Hace 1 año | Por ccguy a diario16.com
Publicado hace 1 año por ccguy a diario16.com

La sentencia afirma que el establecimiento en la norma autonómica de «los límites consistentes en que los servicios de VTC tengan que ser contratados con una antelación mínima de 30 minutos antes de prestarse y la prohibición de geolocalización de los vehículos previa a su contratación, no se consideran compatibles con el derecho a la libertad de empresa».

Comentarios

Robus

#2 Me sabe mal por los taxistas, pero han jugado muy mal sus cartas: defender que tienen privilegios por tener una licencia que les ha costado un buen pico... cuando la administración la dió gratis en su momento, y puede volver a hacerlo en cualquier momento, en vez de gritar sus virtudes que son la obligación de prestar servicio y la tarifa controlada por la administración.

Si sumamos a eso el chantaje habitual cuando viene el Mobile World Congress y que, como colectivo, apoyan al PP (y llevan la cope en el taxi) han conseguido perder el favor de la ciudadanía... menos la del PP, que son los que ven bien que pongan ubers y similares... roll

lotto

- ¿ Has visto la sentencia del supremo?
- Si, es la polémica de hace unos años de los 30 min. La gente ni se acuerda….
- A ver como metemos esto en menéame…
- Sujétame el Cubata: “ El supremo se alía con Ayuso” si cuela , cuela…
- Añade “fondos buitres”
- Niquelao

Eso ha pasado hoy en esa redacción

lotto

#4 Habrá que demostrar esa alianza que implica prevaricación antes de poner una mierda así.

Y no es gracioso, es ridiculizando la mierda de artículo específicamente el titular que reúne ser tendencioso, sensacionalista y falso.

D

Entonces, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco también se alió en 2021 con Ayuso?

https://www.europapress.es/economia/transportes-00343/noticia-tsjpv-anula-obligatoriedad-contratar-vtc-30-minutos-antelacion-20210611114116.html

Lo hilarante es que la sentencia del Supremo de la que habla el meneo se ha dictado como consecuencia de un recurso interpuesto por el Gobierno Vasco contra la resolución del TSJPV en el que la Comunidad de Madrid ni siquiera era parte. Circunstancia que ni menciona la noticia:

https://cincodias.elpais.com/companias/2023-02-24/el-supremo-anula-la-contratacion-de-vtc-con-al-menos-30-minutos.html

Pero los de Diario16 ponen la foto de Ayuso y abren la noticia hablando de ella.

CC #5

metrosesuarl

#11 En mi opinión, ahora un taxista puede vivir de su trabajo. La experiencia con uber (glovo, etc.) es que un conductor, tiene que trabajar el doble que un taxista, y sólo le da para sobrevivir. Por supuesto es más eficiente que alguien trabaje el doble por la mitad de dinero, pero como eso no es lo que quiero para mí ni para mis hijos, tampoco lo voy a desear para otros. Prefiero el modelo público y tener que esperar tres minutos más a que llegue el taxi.

T

#13 vamos, que son unos privilegiados porque su trabajo goza de arancel de entrada.
A los demás qué nos jodan.
Este es un servicio que podría funcionar perfectamente como público y como privado.
Pero entonces, los de las licencias, se tendrían qué poner las pilas.

cocolisto

Menuda racha lleva el Supremo contra los trabajadores y a favor de monopolios. ¿Qué será lo siguiente, discriminar indemnizaciones por despidos a mayores de 60 años.?.Ah bueno, que ya está vigente. Para el Supremo la mejor ley es la del embudo.
Para los críticos, el artículo está bien fundamentado, leedlo.

s

Los Uber son esenciales para volver al cuchitril de madrugada al salir de la Big Four.

T

La verdad qué no entiendo porqué cualquiera (con su adecuada preparación) puede ser arquitecto o peón de obra, pero para ser taxista tienes qué comprar una licencia.

Robus

#3 Pues lo que yo no entiendo es que cualquiera, sin adecuada preparación, pueda ser político...

T

#6 eso dice más de los votantes qué de el votado.

metrosesuarl

#3 Básicamente porque es un servicio público y como tal, ha de estar regulado.

T

#9 porqué es un servicio público y no privado ? O ambos? Hay hospitales público y privados. Cualquiera qué se saque una Carrera, puede montar una consulta médica.

J

#3 Lo que en su momento se ideó como barrera de entrada para proteger un servicio público operado por particulares se ha convertido en un monstruo ineficiente y totalmente prescindible. Habría que buscar una solución para los actuales propietarios de licencias, que básicamente fían su jubilación a revenderlas cuando quieran retirarse, y cambiar de modelo, porque este no funciona.

b

Los copetaxis van a recibir en sus carnes lo que han echo a los demás, votando entre ceja y ceja pepesunia durante años.