Publicado hace 3 años por MellamoMulo a diariodeavisos.elespanol.com

Un chico de 17 años está acogido en estado de “shock” en un centro de menores de Gran Canaria tras sobrevivir a quince días de travesía en el Atlántico, a la deriva, en los que 16 de sus 25 compañeros de patera perecieron uno tras otro de hambre y sed y fueron arrojados por la borda. Se trata de un tipo de tragedia cada vez más frecuente en la Ruta Canaria, en la que miles de jóvenes africanos se arriesgan a travesías de cientos de kilómetros en océano abierto en barcas endebles, pero cuyos detalles pocas veces transcienden.

Comentarios

Kachemiro

#8 las expectativas de un migrante no son falsas. Por miserables que sean las condiciones en las que viven aquí casi siempre son mejores que la mejor de las expectativas de futuro en su pais.
Además, cada uno de los países africanos tiene su referente de ciudadano migrado que ha triunfado en el futbol o la música. Es uno de cada millon pero existen y todos los conocen.
Es falsa la idea que tenemos aquí sobre lo mal informados que vienen los inmigrantes. Todos saben los riesgos a los que se enfrentan, y en sus paises se cuentan con morbo las historias terribles en las que perecen sus compatriotas intentando llegar a Europa.
Todo aquel que deja su país para emprender un proceso migratorio ve en el éxito de otros su perspectativa de éxito. El fracaso es una posibilidad, pero todos estamos dispuestos a arriesgar algo con la esperanza de cumplir nuestros sueños. Especialmente la gente más joven y desesperada, y con menos perspectivas de mejorar en su lugar de nacimiento.
Igual que nosostros vamos a trabajar cada día pensando en progresar y en hacer avanzar poco a poco nuestro desarrollo vital. No en que se nos va a caer un palé de tonelada en la cabeza, cosa que a veces también sucede

D

#23 Bueno, yo hace años trabajaba en la obra para pagarme los estudios y alli hay mucho trabajador inmigrante y muchos te cuentan que los que vienen de Marruecos si que tienen una idea bastante real de lo que esperar al llegar pero que los subsaharianos muchos vienen engañados con grandes ilusiones fomentadas por las propias mafias que los trafican.

oso_69

#4 También habría que imaginarse que mentiras les cuentan muchos inmigrantes a sus familias y amigos. Recuerdo, de hace ya unos años, un reportaje que le hicieron a uno que contaba que pedía prestada ropa de marca, joyas y demás y se ponía delante de vehículos de lujo para hacerse fotos y enviarlas a su pueblo. Imagino que tampoco los hablaría de los muertos que arrojaron por la borda durante el viaje, igual que las mujeres no contarán cuantas veces son violadas por el camino.

A veces no huyen de la guerra, la desesperación o la muerte, a veces simplemente buscan una vida mejor vista en series de televisión y refrendada por las historias que cuentan los que ya llegaron.

Varlak

#11 Entiendo lo que dices, pero si yo tengo una vida medio decente no me monto en una patera a cruzar más de 100km de océano ni de coña, por mucho que al otro lado me pueda comprar un ferrari, es que ni se me pasa por la cabeza...

D

#1 Aprovecho para saludar a esa familia de Zimbawe que está leyendo ahora tu comentario en meneame.zw

Enésimo_strike

#6 aprovecho que me citas para sugerirte que leas la noticia, el chico es marroquí. A ver si en la próxima lees antes y te ahorras quedar en evidencia.

D

#9 No había leído la noticia. Es terrible.
Aparte de eso, mi comentario es la respuesta a pensar que los familiares pagan un viaje pensando que es seguro, lo cual es poco creíble. Los familiares, y todo el mundo en África sabe perfectamente que se juegan la vida, y los que se arriesgan pueden obtener el dinero de múltiples fuentes, incluso de las propias mafias en la mayoría de los casos.

