Hace 5 años | Por --596665-- a rtve.es
Publicado hace 5 años por --596665-- a rtve.es

La Comunidad de Madrid rechaza la precontratación por tiempo y Garrido insiste que no va a eliminar el sector de los VTC

Comentarios

avantox

#13 Entiendo que el taxi es un servicio regulado con un tipo de licencia, y que no vale que otro servicio con otro tipo de licencia ursupe tus funciones.
Por eso los chinos solo venden alcohol hasta las 22.00 y no hasta las 06.00 de la mañana como muchas discotecas. Porque la licencia y los impeustos son distintos..

Liet_Kynes

#17 Los chinos y las discotecas ofrecen servicios distintos y por eso es lógico que tengan distinta normativa y licencias. Los taxis y los VTC ofrecen el mismo servicio y no hay ningún motivo por el que las licencias y la normativa tengan que ser diferentes

avantox

#19 Gracias, tal y como has dicho ofrecen distintos servicios (lo dice gobierno, vtc y taxi) y hay está el problema que la licencia es distinta.

Liet_Kynes

#37 Muy obtuso hay que ser para no ver que son exactamente el mismo servicio

avantox

#39 De eso se trata, que prestan distintos servicios por la licencia pero las VTC ocupan competencias exclusivas del servicio del TAXI

Imag0

#17 Por mi desaparecerían las licencias tal y como son ahora y pondría licencias verdaderamente reguladas e intransferibles.
Es un puto cachondeo, los taxistas han cavado su propio agujero y no hacen más que joder y llorar por la situación que ellos mismos han creado, no me dan ninguna pena.

TiJamásLlevaTilde

#13 Exigen seguir rentabilizando su monopolio y no perder el dinero que invirtieron en la licencia para especular con ella.

a

#8 Anda que necesitan saber si va ocupado para atacarlo, los trogloditas que lo hacen les da igual si va libre o con clientes

ElLocoDelMolino

lo de prohibir las lunas tintadas ¿por qué?

D

#2 Y donde? Porque el articulo no habla de eso... o no lo veo yo.

ElLocoDelMolino

#4 de hecho en España está prohibido tintar el parabrisas o las ventanas delanteras, tanto si es un taxi como si no, la única excepción son casos raros de enfermedad visual y los vehículos oficiales y de personas protegidas https://www.carglass.es/blog/coche-a-punto/por-que-en-espana-esta-prohibido-tintar-el-parabrisas/

kucho

#7 obviamente, los pesetos se refieren a tintar las traseras porque hablar de tintar las delanteras es tonteria por lo que indicas.

D

#2 Supongo que para ver si a alguno de VTC se le ocurre hacer una recogida donde no toca, o sin previa solicitud. Es decir, para ver si andan haciendo de taxis de forma encubierta (que es lo que hacen ahora).

D

#11 y como sabe el taxista si toca o no toca dicha recogida?

D

#14 Ni idea, yo solo arrojo una suposición lol

JohnBoy

#11 Mira, eso me llama la atención y lo he leído ya en más sitios ¿cómo hacen los VTC de taxis de forma encubierta? ¿la gente les da el alto por la calle? ¿cómo?

D

#28 Te invito a coger un taxi y se lo preguntas.

JohnBoy

#31 Hombre, pues me iba a salir un poco cara la consulta...

Gry

#2 Así pueden apedrear solo a los que van vacíos y se evitan la mala prensa de darle a los clientes.

Es lo mismo que lo de pedir las matrículas azules para distinguirlos y no romperle los cristales a "civiles"

kucho

y ahora que les pica con las lunas tintadas? tambien les va a molestar que sean negros?

N

A mi lo que me hace explotar la cabeza es, que un servicio privado como es el Taxi, le diga a otro servicio privado, que son las VTC, como tienen que trabajar.
Es como si Telefónica ahora exige que Vodafone y Orange que pueden y que no pueden ofertar. ¿No quieres que te coman el pastel? Pues tendras que espabilar

Owleh

#15 Solo un apunte: creo que el taxi ofrece un servicio privado pero se encuadra dentro del servicio público, de ahí la placa SP al lado de la matrícula o su obligación (que no es un favor que hacen) de prestar servicio gratuito en caso de emergencia.

El_Cucaracho

#15 El taxi está reguladísimo: licencias, pintura y marcas obligatorios, tarifas fijadas...

No se van a poner a jugar ahora al libre mercado

ipanies

Los VTC hace años que existen, lo que ha modificado el panorama son determinadas empresas, pero claro, queda mal para un político decir que esta defendiendo a una multinacional extranjera.

avantox

#3 Exacto, de hecho las pequeñas empresas de VTC no quieren a UBER porque fagocita todo el sector, es más si se liberaliza del todo, Cabify acabaría dejando de existir porque Uber ganaría jejeje. Qué de paradojas!
Mientras tanto miles de familias siguen luchando en Madrid, algo pasa...

D

Alguien debería explicar al colectivo del taxi que su situación no es más que neoliberalismo, algo que llevan votando desde siempre. ¿ De qué se quejan ?

minardo

#27 ¿Por qué hacen de taxis si no lo son?

