Publicado hace 6 años por Wurmspiralmaschine a bolsamania.com

La primera ministra escocesa Nicola Sturgeon, afirma en Bruselas que Escocia quiere permanecer en la unión aduanera de la UE. "Escocia ha sido clara en sus intenciones de que quieren un segundo referéndum una vez que los términos del Brexit están claros. Y son firmes en su posición de querer seguir siendo parte de la UE", afirma. "En algún momento el gobierno del Reino Unido tendrá que elegir y optar entre la unión aduanera y el mercado único", añade.

Comentarios

rataxuelle

#8 Mallorquines, valencianos y aragoneses no parece que estén muy por la labor de querer independizarse de España. No entiendo por qué no tengan que respetarse sus deseos.

D

#10 ¿Y por qué no respetar los deseos de aquellas zonas donde la mayoría no sea indepe, a.k.a. Tabarnia?

O estamos a que es una cosa de cultura, o a que es un tema de voluntad del pueblo. Es un tema de ambito de actuación, y tan valido sería un referendum para separar esas cautro provincias de España como Tabarnia de ellas.

Al final, tanto referendum y tanta "voluntad del pueblo", acaba con un reino de taifas, o peor todavía, el odio y la emigracion, como en la India britanica que fue divididad en una hindú y otra musulmana (Pakistan y Banglades)

rataxuelle

#14 Yo estoy de acuerdo en que Tabarnia sea independiente, española o lo que quiera. Pero va a ser gracioso ver la corona metropolitana de Barcelona hasta Salou como enclave español en Cataluña y la decimoséptima comunidad autónoma de España.

Para cualquier otra cosa, el único reino sería el de España. Los independentistas quieren instaurar una república. Y si hablas por población, mi límite mínimo para un estado independiente es el Vaticano. Para cualquier otra cosa, echa un vistazo al límite norte de España y Cataluña y verás una "taifa".

D

#16 ¿Un juicio salomónico? ¿Cortar el bebe por dos?

Trocear Cataluña no es una solución, es una canallada de unas y otras.

rataxuelle

#17 Lo que tú llamas "trocear" yo lo llamo decidir en función de las preferencias de la población. ¿Que en Salou y Santa Coloma de Gramanet quieren seguir siendo parte de España? Perfecto. ¿Que en L'Estartit y Mollerussa quieren formar la República Catalana? Perfecto también. Así maximizamos el número de personas felices con el estado en el que viven. Que sólo en L'Hospitalet hay el doble de población que en Andorra, hombre.

D

#18 La felicidad es un tema individual.

En la independencia India lo que hubo fueron matanzas entre hindús y musulmanes.

rataxuelle

#21 ¿Estás diciendo que los catalanes y los tabarneses se van a matar entre sí y que no se pueden comportar como escoceses y dejarlo a lo que diga la mayoría? ¿Tan poca confianza tienes en catalanes y tabarneses?

Lobazo

#16 Les va a quedar una Tractoria de puta madre si eso transcurre tal y como dices lol

rataxuelle

#30 Barcelona capital: 45,76% para ERC+JxCat+CUP vs 43,50% para Cs+PSC+PP. Pero vamos, que cualquiera que sea la mayoría, a mí me parecerá bien: lo que quieran los barceloneses. Venga, a votar.

Lobazo

#31 Claro, el 9 % de En comú ya tal. Es el mismo discurso, una y otra vez, y proviene de los de siempre.

No te preocupes, que además de no haber independencia tampoco habrá Tractoria, así que es absurdo

rataxuelle

#32 Te veo muy a favor de un referéndum de autodeterminación en Cataluña para saber si ese 9% quiere o no la independencia. Enhorabuena por llegar a la misma conclusión que David Cameron y estar en contra de la opinión del PP, el PSC y Ciudadanos.

Lobazo

#33 Para nada. Estoy a favor de un referéndum en toda España sobre todo tipo de cosas, desde república o monarquía hasta modelo territorial (federación, incluso confederación...etc). Pero de que Cataluña se independice unilateralmente no, nunca, porque soy un iberista convencido.

