Hace 1 año | Por Javier_Lothbrok a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a eldiario.es

La UE ha respondido a la guerra en Ucrania con un riego de millones. Hasta 30.000 han salido directamente de las arcas comunitarias para ayudar a ese país frente a la invasión rusa. La subida de los tipos de interés asfixia al bloque europeo, que también encara las consecuencias de la inflación. Tras casi cuatro años de expansión presupuestaria, ha llegado la hora de ajustarse el cinturón y las tensiones afloran. La amenaza de una nueva etapa de austeridad se cierne sobre la Unión Europea.

Comentarios

tiopio

Sólo se puede recaudar más haciendo que paguen más los que más tienen. El problema son los márgenes empresariales.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/13/economia/1673634466_588319.html

s

#4 alternativamente se puede gastar menos

D

#6 o, una idea loca, las dos a la vez.

tiopio

El nuevo austericidio.

D

#3 lo que es un suicidio es pedir prestado un dinero que no vas a poder devolver hipotecando a las siguientes generaciones...para no gastarlo en nada útil que genere riqueza

Alakrán_

#3 ¿Cómo vamos a pagar la deuda con un déficit perpetuo?
Llevamos mucho tiempo gastando más de lo que recaudamos.

D

#3 ¿ Qué austericidio hemos tenido ? Ninguno. En la época del PP hubo un déficit bestial y una subida de deuda histórics.
Cero de sentido tiene eso que dices. Poco lo has pensado, me temo.

rafaLin

#3 Pero ahora sí, ahora es lo que toca, por una vez acertarían (si lo hacen, que no lo van a hacer).

El austericidio fue un desastre en una crisis deflacionaria, había que haber hecho todo lo contrario, pero es justo lo que hay que hacer en una crisis inflacionaria.

El problema es que los partidos son ciegos, ellos tienen su ideología y no ven más allá, haya el problema que haya, los de izquierdas siempre quieren gastar más y poner más impuestos, y los de derechas siempre quieren gastar menos y quitar impuestos, independientemente de lo que pase en la economía. Por eso siempre lo hacen mal, da igual quién gobierne que la va a cagar porque solo mira lo que quieren sus votantes o sus patrocinadores, le da igual el resto del país.

Autarca

Vamos, que gobierne quién gobierne nos va a caer la del pulpo, otra vez.

La desigualdad del siglo pasado ya la hemos alcanzado, no van a parar hasta que volvamos al feudalismo

rafaLin

#13 Creo que hace 4 o 5 años se superó el máximo histórico de desigualdad, que estaba en 1929. El punto de inflexión fue 1971, cuando cambiaron las reglas del dinero para que los ricos se forraran imprimiendo todo el que quieran y lo paguen los pobres con la inflación, lo llamaron teoría monetaria moderna, lo más parecido al feudalismo que han podido inventar.

D

¿ Qué es a austeridad ? ¿ Sabe alguien definirlo ?
No, claro.
Lo que quieren es gastar sin límite, a deuda, dejar a los ciudadanos la carga de por décadas y ellos irse de rositas después de haber montado todo el destrozo.

linspire

#7 Pero es que Alemania que le daban el dinero gratis ahora tiene que pagar un 3.5% a 12 meses. En 14 meses han pasado de que les diesen dinero por guardar los fondos a pagar.

Ahora calculan la prima de riesgo con los bonos a 10 años y es verdad que es la menor en mucho tiempo, pero aun así ya veremos si Europa puede vender su deuda.

quitamelpiedencima

”deuda Next Generation EU”

Suena a, me hipoteco hoy y la deuda ya veremos como la paga la siguiente generación.

D

#5 pues ya va tocando ir pagandola

rafaLin

#10 se paga con más deuda

D

#21 un plan sin fisuras.

rafaLin

#23 Bueno, los que inventaron el plan murieron ricos, sus hijos viven ricos y sus tatataranietos morirán ricos... Y si alguna vez la espiral de deuda revienta, no son ellos los que pagarán el pato. Un plan perfecto, y efectivamente sin fisuras, pase lo que pase no les puede salir mal, o seguimos como hasta ahora, o los pobres se mueren de hambre, win-win.

D

#24 yo tengo mi terreno con mi huerta, y mi agua pseudo asegurada. Con eso y un escopeta tengo el futuro bastante asegurado

linspire

Es lo que toca, mantener tipos altos un buen tiempo y que la economía no crezca mucho.

Ahora habrá un limite de deuda, y con ello o se consiguen recaudar más o se harán recortes.

treu

#1 apretarse el cinturon, mientras ellos regalan juguetitos militares que valen una pasta.

linspire

#2 Pero no se puede gastar mas de la cuenta porque digan que todo va bien, siempre habrá un imprevisto.

Si no tienes un colchón al final cualquier imprevisto te deja fuera de juego, y cada vez más la globalización que era buena para Europa se ha envenenado y hemos enseñado a hacer lo que hacíamos aquí a precios mas bajos.

D

#2 Si estás abajo. Siempre te vas a apretar el cinturón, mucho tienen que cambiar las cosas.
¿ O los de abajo no llevan apretándose el cinturón toda la democracia ?

D

#1 es lógico, no puedes estar toda la vida en déficit y pidiendo dinero eternamente.

Alakrán_

En algún momento habrá que pagar la inmensa fiesta de deuda, y en esto la guerra no tiene nada que ver.

D

Ahhh !! pero... ¿Ya se ha acabado la etapa anterior?