Hace 3 años | Por madstur a theguardian.com
Publicado hace 3 años por madstur a theguardian.com

Dijo que los 11 habían viajado en pequeños grupos a través de la frontera de España a Francia y usaron autobuses para volver a Calais. "Estamos de vuelta en 'La Jungla'. Esta es nuestra vida ahora. Estamos esperando para cruzar al Reino Unido de nuevo donde algunos de nosotros tenemos familiares cercanos. Hay tantos contrabandistas en Calais ahora! El sistema está en contra de nosotros." (Trad. Coment.)

Comentarios

D

Estaba visto. Después de salir del infierno de una guerra y hacer un viaje de 2 años el que crea que esta gente va a desistir porque los echen una vez es bastante ingenuo. Me juego algo a que la mayoría lo intentará hasta morir si es necesario y volver atrás no es una opción que contemplen.

D

Lo de Calais es para verlo, se me parte el alma cada vez que paso por al lado.

madstur

Once solicitantes de asilo sirios que fueron expulsados del Reino Unido en un vuelo charter a España hace nueve días y que fueron abandonados en las calles de Madrid han regresado a Calais, con la esperanza de llegar al Reino Unido una vez más, según ha sabido el Guardian.

Uno de los hombres que regresó a Calais el viernes por la noche, dijo: "Nos dejaron en la calle después de que el Ministerio del Interior nos deportara el jueves pasado. Era imposible sobrevivir así".

Otro miembro del grupo, que huyó de la misma zona de Siria, dijo que los 11 solicitantes de asilo querían permanecer juntos: "Después de huir de la guerra en Siria tuve un viaje muy difícil. Me llevó dos años llegar al Reino Unido, pero el Ministerio del Interior terminó todo por mí en sólo una hora. Seguiré intentando alcanzar la seguridad. Mi esposa y mis hijos siguen en peligro en Siria. Quiero que tengan un futuro".

Dijo que los 11 habían viajado en pequeños grupos a través de la frontera de España a Francia y usaron autobuses para volver a Calais. "Estamos de vuelta en 'La Jungla'. Esta es nuestra vida ahora. Estamos esperando para cruzar al Reino Unido de nuevo donde algunos de nosotros tenemos familiares cercanos. Hay tantos contrabandistas en Calais ahora. El sistema está en contra de nosotros."


El Ministerio del Interior dice que está trabajando en el retorno de casi 1.000 solicitantes de asilo en el Reino Unido a otros países europeos por los que han pasado bajo la normativa de la UE conocida como Dublín lll. Estos retornos deberán tener lugar antes del 31 de diciembre, cuando el Reino Unido complete su salida de la UE.

Hasta ahora, 185 solicitantes de asilo que, como los 11 sirios, cruzaron el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones, han sido expulsados del Reino Unido en virtud de Dublín. No se sabe si alguno de los 185 regresó posteriormente al Reino Unido. Entre 2015 y 2018, otros países de la UE aceptaron el 7% de las 18.953 solicitudes presentadas por el Ministerio del Interior para devolver a personas bajo el régimen de Dublín: 1.395 personas.

The Guardian habló con un solicitante de asilo que fue expulsado en un vuelo charter a Francia y Alemania el 26 de agosto. Él también ha regresado a Calais. "El Ministerio del Interior me envió de vuelta a Alemania porque allí me tomaron las huellas dactilares. Pero nunca pedí asilo en Alemania. Pasé sólo una hora pasando por el país tratando de llegar al Reino Unido, pero en ese tiempo la policía me atrapó y tomó mis huellas digitales."

Clare Moseley, fundadora de Care4Calais, una organización benéfica que trabaja para apoyar a los solicitantes de asilo en el norte de Francia, dijo que había visto a muchos solicitantes de asilo como los 11 sirios, haciendo más de un intento de regresar al Reino Unido después de ser expulsados.

El proceso es caro para el gobierno del Reino Unido. Después de procesar las llegadas, los solicitantes de asilo son dispersados en alojamientos temporales durante varias semanas o meses antes de ser acorralados, arrestados, detenidos, lo que cuesta 95 libras esterlinas por persona y día, y luego son expulsados en aviones privados con escoltas. Cada vuelo le cuesta al gobierno decenas de miles de libras. A finales de 2019 los vuelos chárter le costaron al Reino Unido un promedio de 12.000 libras por persona. Los contrabandistas se benefician cada vez que alguien compra un espacio en un bote superpoblado.

Moseley dijo: "Es particularmente molesto encontrar gente en Calais que ha sido expulsada del Reino Unido y está tratando de volver allí de nuevo. Esto pone de relieve el nivel de desesperación que sienten. A pesar del riesgo extremo para la vida, esto muestra claramente que no tienen otra opción. Simplemente no pueden volver a casa, así que lo intentarán de nuevo, no importa cuán escasas sean sus posibilidades de éxito."

El Reino Unido recibió menos solicitudes de asilo el año pasado que países como Alemania con 142.400 solicitudes, Francia 119.900 solicitudes y España 115.200 solicitudes. En el Reino Unido hubo 34.354 solicitudes de asilo. En las cifras más recientes disponibles había 4.850 solicitudes de asilo en el Reino Unido entre abril y junio, una fuerte caída de las 8.455 entre enero y marzo de este año.

El Secretario del Interior, Priti Patel, se ha comprometido a hacer "inviable" que los inmigrantes crucen el Canal y ha dicho que el número de personas que viajan de esta manera es "espantoso e inaceptablemente alto".

Un portavoz del Ministerio del Interior dijo: "Estos cruces son facilitados ilegalmente por criminales dispuestos a arriesgar la vida de las personas por dinero. Francia y España son países seguros con un sistema de asilo en pleno funcionamiento - los que buscan refugio pueden y deben pedir asilo allí".

"Seguimos devolviendo a los que no tienen una solicitud legítima a pesar de los obstáculos a las expulsiones en virtud de las normas de Dublín y las impugnaciones legales".

Frasquito

¿Por que los envían a Madrid si son sirios? ¿Procedían de España?

#5 Probablemente entraron por españa