Pero tampoco tengo por qué explicártelo, para un nacionalista excluyente mi tipo de iberismo les jode porque es la medicina para su enfermedad.

rataxuelle

#34 ¿Estás llamando "nacionalista excluyente" a alguien que es partidario de que los habitantes de cada municipio decidan en qué estado quieren vivir por mayoría después de escribir "Estoy a favor de un referéndum en toda España sobre todo tipo de cosas" (de entre todos los lugares posibles eliges España)? Tienes un problema grave con los conceptos.

Lobazo

#35 No, porque no me refería a ti, sino cualquiera de los que siempre pululan por aquí en las noticias que tienen que tumbar y otras que tienen que impulsar. Sólo en esas, de hecho.

rataxuelle

#36 El argumento sigue siendo el mismo: revisa tu concepto de "nacionalista excluyente" con lo de la viga, la paja y el ojo en mente.

Lobazo

#37 no me es necesario, sé diferenciar entre nacionalismo centrifugador/desintegrador y nacionalismo centrípedo/integrador

rataxuelle

#38 Donde el tuyo es "nacionalismo centrípedo/integrador", seguro. Suele pasar. Debo suponer que en tu idea de "nacionalismo ibérico" la opinión de los portugueses sería irrelevante al resultado final.

PD: ¿Qué significa "centrípedo" en tu idioma? ¿Los pedos del centro o los pies del centro?

Lobazo

#39 Hablar de pedos? superé la etapa hace tres décadas, pero gracias. Te lo dejo a ti

rataxuelle

#41 Eres tú quien sacaste el tema al escribir "centríPEDOS". De entre todas las palabras disponibles en castellano optaste por inventarte ésa y ninguna otra. Yo simplemente me intereso por entender tu lengua.

Lobazo

#42 Un error tipográfico que conviertes en infantilería porque rebosas de ganas de explicar tus argumentos

rataxuelle

#43 Ah, vale, que la de está al lado de la te en tu teclado. Reconoce que no sabes ni escribir en castellano (que era de lo que trataba de reírme y que suele ser una característica de los niños a los que aludes) y no quedas tan mal, hombre. A todos nos puede pasar.

Lobazo

#44 Y ahora me explicas cual fue el "razonamiento" que te llevó a hablar de flatulencias?

D

#14
"Tabarnia" no existe como tal y además tampoco tienen mayoría unionista. Sólo dos comarcas tienen mayoría unionista.
Si quieren independizarse que lo hagan pero que no den la vara al resto.
Luego se da el caso de tener medio millón de andaluces viviendo en esas dos comarcas, sumando un total de un millón de personas del resto de España no nacidas en Cataluña, más otro millón de extranjeros de fuera de España no nacidos en Cataluña.
El 30% de la población de Cataluña no es nacida en Cataluña.

D

#19 Ese 30% de la población son legalmente Catalanes. ¿O ya empezamos a hacer particiones según nos convenga? En tal caso, ¿vale solo con una generación o se necesitan varias?

D

#23
¿Hacer particiones según nos convenga?
Lo que sea legal es irrelevante como ya se ha demostrado varias veces.

D

#24 Yo solo quiero decir que dar carnets a la gente de cualquier cosa es peligrosillo. Se acaba así: twitter.com/MiquelManubens/status/993028872869437442?s=20

D

#25
El Gobierno de España se permite el lujo de dar carnés de español preguntando cosas como qué es la tortilla de patatas y rechazarlas por no saberlo o porque no saben hablar el castellano.

El 30% extranjero que vive en Cataluña incumple muchas cosas de integración, incluyendo el conocimiento del idioma.

D

#26 El problema de fondo es a lo que tu llamas extranjero.

D

#27
El problema de fondo es a lo que tu llamas catalán o español.

D

#19 Cataluña tampoco existe como tal. La comunidad del mismo nombre solo es una parte de los Paisös Catalas.

Putos indepes y su obesión con quitar carnets. cc@admin

rataxuelle

#12 "Voluntaria" también fue la cesión de Gibraltar al rey de Inglaterra. El rey de España firmó "voluntariamente" el Tratado de Utrecht. Y luego ahí los tienes a algunos gritando "Gibraltar Español". Pero vamos, que a mí lo que me importa es lo que opinan los escoceses hoy, no lo que opinasen unos riquillos de hace tres siglos. Que en el tiempo que ha pasado desde entonces llegó la democracia.

rataxuelle

#6 El problema a grandes rasgos es que los ingleses no son como los españoles no-catalanes. Pero Nicolasa Esturiona capacidad de maniobra legal en este asunto tiene cero.

