Hace 4 años | Por Opti6 a hipertextual.com
Publicado hace 4 años por Opti6 a hipertextual.com

Junto con los riders y Sindicat de Llogaters, Elite Taxi ha cumplido la promesa de marchar contra el encuentro alternativo de emprendedores Barcelona Tech Spirit por invitar a Glovo, Uber y Airbnb.

Comentarios

Jesulisto

#8 ¡Ejemplo de curritos!

K

#8 Empresarios aportando valor añadido.

javicid

#8 A cuánta gente explotan las empresas como Uber, etc.?

ﻞαʋιҽɾαẞ

Qué bonita está quedando Barcelona.

frg

#1 No he visto a ningún barcelonés quejándose por la cancelación del "Mobile", y no creo que ninguno llore porque los taxistas puteen lo que quede del mismo.

M

#1 desde que la gobierna la elegida por C’s

D

#31 Falso dilema.

javicid

#33 He asumido que "proteccionismo gremial medieval" era una crítica al sistema actual. Igual no.

Si es así, cuéntame tu alternativa mejor que no precariza en plan Uber.

D

#34 Liberalización del taxi. Sin cuotas de licencias. Todos autónomos y que gane el mejor. Si se hace con peluquerías, no veo por qué no se puede hacer con el taxi. Adios problemas.

Arcueid

> "Vamos a reunirnos y plantearnos muy seriamente movilizaciones muy duras contra este evento, ya que nos parece una provocación a todos los ciudadanos que sufrimos los ataques de estos sicarios financieros", citaba el documento.
> Y no era tanto contra el evento, si no contra invitados estrella que atentan, desde su punto de vista, contra los derechos del taxi, la vivienda y el trabajo digno; "los buitres financieros", añadían, "contra los que Barcelona debería luchar por su capitalismo de plataformas".

Barcelona y otras grandes ciudades están llenas de buitres financieros más grandes o de menor nivel. Puede que sean ciertos fondos de inversión o empresas, no sé. Puede que sean las inmobiliarias que sangran al ciudadano con comisiones muy elevadas, las mafias como el taxi... El problema son los alquileres turísticos que hay para determinadas épocas del año, seguros? No sé yo. Quitad WMC y TechSpirit. Seguirá habiendo alquileres exagerados para los ciudadanos y mucho salario mediocre.

D

Trabas a la mobilidad, cortes de carretera, mongolez institucional, boicot en taxis siempre que haya un congreso útil para la ciudad, cortes en trenes y luego nos sorprendemos de que los congresos, empresas e inversiones larguen a otros sitios.

Penetrator

#16 los congresos, empresas e inversiones larguen a otros sitios

¿Como por ejemplo...?

D

#20 "La inversión extranjera directa en España se disparó el año pasado hasta los 46.827 millones en términos brutos, el 71% más que en el ejercicio precedente. Sin embargo, pese a que marca un récord, la realidad es distinta en Cataluña...
Entre 2016 y 2018, la comunidad ha pasado de recibir 8.273 millones brutos a solo 2.985 millones
"

D

Ah, muy bien, vamos a boikotearlo todo, así seguro que conseguimos vivir mucho mejor.

I

Pues mal. Deberían evolucionar con los nuevos tiempos. Así están tirando piedras sobre su propio tejado.

D

#18 ¿Capitalismo radical es tener un monopolio estatal sobre un mercado?

RoyBatty66

#23 Capitalismo es que los medios de producción sean propiedad de los capitalistas.
El taxi es un monopolio estatal? En serio? Ese es el nivel?

D

#24 Sí, hay barrera de entrada. (No digamos cuando Uber no pasaba ni ser una idea).

RoyBatty66

#25 Todos los servicios públicos se rigen según una normativa. Que esa normativa sea deficiente de origen y además haya quedado obsoleta no quiere decir que sea un monopolio estatal.

bronco1890

#22 El ayuntamiento cobra unos pocos euros por cada licencia, el negocio está en la reventa.

Jack_Sparrow

#27 Cuando un ayuntamiento saca licencias nuevas, se apunta un montón de gente a una lista, hacen un sorteo y los que ganan tienen que apoquinar un pastizal para llevarse la licencia. Pero cobrar, los ayuntamientos se lo cobran bien. No te hacen pagar simplemente las tasas administrativas.

Verdaderofalso

Pero no quedamos en que el libre mercado se auto regula solo y funciona de Puta madre?

javicid

#7 Es mucho mejor la liberalización y precarización laboral de Uber, Glovo y compañía. Dónde va a parar...

Jesulisto

#5 Pero te hacen ofertas que no puedes rechazar.

frg

#5 El "libre mercado" es lo contrario al libre mercado real

M

#5 el ayuntamiento debería amenazar con dar licenciad gratis a todo el que lo quiera.

En 5 minutos se resulve el problema actual y los futuros.

Jack_Sparrow

#17 el ayuntamiento debería amenazar con dar licenciad gratis a todo el que lo quiera

¿Y quedarse sin cobrar jugosas cuantías por las licencias? Naah, si eso ya lo harán los siguientes en la próxima legislatura.

RoyBatty66

#5 El capitalismo radical es su quinta esencia

Yiteshi

Ola bengo del futuro. El gremio de los taxistas logró expulsar a Uber de mi país pero Uber regresó en menos de un mes bajo un modelo de contrato de arrendamiento, como el de los alquileres de autos de toda la vida, y con la app funcionando igual que antes.

Los taxistas quedaron en las mismas sólo que un poco más odiados por la ciudadanía.

D

Al final la gente acabará asociando "taxista" a "mierda de persona".

Bueno, los que no lo hagan ya. Habérselo pensado antes de liarla tanto anteriormente, que han pegado tiros y todo esos animales.

g3_g3

Pues ya saben lo que les espera. Palo, palo.

D

La gente sigue pensando que lo del Mobile se canceló por el Coronavirus exclusivamente 😂 criaturas...

cruzado1208

mucho protestar ahora pero haber que hacen cuando dentro de unos años se queden en la calle por los coches autonomos,y mira que todabia tienen tiempo para buscar un solucion pero no ,cuando pase a joder por que se quedan sin nada