Hace 3 años | Por TribunaVioleta a prnoticias.com
Publicado hace 3 años por TribunaVioleta a prnoticias.com

La inversión publicitaria en televisión ha decrecido un 13,6% en los tres primeros meses de 2021, respecto a la cifra conseguida en el mismo período del año anterior, pasando de 439,6 millones de euros en enero-marzo del 2020 a los 379,6 millones alcanzados este año, así lo revela el último informe de InfoAdex. En los tres primeros meses de 2021 ha disminuido un -15,3% la inversión publicitaria del grupo de las televisiones nacionales en abierto, que ha alcanzado los 337,6 millones de euros, situando su cuota de mercado en el 88,9%...

Comentarios

D

Así estan lamiendo ojetes a cualquier institucion que les de pague sus servicios

Socavador

#2 Es un sueño, pero ojalá la gente dejase de apoyar a los canales de TV generalistas.

a

#2 Más bien "Así estan lamiendo ojetes a cualquier partido que les de pague sus servicios"

TribunaVioleta

...Mediaset España, con un decrecimiento del -16,9%, ha alcanzado una cifra de 159,5 millones, habiendo obtenido una cuota de mercado del 42,0%. Por su parte, Atresmedia ha alcanzado una cifra de 156,9 millones lo que supone una disminución del -13,8% respecto al mismo período de 2020, situando su cuota en el 41,3%...

El_Cucaracho

TVE fueron unos pioneros

colipan

Y bajando.....

Así están de lamebotas....

javibaz

Poco me parece para las audiencias que tienen. Más tendría que bajar

Wheresthebunny

El día que los publicistas sepan la audiencia real y no lo que dice el cacharrín ese que solo lo tienen cuatro lo mismo la publicidad queda en nada.

E

Pues habrán bajado las tarifas, pero el tiempo de anuncio (y es solo mi impresión) es practicamente igual.

D

Nunca entendí la publicidad. A mi no me convence nadie así. Me pueden engañar. Para mi el mejor criterio de compra es: buen precio y buena calidad y esto ya lo intenta hacer la marca blanca. Y para otras cosas no fungibles lo mejor es la opinión de otros.

Tonino

#3 No tratan de venderte, sino de darse a conocer y posicionarse en tu decisión de compra (generalmente hablando).