Hace 4 años | Por Noctuar a cuartopoder.es
Publicado hace 4 años por Noctuar a cuartopoder.es

Disponemos de datos cada vez renovados sobre la pobreza, la precariedad laboral y las peores condiciones de existencia material de gran parte de la población, pero la realidad parece ser un factor completamente ajeno, a juzgar por lo que puede escucharse o leerse en distintos medios, a las propuestas que hay que tomar. La tendencia mayoritaria parece ser la de la más pura tradición inmovilista: hay que repetir lo conocido aunque se sepa que los resultados son peores que mediocres. ¿Qué hay que repetir? Los subsidios condicionados para pobres.

Comentarios

Noctuar

Los subsidios condicionados fomentan y cronifican la pobreza porque exigen ser pobre para poder recibirlos. No están hechos para sacar de la pobreza; más bien, motivan a permanecer en esa condición. En cambio, la renta básica universal está diseñada para evitar que exista la pobreza.

WcPC

#4 Además del absurdo de trabajar (porque estar en colas, hacer papeles y tener que demostrar algo es trabajar, es lo que hace un abogado, por ejemplo) para ser pobre te quita tiempo para buscar trabajo o para crear tu trabajo.... Es un sistema completamente perverso.
Y a eso añadimos la cantidad de dinero público desperdiciado en cuerpos de trabajadores y el equipamiento para asegurarse de que el solicitante es lo suficientemente pobre....
Absurdo.

D

"Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social (EAPN) ha manifestado que al ritmo actual la erradicación de la pobreza en el reino de España tardaría 215 años en lograrse."

Ah, todavía recuerdo cómo muertos de hambre (asalariados que no tenían dónde caerse muertos si los despedían) echaban pestes de esta medida diciendo que es una barbaridad, que es imposible (de repente muchos se creían economistas porque cacareaban las mismas subnormalidades que los partidos de la oligarquía lol lol ).

Eso sí, luego callados como putas ante las medidas salvajes de recorte impuestas desde la UE y que tanto PP, como el PSOE, apoyados por los cuñadanos, han aplicado alegremente a pesar de joder a la mayoría de la sociedad.

Como dice el artículo, lo radical y lo extremista son las medidas de mierda que siguen diciendo que hay que aplicar. Que solo provocan caída de poder adquisitivo, pobreza, desigualdad social y que la natalidad se vaya al traste.

Pero, eh.

oso_69

RBI, por supuesto. Si vamos a sacar la olla que sea potaje para todos.

rogerius

#1 Por eso también se llama RBU. Universal.

ur_quan_master

En eso estoy de acuerdo.
Hacer progresivo tanto la recaudación de impuestos como el reparto de servicios sociales además de ser injusto fomenta las actitudes insolidarias.

D

Mientras haya capitalismo, tanto una cosa como otra ayuda un poco a los más pobres, pero en perjuicio de los trabajadores, que tampoco son ricos.

Es decir, mientras haya capitalismo, esto no afecta en lo más mínimo a la riqueza de los ricos y de esta riqueza no sale un euro para subsidios o prestaciones.

Sin embargo, prestaciones como estas solo tendrían sentido si precisa y únicamente solo afectasen a los ricos, que son los ladrones responsables de dejar pobres a los pobres.

Lo mejor es tener una economía correcta y lícita, y así no hay que andarse con prestaciones públicas, porque ningún rico capitalista roba a los trabajadores sus ahorros.

D

Tocarse los huevos por vocación o no tener que trabajar por cojones? He ahí el dilema. La mayor parte de la gente tiene jefe y no le soporta

Peka

#6 Una RBU te daría libertad para irte de tu empresa, los jefes tendrían que cuidar a los trabajadores.