Hace 4 años | Por Norberto_Medina... a canarias7.es
Publicado hace 4 años por Norberto_Medina_Déniz a canarias7.es

La edición que ha salido en pleno estado de alarma y con más de 4.000 expedientes de regulación temporal de empleo, recoge el incremento del 2% incluido en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias que entró en vigor el 1 de enero de este año. El hecho de que se haya publicado ahora en el BOC no implica que los altos cargos y empleados públicos vean, a partir de ahora, incrementadas sus nóminas puesto que la medida tiene efectos retroactivos, a la fecha en la que se validaron los Presupuestos.

Comentarios

o

Solidarizándose con los ERTE.

j

Un poquito feo sí que queda.

m4k1n4v4j4

La noticia es sensacionalista, si ya se aprobó en los presupuestos antes de enero, es decir en el 2019, y entró en vigor el 1 de enero, no tiene mucha relación con la pandemia.

M

#4 Da lo mismo, podría paralizarse y no llevarse a cabo. Es una tomadura de pelo, un acto insolidario y una aberración ver cómo se suben los sueldos en plena pandemia y oleada de despidos en un cortísimo período de tiempo, aunque sea del año pasado. ¡Y con efectos retroactivos! Tremendo.

PaulDurden

Y uno que pensaba que al quitarnos a los hediondos de Coalición Canaria la cosa iba a mejorar aunque fuera un poquito.....
Cada vez que lo pienso se me queda cara de gilipollas.

D

Que??? Eso es verdad?

Esperanza_MM

#1 Lo es, al igual que la subida de sueldos que han aprobado los de PSOE y Compromis (Podemos) en la Comunidad Valenciana... curiosamente los únicos que votaron en contra fueron los de la "extrema derecha"...

Y los de la ultra extrema derecha en cambio renuncian a parte de su sueldo, lo acabo de enviar, pero en menéame esto nunca de los jamases llegará a portada:

diputados-vox-renuncian-parte-sueldo/

Hace 4 años | Por Esperanza_MM a larazon.es