Enésimo_strike

#14 en la propia noticia también se explica que hay chicos que lo ven como una “aventura divertida” y se dedican a hacer la travesía emitida en directo en Instagram. Muchos son víctimas de su propia ignorancia al no saber los riesgos reales. Cabe recordar que la mayoría son menores falcilmente influenciables.

D

#1 Da que pensar que se lanzan porque cuentan con que hayan barcos que les recojan.

Varlak

#12 ¿Qué barcos dices que recogen a las pateras de canarias? porque supongo que te refieres a las ONGs que recogen a inmigrantes en el mediterraneo, pero que yo sepa nadie recogió a los 6 primos de éste chaval ¿se quedarían sin batería en el movil?

D

#16 ¿Que barcos? Los que se dedican con "ONG" a recoger gente del mar.
Igual es que hay mucha demanda para la oferta actual.

¿Tu crees que si no hubieran este tipo de embarcaciones se lanzarían al mar la misma cantidad de personas?

Varlak

#18 Veo que sigues sin saber leer.

Confundes lo que pasa en el mediterraneo con lo que pasa en el Océano Atlántico

D

#19 En el Atlántico hay barquitos también.

Varlak

#20 Que si, venga, toma un caramelo 🍬

Enésimo_strike

#12 ese fenómeno solo se da en el mediterraneo. No en el Atlántico.

Lo que también te dice

El_Repartidor

#1 al titular le falta lo que pongo en negrita para no ser sensacionalista.

Sobrevive con 17 años a un viaje en patera tras ver arrojar por la borda a sus 6 primos muertos

mariKarmo

Para algunos, estos vienen aquí con iPhones y esas cosas.

x

El problema es que el riesgo parece mejor que la certeza en la que ya viven.

D

Y nuestra opinión no cuenta? Si alguien quiere entrar ilegalmente entra? No tenemos trabajo para nosotros, que sentido tiene traer a un ejercito de pobres que entran de manera ilegal, que la mayoría de las veces nos odia, con un sistema de creencias medieval,y que nadie quiere que vengan, nadie, es evidente que te dan pena, pero para que añadir problemas a lo que ya tenemos?, estamos viendo en que se está convirtiendo Europa, migrante pidiente demandante beligerante. No hay otras formas de ser solidario? La única forma de solidaridad es traer África a España?
Hay dos opciones abrir fronteras o cerrar fronteras y luego hay otra más que es la de la hipocresía en la que estamos.

Vaelicus

#26 por la caridad entró la peste, y no aprendemos. Creo que si las espectativas fueran nulas de poder entrar, se salvarian muchas vidas. Lo que hay ahora solo beneficia al empresario, en dos sentidos, explotación de recursos en países pobres, y mano de obra cuasi esclava. Si los gobiernos se lo tomarán enserio de verdad y fueran más duros con los caciques y las emoresas, y regularán la entrada al país todos saldríamos ganando.ahora solo ganan los que se aprovechan de esto, y los que creen que por estar a favor de esta miseria les da autoridad moral.

j

Es terrible.

asola33

Pequeña corrección. Supongo que murieron de sed. De hambre no se muere por estar quince días sin comer.

squanchy

No sé si es que soy demasiado pragmático, pero yo estoy a la deriva en una barca desfallecido de hambre, y se muere uno de la barca, y yo no lo tiro mientras pueda aprovechar su carne.

t

#13 ¿Por qué crees que los tiraron? En el improbable caso que los encuentren, luego le puedes echar la culpa a los peces de las partes que faltaban.

Mark_

Joder...Yo me he criado con mis primos desde pequeño, tenemos edades similares. Nos vemos todas las semanas y tenemos muchas cosas en común.

Me imagino la situación de ver cómo se mueren y los tiran al mar...en fin. Que habrá quien diga que vienen a darse la vida padre pero sería bueno que conocieran toda la historia.

D

Todo este sufrimiento es alentado por las autoridades europeas que le favorecen el trabajo a los traficantes de seres humanos...