Hace 4 años | Por Tieso a jotdown.es
Publicado hace 4 años por Tieso a jotdown.es

Sueldo medio de 1.600€, alquiler de 1000€, precios en ascenso y políticas de vivienda erráticas en España. Tener (o no) un techo en el siglo XXI aquí y en el resto de Europa depende de la ciudad en la que vivas, y de las medidas del gobierno de turno, pero sobre todo de los precios. Y la mayoría son desorbitados.

Comentarios

D

Detalle, este es uno de los países con más paro del mundo y con uno de los salarios mínimos más bajos de Europa, que puede ir mal haciendi las cosas así?..relacionada: alquiler-maximos-fraude-parte-inquilinos-disparar

d

#1 y aún así la gente puede pagar 1000€ de alquiler o mas pues ese es el precio al que se alquilan sin problema y con colas de gente detras queriendo pagar eso y mas. No veo el problema. No todo el mundo puede vivir donde le de la gana, se siente

JosAndres

#6 No se trata de "no poder vivir dónde te de la gana" sino de no normalizar que alguien que trabaje en Carabanchel se tenga que ir a Ocaña (60km) a vivir, que no hablamos de "milenials" que se quejan de no poder vivir en Malasaña.

D

#9 Pues es lo más normal del mundo en grandes urbes, y si no mira y compara con NY, Londres, París, Tokyo, ......
A más desarrollado el país más pasará esto.

JosAndres

#20 ligar esta situación al "desarrollo" me parece un disparate y, desde luego, normalizarlo un despropósito.

En Viena, (país subdesarrollado) y de sólo dos millones de habitantes, no pasa, no es lo normal.

¿Por qué? Vivienda pública en alquiler.

aporuvas

#6 Si te desplazan de tu barrio, o de tu ciudad por que ya no puedes permitirte alquilar nada te están expulsando y es ahí donde está problema!
Los que vienen de fuera a vivir al centro ya saben donde se meten

d

#10 el problema está en que pienses que el barrio o la ciudad es de alguien. Si alquilas, no es tu barrio, nunca, estas de prestado hasta que no puedas pagar mas y otro con mas dinero si que pueda. Si has comprado si que tienes un trozo de tu barrio y ya no te pueden echar.

aporuvas

#12 Ya claro, das por hecho que todo el mundo se puede permitir comprarse una casa verdad?
Pues lo que yo decía, los pobres que les den y se vayan al pueblo a 100km que no tienen derecho a vivir en la urbe, pero eh, que vengan a trabajar a la urbe cada día para poder servirte el pan, la cervecita y la tapita y limpiarte tu casita cada día, cierto?

d

#14 Entonces como filtras??? Si todo dios quiere vivir en el mismo maldito sitio simplemente no se puede. En el capitalismo se filtra por quien puede pagarlo, si. Si es una putada ser pobre ya lo sabemos todos.

D

#6 En el centro tendrás el.ejemplo imagino porque estará alquilando pisos tu abuela por esos precios, pero es que fuera , Getafe, Alcobendas, Pozuelo, es lo mismo, se debe sacrificar la comodidad de unos pocos para conseguir el bien de muchos y hay que hacerlo cuanto antes.

d

#15 ah si? Sacrificar que quiere decir? Vas a obligar a alguien lo que puede hacer o no con su propiedad privada? Yo si me compro un piso para invertir espero sacar la maxima rentabilidad de este. Si me lo impiden lo pondre a la vente e invertire el capital en otro lado donde no me den problemas, no lo alquilare a lo que otros decidan como si estuviesemos en un país comunista

Urasandi

#3 Ya, pero entonces deben coger el salario medio en Madrid, no el nacional.

D

#5 pues entonces tendremos que tomar los salarios de los empleos creados.

Urasandi

#7 ... y tendríamos que compararlña con los alquileres nuevos, y aún así, no sabría cómo correlacionarlos.
Mi crítica es precisamente por la mezcla incorrecta de conceptos.

Urasandi

¿Por qué compara el salario medio nacional (1.600€) con el alquiler medio de Madrid (1000€)? Eso es erróneo.

D

#2 porque se Madrid está yendo toda la juventud de España y es ahí donde les sangraran la mayor parte del sueldo.

c

#2 Cierto, tendría que.cogee el salario mediano o modal

aporuvas

#2 Por que lamentablemente ese sueldo es muy común también en las grandes ciudades y efectivamente no puedes alquilar nada por debajo de los 1000€

Urasandi

#11 El sueldo muy común no se saca con la media nacional, sino con la moda nacional. Es estadística básica.

D

#2 Nos creemos que Madrid es la capital iberoamericana para no creernos que el resto de España es como las grandes ciudades.
Es lo que siempre ha pasado con las personas que piensan y escriben la historia.

i

Vivir en piso compartido o si puedes con tus padres y ahorrar para la entrada. Comprar. Pagar ese alquiler es de locos. O de gente rica.