Hace 3 meses | Por xantal a eleconomista.es
Publicado hace 3 meses por xantal a eleconomista.es

Una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre cómo interpretar la sentencia del órgano europeo que instaba a España a hacer indefinidos 'de pleno derecho' a los interinos considerados como "personal indefinido no fijo". El quid de la cuestión son las dudas acerca de cómo casar la doctrina acuñada por dicha resolución con las normas europeas y nacionales relativas al acceso al empleo público, que señalan que debe regirse por los "principios de igualdad, mérito y capacidad".

Comentarios

Artillero

A ver cómo influye esta solución en los militares que no son de carrera...nos vamos a echar unas risas...

ipanies

No me jodas, que chapuza, el 31 de diciembre se terminaron los procesos extraordinarios de consolidación bajo la "Ley Iceta" y ahora llega esta resolución desde Bruselas y aún tienen dudas los del Supremo?!?!?!!?
Esto va a terminar con todos los que estaban en "fraude de ley" convertidos en fijos y todos los que han conseguido plaza a través del concurso de méritos igualmente fijos y miles de plazas duplicadas y sin presupuestar
Chapuza épica, pero muy épica!!!!!!

eldarel

#2 La chapuza es no convocar todos los años, si existen plazas por cubrir que no sean sustituciones.

ipanies

#3 Y los jefes de personal ypolíticos encargados de personas y organización mas secretarios e interventores de todas las administraciones sin despeinarse ni un pelo. Aquí hay muchísimos responsables de haber llegado a esta situación y, otra vez, hay que señalar al PPSOE, sobre todo. Tenemos un panorama cojonudo

J

#2 yo me sé de algún proceso de consolidación que aún está en proceso y minimo hasta marzo del año que viene no se tendrá ningún resultado.. (de un ayuntamiento de gran calado, no digo más).

Y comentar la ba**** del Icetazo... recoger reglamentaciones ya existentes y pasarlas por nuevas para mejorar la situación y añadir finiquito (hasta 1 año máximo, a 20 días por año) porque los tribunales lo habían establecido así unas semanas antes... por no decir que se contaba el tiempo (para los concursos de méritos) hasta el día que hicieron la ley, en vez de cuando empezaran los concursos...

Lo que deben hacer es sacar concursos cuando toca! No hacer macroconcursos por 'obligación' (y obtener financiación europea) y luego olvidarse del tema como volverá a pasar....

S

Es que es mu complicado, y mirar que le da revolcones y los magistrados del TS siguen en lo mismo, que si laborales, que si funcionarios, que el TJUE dice TRABAJADORES tan difícil es de entender y mas de aplicar...