Publicado hace 5 años por Wurmspiralmaschine a elconfidencial.com

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, afirmó que las negociaciones del Brexit están suponiendo un coste para Escocia por no ser un país independiente, ya que además de no recibir el apoyo de los países comunitarios, es tratada con "desprecio" por el Gobierno británico. "Una cosa está clara en medio del caos del Brexit y es el coste para Escocia de no ser independiente. (La República de) Irlanda no tuvo nada más que apoyo por parte de sus homólogos de la Unión Europea, mientras que Escocia fue tratada con desprecio por el Gobierno

Comentarios

Noeschachi

#3 Pero antes y no a merced de terceros, que supongo que para el orgullo y para el control de daños sienta mejor.

D

#11 Para el orgullo, probáblemente, para el control de daños, no estoy tan seguro. Para la cantidad de daños, ya te digo yo que una Escocia independizándose ahora lo pasaría mucho peor que dentro del Reino Unido.

Priorat

#3 Ya. Pero hubieran podido negociar una entrada, cosa que a corto plazo no va a hacer Reino Unido.

D

#12 por poder, podrían haber pasado muchas cosas, nunca se sabrá.

D

#12 No, no hubiera podido negociar una entrada, habría podido solicitar la entrada y los habrían apuntado a la lista de candidatos.
Y hasta el 2020 no habrían empezado las negociaciones con el primero de la lista, que no sé quién es.

M

#3 pero por voluntad propia, no impuesto por otros.

MKitus

Y a aquí algunos sufrimos al PP al PSOE a Cs, a la negra españa, al franquismo profundo y a Melendi por no dejarnos ser independientes.

D

#2 no te metas con Melendi, que gracias a el aún no nos han invadido los marcianos

D

#2 ¡Señor, dame paciencia! ¡Dame paciencia, señor!

D

#5 no, ni siquiera lo han planteado. Se pondrían a la cola como un nuevo país más y el proceso llevaría años

Wurmspiralmaschine

#22 En 2010, el Ukip dio la promesa de una Zona de Libre Comercio de la Commonwealth, El líder de Ukip, Nigel Farage, describió más tarde el manifiesto como "basura". Más en "Britain sees the Commonwealth as its trading empire. It is sadly deluded": https://www.theguardian.com/commentisfree/2018/apr/07/britain-commonwealth-trading-empire-brexit-eu-trade

D

#5 Pues se ve que no: https://www.europapress.es/internacional/noticia-gobierno-britanico-recuerda-escocia-estara-fuera-ue-independencia-20170221151217.html

El titular está tergiversado, realmente es "El gobierno británico recuerda a Escocia que cualquier independencia será en sentido figurado"

D

La verdad es que no hace falta estudiar en harvard para deducir lo que dice esta señora.

Pero por lo que he hablado con escoceses independentistas amigos míos sobre el tema parece que lo de la independencia prefieren dejarlo de momento al menos hasta ver que pasa. Igualmente saliendose ahora iban a tener que ponerse a la cola para ingresar en la UE... así que no tienen demasiada prisa por largarse.

D

Aquí nadie se acuerda de la Commonwealth. Borregada desfilando, ¡ar!

Wurmspiralmaschine

#20 #13 Históricamente ha sido a veces sinónimo de "república".

El diputado laborista Tony Benn patrocinó varias veces entre 1991 y 2001 un proyecto de ley de la Commonwealth of Britain Bill con la intención de abolir la monarquía y establecer una república británica, que nunca llegó a la segunda lectura.

D

#21
La UE aspira a algo así. Pero para ello los miembros han de progresar también hacia ese objetivo. Por ahora está difícil con la extrema derecha y euroescépticos de izquierdas (estos últimos con razón).

UK está por poner más esfuerzos en la Commonwealth tras el brexit.
Londres se vuelve hacia su antiguo imperio para compensar el Brexit

Hace 6 años | Por MLeon a tribunanoticias.mx

¿Es posible que el Reino Unido entre en una larga era de estancamiento?
Hace 6 años | Por aunotrovago a elblogsalmon.com

D

Lo mismito es formar parte de la Commonwealth que de la UE. Ninguna diferencia.

¡Dios, y se cree que ha dicho algo importante!

mono

Pues haberse independizado, que han tenido la oportunidad hace nada

D

#1 Perdón por el negativo, quería darle a responder pero me he equivocado.

Lo que quería decir es que una de las amenazas que recibieron cuando votaban su independencia es que se saldrían de al UE:

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2014/01/17/londres-advierte-escocia-saldra-ue-independiza/00031389986345975878611.htm

mono

#4 tienes razón, no lo recordaba.

Entiendo que si se independizan ahora después del Brexit, podrán negociar la entrada directa en la UE, ¿no?

D

#5 Si se independiza después del Brexit cumpliendo la legislación británica, será un país independiente que podrá solicitar el ingreso y negociar su ingreso como tal país independiente.

Pero no sería una entrada automática.