Hace 7 años | Por ccguy a eldiario.es
Publicado hace 7 años por ccguy a eldiario.es

El Tribunal Supremo ha condenado a Iberdrola por ocultar información en 2011 y 2012 a la Comunidad de Madrid sobre los procedimientos que siguió en esa región durante el año 2010 para suspender el suministro eléctrico por impagos de clientes acogidos a la tarifa regulada (antigua tarifa de último recurso, actual PVPC), entonces mayoritaria entre los consumidores domésticos.

Comentarios

Ze7eN

Recordemos que si estas empresas energéticas ocultan esta información están obstaculizando las labores de los servicios sociales y organismos locales que buscan identificar a ciudadanos que no tienen luz o calefacción en casa y tomar medidas para impedir los desastres que a veces acaban en incendios de viviendas con sus inquilinos dentro. Me parece muy bien que el Supremo les condene por ocultar información, pero quizás empieza a ser hora de imputar a algún alto cargo de estas empresas por homicidio involuntario.

D

Está bien que les pongan una multita, pero lo que han hecho es lo mismo que si yo defraudo a Hacienda 50 mil € y me ponen una multa de 5 céntimos. Igual que pasa con las operadoras telefónicas; ganan millones con cláusulas fraudulentas y les meten una multa de unos cientos de miles de €. ¿Así van a disuadir a las demás? Si les sale tan rentable, pues a repetir la jugada, que ganamos o ganamos. Eso por no decir que estas empresas gigantes recurren hasta la saciedad las multas y a veces ni las acaban pagando por prescribir o similares y la justicia no da abasto con tanto juicio estúpido de twitteros, titiriteros y cantantes mientras los empresaurios de los oligopolios se relamen wall

Azucena1980

Pero si con los planes a mi medida de Iberdrola pago mucho menos y ellos se encargan de todo, que me lo ha dicho mi sobrina!!!!

No pagar después de ese esfuerzo que ha hecho por nosotros la compañía que más invierte en medio ambiente es ya de mala fe!!!