Hace 4 años | Por candonga1 a elpais.com
Publicado hace 4 años por candonga1 a elpais.com

La secuencia se repite de forma preocupante desde hace semanas. Los latigazos de la pandemia golpean con dureza a Italia y España, y los inversores reaccionan exigiendo rentabilidades cada vez más altas por la deuda de estos países. Hasta que el BCE da un puñetazo sobre la mesa y rebaja la presión, pero solo por unos días.

Comentarios

D

Este sistema es una basura, hay que cambiarlo.

D

#1 Claro, después de despilfarrar miles de millones, se pide bonos a Europa y se cambia todo de un año para otro, me temo que no van a transigir, además es que al parecer todo sigue igual, https://elpais.com/sociedad/2020-04-22/sanidad-adjudica-a-una-firma-sin-empleados-un-contrato-de-42-millones.html tendría que intervenir esto Europa.

Fun_pub

#3 Desde que la UE rescató a España, las cuentas españolas han estado supervisadas y Europa ha dado el visto bueno. Como todo esto terminó con una deuda del 95% PIB y bajando, todo lo que supere esa cifra y pueda ser a causa de la crisis del covid, no es responsabilidad de nadie.

Además recordemos que ni un aeropuerto, ni ningún AVE ni ninguna autopista se ha financiado desde 0 teniendo España el problema de deuda que actualmente tiene.

D

#1 Lo que es una basura es los políticos que tenemos, despilfarrando como si no hubiera un mañana.

Si quieres pedir coronabonos o líneas de financiación, el primer paso es mostrar voluntad de cambio, de ahorro: eliminación del Senado y del 75% de los diputados autonómicos, reducción de gasto público en publicidad institucional y basuras varias (p. ej. ideología de género), estricta auditoría de cualquier ayuda pública (incluyendo "medios no convencionales", todos conocemos gente y empresas que cobran ayudas gracias a que todo lo hacen en negro o con testaferros), eliminación de duplicidades, etc. Todo eso es ahorro, eficiencia y eficacia.

Y por supuesto, poniendo gestores creíbles al frente de las instituciones. Más tecnócratas y menos políticos y cuotas por ser mujer, catalán, vasco o del partido X.

Fun_pub

#5 Yo no conozco a nadie y a ninguna empresa que cobre ayudas gracias a que todo lo haga en negro o con testaferros.

Lo que sí conozco es la dificultad añadida para que gente de ese tipo consiga ayudas públicas.

Me gustaría saber como se consigue lo que dice.

eldarel

Normal, con la situación del Parlamento y la ratio de deuda y cierto artículo de la CE...
A río revuelto, ganancia de pescadores.

Fun_pub

Y Alemania pudiendo financiarse a tipos negativos a costa del sufrimiento de los demás.

Fun_pub

#10 Desde poco después de que exista el concepto de propiedad.

D

La primera vez que oi hablar de la prima de riesgo fue alla por el 2008, existia antes?

Fun_pub

#2 Ha existido desde que existe el préstamo.

A riesgo de que algún economista me de un repaso teórico, podemos decir que prima de riesgo es también el diferencial, hablando en términos generales, entre un crédito hipotecario y un crédito al consumo. Si pido un crédito para la casa y la pongo de garantía, el tipo de interés será menor que si pido un crédito para irme de vacaciones, que una vez hecho el gasto no queda ningún bien con el que se haya respondido al crédito.

D

#7 si, pero desde cuando existe "el prestamo"?