Hace 7 años | Por Caramierder a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por Caramierder a vozpopuli.com

El equipo de Íñigo de la Serna ya ha tanteado a las asociaciones de taxis. Un decreto del equipo Guindos diseñado desde hace meses puede planear en el futuro inmediato.

Comentarios

Campechano

#7 La tienen en parte porque hay que distinguir entre quien puntualmente va a un sitio y alquila sus servicios por Uber y quien ejerce de taxista consiguiendo sus clientes en Uber. Si pretendes que los primeros paguen también tendrían que pagar los que venden cosas usadas con aplicaciones como Wallapop y similares. Y por cierto, no veo a los comerciantes quejarse de las apps de compra-venta de segunda mano

Nova6K0

#7 Lo dices como si ahora no hubiese casi un monopolio. El problema es que muchos taxistas no sabrían competir en un clima de competencia efectiva, porque están acostumbrados a que los semi-proteja el Gobierno de turno. Si este sector se liberalizara por completo, muchos ni podrían ni sabrían competir.

Salu2

D

#17 Ahora no hay ningún monopolio. Tú vas, pagas tu licencia de taxis y te pones a conducir.

"Pero es que no todo el mundo puede..." pues tronko, lo mismo que no todo el mundo puede comprarse un coche decente (no una puta mierda de Focus del 2001 con 300.000kms de 3a mano) y ponerse a trabajar para Uber. Y lo mismo que no todo el mundo puede abrir una fábrica de colchones. Y lo mismo que no todo el mundo puede comprar 3 plantas bajas en una zona comercial de Madrid.

Nova6K0

#21 Claro la limitación artificial de licencias VTC, que se hizo única y exclusivamente para proteger al sector del taxi y que por eso la CNMC pide dejar de limitarlas, no tiene nada que ver con monopolios o actividades monopolísticas, claro...

Salu2

LuisPas

al sector del taxi hace mucho que se le ha pasado el arroz

anxosan

El trabajo de conductor (sea de taxi, camión, o cualquier otro vehículo) está destinado a desaparecer gracias a la conducción automatizada de los vehículos autónomos; mucho más barata y eficiente.
Un taxista que tenga menos de 45-50 años debería irse planteando la búsqueda de otra ocupación si no quiere acabar en el paro.

powernergia

#6 "El trabajo de conductor (sea de taxi, camión, o cualquier otro vehículo) está destinado a desaparecer gracias a la conducción automatizada"

Ya llevamos 2 o 3 años oyendo eso, dentro de 10 años lo revisamos a ver que ha pasado.
Yo digo (ya lo sabes) que seguiremos igual que ahora: En proyecto.

D

#8 Uber ya tiene coches sin conductor en una ciudad de EEUU: https://newsroom.uber.com/pittsburgh-self-driving-uber/

Era un proyecto hace 2-3 años. Ahora es una realidad (ya hay taxis sin conductor funcionando en el mundo) y en 10 años será la norma.

tul

#10 las empresas de transporte estan como locas por poder quitarse trabajadores de encima y el gasto que conllevan, no van a dejar titere con cabeza.

powernergia

#10 Como ya he hablado otras veces con #6 del asunto, no he especificado. Me refería a coches de serie sin conductor funcionando en trafico abierto.

Vídeos promocionales del tipo que envias hay de varias marcas, y encontraras muchos medios haciéndose eco de ellos, siguen siendo prototipos alimentando la rueda del marketing, pero no, no hay un servicio de taxis autónomos funcionando en ningún sitio.

anxosan

#10 Deberías saber quepowernergiapowernergia y yo tenemos profundas discrepancias en varios temas y de vez en cuando un diálogo cordial sobre ellas, que personalmente encuentro enriquecedor.
Aunque crea que se equivoca (como en este caso, porque la economía manda y los sistemas autónomos son más eficientes y la técnica parece ser factible en los plazos que comento), está bien confrontar opiniones contrarias para ver los fallos de la argumentación propia.

D

#8 En Japón ya han empezado ha probar taxis-robot con tráfico real, aunque en zonas rurales tranquilas.

La idea es tenerlos listos para grandes ciudades en las olimpiadas de Tokio 2020.

Es un proyecto estratégico del gobierno japonés junto a sus empresas Toyota , Honda y Nissan,

powernergia

#18 Si, alguna vez he puesto por aquí que el gobierno japones aprovechará las olimpiadas para presentar algún tipo de servicio de taxi autónomo, insisto en que se tratara de un servicio puntual, usado como propaganda (o promoción), en un entorno muy controlado.

Seguramente cada carrera saldrá a millón, pero eso será lo de menos.

Y probablemente luego se sigan usando en zonas muy determinadas, controladas o semicerradas a trafico.
Pero no los veremos en el medio plazp en el centro de Madrid o Paris interactuando con el trafico abierto normal.

JohnBoy

¡Pues que se pasen en masa a Ciudadanos!

...Ah, no, que ahí está Álvaro de Marichalar...

tiopio

Pro Uber seguro, ya que esa empresa extranjera es el paradigma del capitalismo más salvaje.

b

Conozco a bastantes taxistas y creo que eso del taxista de derechas, que escucha la cope, etc. se refiere a otros tiempos.
Por lo que yo veo, si quitamos los más viejunos, hay lo mismo que hay en el resto de la "calle".

b

#3 El negocio no puede estar "basado, única y exclusivamente, en llevarse un pellizco al jubilarse con la licencia" cuando la licencia se vende al final de la vida laboral y la familia del taxista come todos los días.
En general lo que comentas es el topicazo, en plan sur europeos vagos que tienen por ejemplo muchos alemanes.
Algún día sociólogos estudiarán el porqué de ese odio atávico hacía este colectivo. No se si será por ese estereotípo de "conservadores" que ha perdurado, aunque España es un país bastante de derechas, esa mayoría silenciosa, y que vota lo que vota, debería amarlos. O por el tema de la conducción. Miedo da la gente en furgoneta de empresa... a saber.

D

#3 Sí, los malvados taxistas archimillonarios que se jubilan en su casa de la playa con su velero con camarotes de maderas nobles.

Por eso los países "civilizados" están acabando con este "latrocinio público" por la vía rápida: metiendo un tubo que se lleve todo ese dinero a un único señor que vive en los Estados Unidos y de ahí a Panamá, Suiza, Holanda o donde sea que pague menos impuestos. Hay que cambiar cuanto antes esa casta de privilegiados que son los taxistas por autónomos trabajando para una multinacional americana, que es lo cool y lo racional en el siglo XXI.

Menudos economistas estáis hechos algunos