Hace 4 años | Por --228360-- a theconversation.com
Publicado hace 4 años por --228360-- a theconversation.com

Hace 6000 años el Sahara era verde y fértil. Hemos encontrado evidencias de ríos y asentamientos florecientes. De pronto las cosas cambiaron, los árboles murieron y el suelo se secó. En unos pocos siglos el Sahara cambió desde una región similar a la Sudáfrica actual hacia el desierto que conocemos. Esto es un ejemplo de un punto de inflexión climática. (...) Se simularon 37 escenarios de cambios abruptos, y se descubrió que 18 de ellos son muy probables con un aumento de 2ºC, considerado como el máximo calentamiento seguro.

Comentarios

D

Los tipping points, o puntos de no retorno. Los ingenieros lo saben bien, por ejemplo cuando estudian la resistencia que pueden soportar ciertos materiales antes de que se rompan por exceso de energía. O los biólogos y ecólogos con la capacidad de carga de los ecosistemas antes de que colapsen.

Pues en climatología pasa lo mismo.
Pocos sistemas naturales se comportan de forma lineal. Sólo los indocumentados y los negacionistas profesionales tratarán de convencer al público que el clima seguirá comportándose de forma lineal como hasta ahora lo ha hecho

Feindesland

"En unos pocos siglos el Sahara cambió "....

Como pretendan convencernos de nada con un argumento así....

wall

aupaatu

Y lel capitalismo neoliberal,con sus profetas y beneficiarios, programando la absolescencia de la humanidad sin recambios a la vista.Es lo que tiene, tener líderes preparados con visión de futuro.