildemente que pocas veces he estado tan de acuerdo con un artículo de prensa.

Y no por lo que dice sobre Iglesias, sino por lo que dice sobre los hijos.

editado:


Además, me repugna la imagen que, desde la izquierda, la derecha, el feminismo y el capitalismo, se transmite de los niños. Como una desgracia que te cae encima; como un baldón para tus ambiciones personales; como un coñazo.


👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏

El_Cucaracho

#1 ¿Y no lo son?

También hay mucho padre que se cree un salvador de la patria por tener hijos en mundo superpoblado, y si, también incluyo estre país.

D

Existen supuestas verdades que se han puesto de moda como fuesen incontrovertibles. Una de ellas es que el triunfo en la vida laboral siempre está por encima de las cuestiones domésticas inmediatas. Absurdamente se pretende que la reivindicación de lo personal y no digamos de lo familiar, es de menor valor y de ideología sospechosa frente al éxito social. Se vincula lo familiar como renuncia, sumisión y obligación y por eso mucha gente que decide refugiarse en su terreno personal por obligación acaba viéndolo como una carga y en algún caso degradante al vincularlo con la sumisión y la falta de compromiso.
A cambio hemos creado una generación de neuróticos estresados que es incapaz de vivir a fondo en ningún terreno y ni siquiera son capaces de arroparse en su territorio más íntimo porque no encuentran en él ningún valor de los que la sociedad le ha enseñado a valorar.