Actualidad y sociedad
10 meneos
68 clics
El Supremo infringe revés a Yolanda Díaz: los convenios legales no se anulan por la subida del salario mínimo interprofesional

El Supremo infringe revés a Yolanda Díaz: los convenios legales no se anulan por la subida del salario mínimo interprofesional

El Ministerio de Trabajo y Economía Social y su máxima responsable, Yolanda Díaz, han recibido un fuerte revés por parte del Tribunal Supremo al confirmar la validez de las tablas salariales pactadas para 2023 en el Convenio Colectivo de la Industria Textil y de la Confección, desestimando el recurso interpuesto por la cartera ministerial.

| etiquetas: salario mínimo interprofesional , convenios legales
Otro juntaletras que no sabe distinguir los verbos infligir e infringir.
#2 Menuda confianza me da confilegal. :troll:
Si por lo menos sirve para que la gente entienda la importancia que tienen las elecciones sindicales y por qué no se le puede dejar la representatividad del proletariado a UGT y CCOO que firman unas mierdas como el sombrero de un picador, algo habremos ganado.
#1

Mientras sean. todos unos padefos, como si eligen a Durruti como reprentante sindical.

Mientras el padefato se dedique a echar mierda contra otros sindicatos y no a arrimar el hombro cuando se negocia, la patronal está de enhorabuena.
"Un convenio, por lo tanto, es legal si, en el momento de su firma, respeta el SMI entonces vigente. Las subidas posteriores no lo vuelven ilícito. También subraya que el SMI se calcula sumando todos los conceptos salariales anuales, incluso complementos, salvo que el convenio disponga expresamente lo contrario."

Es todo precioso y súper divertido.
¿A Yolanda o a los trabajadores perjudicados? ... que me lo explique un poco mejor el panfleto de derechas este.
#8

Luego estos son los que sacan artículos diciendo que el sueldo de los trabajadores no se ha incrementado una vez ajustada la inflación.
wait ... de que va esto? ... ahora hay convenios que pagan menos que el SMI?? ... no tiene sentido ... o cual es el debate aqui?
Porque podría el SMI anular los convenios?
#6 imaginate los convenios que llevan congelados 15-20 años, con tablas salariales de esa epoca, el sueño humedo de la patronal scomo esta sentencia genere catedra.
#7

Imagínate mejor a los padefos de ese sector en huelga mientras se negocia el siguiente convenio. Ya verías como se descongelaban echando leches.
#10 Exacto. Es que esta claro que las empresas van a querer absorber la subida del SMI con los complementos ... COMO SIEMPRE han hecho ... y la respuesta debería ser una huelga y una renegociación del convenio. Pero "anular los convenios" por una subida del SMI ?!? ... desde cuando?? ... no tiene mucho sentido.
#7 No es cuestion de catedra, es que esto es asi desde siempre. La catedra ya esta ahi.
Las empresas queran absorber la subida del SMI con los complementos y seguir pagando lo mismo a todos los que puedan trincar ahi en medio. Eso siempre ha sido asi. La respuesta es una huelga, o presiones internas en las empresas para conservar el poder adquisitivo de esos trabajadores que antes cobrabán MAS que el SMI y ahora pasan a cobrar el SMI o poco más.
#6

El SMI es al mínimo a cobrar, no el salario base. Es decir, si tienes que cobrar 1.100 euros puedes tener un base de 800 y un complemento de 300.

¿pa qué esta mierda? Pues por ejemplo, pa subirte solo el base (que es menor que el mínimo) y no tocarte el complemento y así subirte menos o tener un complemento absorbible donde te descuentan la subida.
#9 Si, entiendo. Eso siempre ha sido asi. Esta claro que a una buena parte de los trabajadores le han absorbido la subida del SMI del complemento. Esos trabajadores potencialmente han perdido poder adquisitivo y deberían moverse internamente en sus empresas para recuperarlo. Pero sigo sin entender porque la subida del SMI podría invalidar los convenios. Esto de absorber con el complemento es algo q esta de toda la vida. Incluso hay complementos que son absorbibles y otros que no lo son (ojo)

menéame