Arjuna

Que se diga que la unión de Castilla con Aragon fue a la fuerza es mentir a saco. Más que nada xq fueron catalanes, aragoneses, castellanos y vizcaínos los que participaron en la conquista de aquellos pueblos del sur como los andaluces que sí fueron forzados a través de las conquistas. En aquella época el reino de Castilla estaba mucho más poblado que el de Aragón por eso llevaba la voz cantante. Yo creo que el problema es cuando los catalanes empiezan a pedir más poder dentro de España y la corte madrileña les manda a paseo. En realidad Cataluña, y es mi opinión, querría tener más poder dentro de España. El problema viene como siempre con los Borbones y la guerra de sucesión que impone un modelo centralista en un estado q ya funcionaba con otro sistema mas orgánico y mas hispánico. La solución: poner la capital de España en Barcelona... 😁

Liet_Kynes

#15 ¿Y la imposición del modelo centralista y el decreto de Nueva Planta no cuenta como unión a la fuerza?

Arjuna

#28 Sí, pero no es un problema únicamente catalán o vasco, es un problema del ordenamiento del estado en su conjunto, y por eso creo que se necesita un poco de perspectiva y ver que el problema es de todo el estado y es en ese ámbito donde debería resolverse.
Entiendo que ante la inmovilidad del estado español, esas comunidades no quieran seguir esperando, pero la solución de la independencia sólo crearía más problemas, además de que me parece egoísta y de poco recorrido para paliar los problemas actuales. Sería mucho más fácil intentar una república donde todos los pueblos estén representados en igualdad de condiciones.
Esta dinámica de centralismo y descentralismo es algo común al devenir de la península ibérica y se ha producido en muchas ocasiones a lo largo de la historia y no tiene porque ser algo negativo. Los reinos de Taifas, pese a las turbulencias políticas fueron tiempos de gran florecimiento artístico y científico.
El actual conflicto además tiene más de enfrentamiento de pollas que de otra cosa. Dos partidos hegemónicos en España y Cataluña, que representan los intereses de la oligarquía y que se ven envueltos en graves casos de corrupción y deslegitimación intensifican un conflicto civil para tapar sus propias mierdas.
El nacionalismo es como la religión lo mismo vale para justificar un genocidio que una dictadura.

D

Escocia es parte del Reino Unido, y el gobierno de este estado es soberano.

Si no desea continuar en la union, al ser esta voluntaria puede irse.

Si la unión de Cataluña u otras regiones hubiera sido voluntaria, se podrían ir y no dar mas la barrila.

D

#1 Bueno, el gobierno escocés tiene bastante márgen de maniobra.

D

#4 Como Sturgeon la quera liar aqui la lia, ....los escoceses no son como los españoles

D

#4 Eso mismo se preguntan quienes no quieren ser indepes.

¿Se puede cambiar de opinión con ser Español pero no con ser Catalan?

Y muy bonito eso de irse y dejar a Malloquirnes, Valencianos y Aragonese del este abandonados en España.

vet

#4 Voluntaria... Eso es saber poca historia. Se comieron el Acta de Unión con patatas y pasaron de ser un reino a ser la escoria de los ingleses. Luego cuando se les ocurr reaccionar, Culloden y cultura tradicional borrada de un plumazo y convertida después en un motivo folclórico.

F

#4 Supongo que como la unión de Barcelona y Lérida y de Gerona y Tarragona. A cada vecino le preguntaron en un referéndum.

D

"En algún momento el gobierno del Reino Unido tendrá que elegir y optar entre la unión aduanera y el mercado único"

La cuestión también es si puede optar a alguna de esas dos cosas sin la libre circulación de personas; no veo a Barnier por la labor.

D

#2 La UE negocia con todo el mundo y a Suiza le dejo clarito que si no quierían libre circulación de personas, que no habría libre circulación de productos y servicios, y ahí quedo el cacareado referendum donde votaron para limitar la libre circulación de personas.

May va a aprender a las duras lo mismo que Syriza y los Suizos: nunca lleves un referendum a una negociacion.

D

no se puede estar a las duras y a las maduras, o sí?

D

#5 no se puede estar a las teen y a las milf