Porque lo hacen mejor, y los usuarios nos hemos dado cuenta...

Nova6K0

#20 La primera empresa de millonarios era Taxis David y nació en el S.XIX para acabar con el monopolio de los coches tirados por caballos, curiosamente fue un monopolio contra otras empresas de la época que protestaban por sus privilegios. ¿A que me suena esto? Ah sí, a lo mismo que pasa ahora.

Salu2

ElPerroDeLosCinco

#38 Lo sentiré por esas familias, de verdad, pero hoy en día el trabajo en el taxi está acaparado por la gente que ha entrado en el juego de la compra-venta de licencias, y eso no es justo. Hay otras docenas de miles de familias que están en paro ahora por no poder entrar en ese mercado ¿Quién les defiende?

Lo siento, pero el proteccionismo de las licencias de los taxis se tiene que terminar. Lo mismo en los taxis, las farmacias, los estancos, etc. Aceptaría que se destine dinero público para ayudarles a hacer un plan de reconversión, como se hizo con la siderurgia en el norte y como se quiere hacer ahora con la minería. Pero el resultado final debe ser un mercado libre y justo.

ElPerroDeLosCinco

Si tan ventajoso dicen que es el negocio de las VTC y tantas licencias se les han dado, ¿por qué no se quitan la pegatina de "taxi" y montan empresas de VTC?
Los taxistas arrastran el lastre de haber pagado un dineral especulando con su licencia, y ahora se niegan a que ese sistema desaparezca y esa licencia pierda su valor de reventa. Es así de sencillo.

D

#18 Los taxistas luchan para que 4 empresas de millonarios no los arruinen a ellos y sus familias. Yo también lucharía.

ElPerroDeLosCinco

#20 No está prohibido crear nuevas empresas VTC. Si yo trabajara en un sector en decadencia, en lugar de chantajear a las autoridades, me pasaría al nuevo sector emergente. Tienen la experiencia, tienen la clientela, tienen los coches... ¿Qué más necesitan para montar una puta app que los haga competitivos, una subvención? Eso sí, que se olviden de recuperar la morterada que pagaron por sus licencias, y que ajusten sus tarifas a sus costes reales.

D

#23 Los taxistas ya tienen app. No se dan más licencias VTC: la licencia VTC de segunda mano ya está a 70.000 euros. Para trabajar necesitas 7 coches y 7 licencias. El sector está dominado por empresas millonarias capaces de hundir a cualquiera. Hacer lo que tú dices es suicida para cualquier taxista y tú tampoco lo harías..

Ah, y los VTC no son taxis, por eso tienen otro nombre, ¿Por qué hacen de taxis si no lo son?

Cuando las grandes compañías se hacen con el taxi, al final el trabajo de taxista es de inmigrante explotado muerto de hambre, y los taxistas luchan para no serlo.

ElPerroDeLosCinco

#27 Hacen de taxis sin serlo porque los taxistas han creado un oligopolio y no dejan que el mercado sea libre como en cualquier sector normal. Hoy son las TVC y contra ella puede que los taxistas logren algo provisional, pero mañana Amazon o Google inventará la "logística humana" y todos los taxis se irán a tomar por culo. El mundo está cambiando, nos guste o no. El que se adapte sobrevivirá. El que aferre a modelos caducos desaparecerá, como está ocurriendo con los periódicos, los discos, la minería o los pequeños comercios.
El negocio del taxi con licencias cerradas está acabado. El que lo abandone a tiempo tendrá un futuro.

Y no quiero mencionar el tema de los vehículos autónomos. Que esa es otra.

D

#33 Todo eso es muy bonito cuando no están tus judías en juego. Los taxistas luchan por su vida y sus familias aquí y ahora. Y hacen bien, y yo les apoyo. Tú, no sé qué es lo que apoyas ¿poder viajar una hora en taxi por 5 euros conducido por un inmigrante explotado, como en NY?

ElPerroDeLosCinco

#35 Apoyo que se liberalice el sector y al mismo tiempo se controlen las condiciones laborales de los empleados, como ocurre en cualquier otro mercado sano.

Me duele que estén en peligro los trabajos de los taxistas, pero la solución no es destruir los trabajos de los conductores de VTC. Hay mercado para todos, pero deben competir en condiciones de igualdad y libertad. Y que nadie pretenda recuperar cientos de miles de euros que pagó por una licencia de manera inmoral.

D

#36 El resultado de tu "mercado sano" sería la ruina de docenas de miles de familias. Y todo para tener taxis a 5 euros y no coger el autobús. Pues qué bien.

Aucero

Estos tios son gilipollas.

S

¿En que punto de mi trayectoria profesional podré exigir que mi competencia vaya 3 pasos por detras disparandoles y provocando alarma social? Sin rodilleras, digo.

IlIlIlIlIlIlI

Se van a comer una mierda como un piano de gorda. lol

D

y ya por pedir, podían pedir que los VTC lleven un anuncio en la puerta de lo malos que son para el sector de taxi. Al estilo de los anuncios en las cajetillas de tabaco.