Hace 1 año | Por doctoragridulce a canamo.net
Publicado hace 1 año por doctoragridulce a canamo.net

La Corte Suprema de Casación de Italia ha dictado una sentencia en la que dictamina que el cultivo de cannabis para uso personal no supone un delito en el país. El tribunal ha absuelto a un joven consumidor de cannabis que cultivaba unas pocas plantas para su consumo propio en el patio trasero de su casa, y que había sido acusado de tráfico de drogas. La sentencia crea un precedente para casos futuros y podrá servir para proteger a los pequeños autocultivadores ante la ley.

Comentarios

Ergo

Una gran noticia.
En esto España les lleva años de ventaja... y se basan todas las sentencias en la misma ley: Convención Única de Estupefacientes de 1961 https://www.unodc.org/pdf/convention_1961_es.pdf

Q

#1 Me parece que hace unos días pasó ésto:
https://canamo.net/noticias/espana/el-psoe-rechaza-debatir-la-legalizacion-del-cannabis-en-espana
todavía estamos muy lejos de lo aprobado en la vecina Italia

Ergo

#6 En Italia no se aprobó ninguna ley nueva.
La novedad de la noticia es un fallo de un tribunal a favor del autocultivo, cosa que viene sucediendo en España desde hace años.
Separación de poderes y eso lo llaman

daTO

Nos hemos acostumbrado, pero que no puedas plantar unas semillas en una maceta en tu puta casa es de locos. Otra cosa es que lo vendas. Ahí podemos discutir de salud pública, pero si las plantas y te las fumas tú, a quién estás perjudicado?? Sólo se me ocurre que a las mafias que lo venden.

Ergo

#8 La realidad es que en España puedes hacer en tu casa lo que gustes. Si por la razón que sea, te incautan tu autocultivo, y si no hay pruebas de tráfico, cualquier juez te dejará sin cargos ya que existen tantas sentencias que hay una férrea jurisprudencia en España al respecto, mucho más avanzada que en Italia. De hecho, hasta puede que te devuelvan todo lo incautado, dependiendo de que abogado te busques.

Deckardio

#12 Agotado tiempo de edición. Añado: Además como en tantas cosas, nuestro código legal es lo suficientemente ambiguo como para que un ciudadano no sepa, como en otros temas, a qué atenerse:

el cultivo de marihuana en España no es legal. Pero es cierto que cuando se incauta un número razonable de plantas de marihuana dirigidas al autoconsumo la situación se suele salvar con una multa. Esto se debe a que en el segundo párrafo del mismo artículo se describe el tipo atenuado de este delito que dispone “No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los tribunales podrán imponer la pena inferior en grado a las señaladas en atención a la escasa entidad del hecho y a las circunstancias personales del culpable. No se podrá hacer uso de esta facultad si concurriere alguna de las circunstancias a que se hace referencia en los artículos 369 bis y 370.”

https://geaseeds.com/blog/cuantas-plantas-marihuana-puedo-legalmente/

Lo dicho, una vergüenza

#10 #8

Ergo

#13 El cultivo es legal, si se tiene licencia, por lo cual sí está legalizado. Nada más tienes que ver la lista de licencias de la AEMPS.
Lo que hace falta es REGULACIÓN. que regulen el autocultivo (forma, cuantía, método) así como la posesión (cantidad por cada tipo de droga, etc).
Pero pensar en regulación en España es soñar con utopías, como bien dices, una vergüenza.

Deckardio

#14 A mi eso me parece como decir que plantar opio es legal si tienes una licencia (que hay quien la tiene) y armas automáticas si tienes permiso, que está restringido a algunas personas y lugares, y... Pero bueno, ahí están los comentarios con mi opinión al respecto. Dejo el hilo y esperemos que un día haya una legislación clara y que prime la libertad en esta y tantas cosas Ah, lo de la Ley Mordaza no solo es una vergüenza por si te fumas el peta en la calle, si no lo haces pero te marca el perro o en un registro por lo que sea te aparece algo, el multón te lo comes igual. Es otra manera de "ilegalizar".

Ergo

#15 Es que la confusión viene con si está o no fiscalizada la sustancia/principio activo.
Por ejemplo, el opio como comentas, es igual de legal que el tabaco y el cannabis, su cultivo con licencia claro está. (Intenta plantar tabaco por tu cuenta, sin licencia, a ver que pasa.)
Siguiendo el ejemplo del tabaco: la nicotina está fiscalizada y por eso lo puedes comprar SÓLO en Estancos y puntos autorizados con su pertinente licencia, que es lo que falta al resto de drogas, que estén reguladas, sea cannabis (thc), opio (heroína), o lo que sea.
Espero que con este ejemplo se entienda la diferencia entre fiscalizado y legalizado.
Un placer

pitercio

Contra el tráfico, plántate.

Deckardio

Hola, gobierno progresista de España, ¿para cuando la legalización?

Ergo

#4 El problema es que en España es legal el cultivo de cannabis, si tienes licencia.
Lo que hace falta es regularización para que llegue al público "de a pié" (sin pasar por la AEMPS).

Deckardio

#10 Es ilegal el comercio y eso en posesión personal se mide por cantidad. A eso me refiero, que mucho gobierno progresista pero no es legal, la marihuana te llega al cigarrillo "magicamente", a no ser que hagas el esfuerzo de tener unas (pocas) plantas, que muy dificilmente te vayan a dar para consumo personal todo un año (o sí usando armarios y demás cosillas que harán que quede a la interpretación de un juez el que en realidad no estés "traficando"). Pura hipocresía con la que no consiguen nada más que malgastar recursos en "imponentes" redadas de varias macetas.

https://cronicaglobal.elespanol.com/cronica-directo/curiosidades/legislacion-marihuana-espana_397302_102.html

"En España, el Código Penal no considera delito el consumo, la posesión y el cultivo de marihuana, siempre y cuando sea para el propio consumo y no esté destinado al tráfico. Sí considera una infracción grave el consumirlo en un espacio público, el traslado de personas con el objeto de facilitarles el acceso, la ejecución de actos de plantación y cultivo ilícitos en lugares visibles al público".

Y lo de la infracción grave es otra manera de asustar al personal, porque con la ley mordaza (no derogada por el gobierno progresista) el echarse un peta en la calle cuesta cientos de euros y la segunda vez puede costar miles. O sea que lo de los políticos de este país en este tema es de vergüenza.

Q

Con la derecha en Italia se despenaliza, y en España con un gobierno social comunista se la regalan a los grandes inversores que vieron un nicho de mercado y afilaron los dientes al ver cifras de ventas. La legalización y normalización no valen para nada, lo que tienen es que derogar la prohibición, nada más

oraculus_reloaded

Faltaría más.