Hace 1 año | Por --523916-- a elespanol.com
Publicado hace 1 año por --523916-- a elespanol.com

La cesta de la compra se ha disparado un 15,4% pese a la rebaja del IVA de los alimentos.

Comentarios

tdgwho

#6 si, se han puesto de acuerdo fruterías nieves con carrefour para seguir subiendo los precios

Diem_25

Por avaricia corporativa 😈 🎩 , los margenes de beneficio de las empresas se han disparado 🚀 (tal y como informan a sus accionistas)
Solo hace falta ver las cuentas de resultados de mercadona,...

nadal.batle

#4 ¿Les ha dado las ganas de explotar precios ahora? ¿Por que no hace dos años? ¿No ves que lo que dices no tiene ningún sentido?

Diem_25

#16 Se ve que no sabes nada de como funciona la economía
Antes no tenían un chivo expiatorio, 🐃 una oveja negra, un cabeza de turco, alguien a quien culpar, ahora si

nadal.batle

#17 Está claro, como no puedes cambiar de comercio x que no tenemos diferentes cadenas a las que acudir. Un chivo expiatorio, que la inflación es fenómeno monetario! siempre! Que no te enteras! Que tú dinero que se lo han inventado como si no hubiera un mañana, vale mucho menos!

Diem_25

#18 Que no es inflación, que es avaricia corporativa! 😈 🎩
Tres ejemplos:

Mercadona cerró 2022 con un beneficio récord de 727 millones, casi un 17% más
https://elpais.com/economia/2021-04-20/mercadona-cerro-2020-con-un-beneficio-record-de-727-millones-un-1675-mas.html

Carrefour gana 1.348 millones de euros en 2022, un 25,7% más
https://www.elperiodico.com/es/economia/20230214/carrefour-gana-mas-2022-82975290

Lidl adelanta que sus beneficios de 2022 mejorarán los del año pasado
https://www.foodretail.es/retailers/lidl-beneficios-crecen-2022_0_1722427771.html

D

Así es. Parece la pregunta de un político incompetente qué no sabe como funciona el mundo y se queja amargamente porque los precios no hacen lo que él quiere.

denegator_

Porque tenemos un gobierno que dicta normas sin comprobar su cumplimiento.

Porque bajar el IVA no era la solución. Pararle los pies a los intermediarios ya si eso...

rogerius

¡Está claro! Si el gobierno sube el SMI o aprueba leyes que benefician al pueblo ¿cómo se venga y aprieta la derecha?

Recordemos que los sectores no solo estratégicos sino vitales están en manos del capital, ese que no duda en mostrar que es puro fascismo cuando ve amenazadas sus prerrogativas.

m

Mientras no se tope el precio de los alimentos que no se quiere que suban esta será tónica dominante. Leyes del Mercado, leyes de los listillos, leyes de los especuladores.

m

Es que un 4% de rebaja en una barra pan pasa de costar 0.75€ a 0.72€, por ejemplo. Por decir una tontería gorda: El simple hecho de devolver tres céntimos hace que no se note la bajada. Algo representativo serían 15 céntimos o 20, pero no 3. La gente no aprecia esas ligeras bajadas y los establecimientos no se preocupan en aplicarla por lo que acaba convirtiéndose en un tiro en el pie. Primero porque no ingresas el importe de ese impuesto por haberlo eliminado y además no solucionas el problema.

Sacronte

#10 En la panaderia de abajo de mi casa valia una baguete 60 centimos. Bajaron el IVA y subio 10 centimos. Voy al aliprox que esta dos calles mas arriba, la misma barra habia bajado 3 centimos.

Si, muchos se estan aprovechando

The_Ignorator

#10 en mi caso me pasa similar a #12 (panadería de barrio)
El pan que solía comprar era chapata, hace 4 años a 1'10€ y ya antes de la guerra de Ucrania se habían plantado en 1'30 creo recordar. El noviembre pasado no solo la subieron a 1'45 (y había subido en verano también, si no recuerdo mal) sino que era significativamente más pequeña, de durarme 2 días como promedio (a veces 1 día y medio, para 3 comidas, y a veces dependo de menús y tal, a veces me llegaba a 3 días), a durarme para 2 comidas y un poquito, casi 3 comidas (1 día + 1 comida).

Llegó la rebaja del IVA en enero (después de 1 mes con ese precio y bajada de cantidad) y no se ha repercutido nada. Que en mi caso al menos 5cent sí debería ser. Seguramente vuelva, ya aunque sea por comodidad de ser la que tengo más cerca, pero de momento les tengo castigados lo que llevamos de año, se me ha juntado lo de cobrarme más, no rebajar el IVA y darme menos; me duele comprar en otros sitios/en super tanto por calidad, como por aquello del comercio de barrio, pero mi bolsillo ha llegado a un punto que no se puede permitir lo que consumía (que en mi caso el pan es bastante prioritario)

Edito: quizás si pueda permitirmelo, pero a costa de esforzarme. Y si ellos no lo hacen, no lo voy a hacer yo. Tanto en algún super como en otra panadería del barrio (que me pilla más alejada, y es más cara pero mejor) no llevan tantas subidas encadenadas tan pronunciadas y, aunque tampoco hayan rebajado IVA, me han dado menos. Asi que escatimo en el día a dia y cuando quiero algo bueno me voy a la otra.

D

Porque hay muchos impuestos directos e indirectos en los productos alimenticios. Y esos no se quitan

D

Si estuviese la Podemia gobernando este problema no existiría.

tdgwho

#5 Porque habrían puesto el ministerio de la verdad y estaría prohibido hablar del tema